Acceder

¿Buena opción de compra para alquilar?

32 respuestas
¿Buena opción de compra para alquilar?
¿Buena opción de compra para alquilar?

CÓDIGO AMIGO

Ahorra en tu tasación con un 30%dto en Tinsa por tasar desde Rankia

Página
3 / 3
#31

Re: ¿Buena opción de compra para alquilar?

Añado mas, no solo le hacen provision al comprador tambien le hacen al vendedor

Por ejemplo si tu vendes una vivienda que tiene hipoteca parte del dinero va a cancelar esa deuda y parte para ti.
El coste de Registro de cancelar esa deuda corre por parte del vendedor
Por lo que también te retienen una parte en el momento de la venta para Registro, Notaria (tu parte segun ley), etc
Luego cuando se cancela en registro esa deuda y ya no figura en la nota, la Notaria te pasa todas las facturas asociadas y te devuelve el remanente
#32

Re: ¿Buena opción de compra para alquilar?

Yo pagué cada uno de los gastos que me correspondían, primero pagué notaría, luego pagué ITP y ya por último los gastos de registro, pero sin hacer ninguna provisión de fondos.
¿Por qué?  No hubo provisión de fondos, creo que porque no había intermediarios en la operación, ni había agencias inmobiliarias, ni había gestorías.


 
#33

Re: ¿Buena opción de compra para alquilar?

Si pero si el vendedor tiene hipoteca o tú compras con hipoteca se debe hacer
#34

Re: ¿Buena opción de compra para alquilar?

En una de las operaciones si tenía hipoteca, pero era hipoteca del promotor, y una parte del dinero que yo pagué era para cancelar esa hipoteca. Pero lo dicho, no hubo que hacer ninguna provisión de fondos, en esta operación fue pagar al notario, pagar IAJD y pagar registro, por este orden.
Entiendo la provisión de fondos cuando interviene un intermediario, el intermediario lo que no quiere es adelantar el dinero y por ese motivo se hace provisión de fondos.