Acceder

No conforme con la indemnización

2 respuestas
No conforme con la indemnización
No conforme con la indemnización
#1

No conforme con la indemnización

Buenas tardes:

Tengo un seguro de hogar con ASCAT, y hoy por fin me han efectuado el pago de la indemización por una inundación (daños de parquet, pintura, puertas y muebles), cerca ya de los 40 dias que marca la ley...

El pago que he recibido es sensiblemente inferior a lo que esperaba y difiere del informe que me dijo el perito que iba a remitir a la compañia (es menor)

Al llamar al seguro no han sabido darme ningún tipo de explicación, salvo que "pondrían una reclamación".

¿Es esto normal? ¿Tengo derecho a que me informen de como se ha efectuado el cálculo de la indemnización? ¿Cual es la mejor forma de reclamar?
¿Puedo empezar con las obras o es mejor esperar a que todo esté aclarado?

Muchas gracias
Enrique

#2

Re: No conforme con la indemnización

Estimado Enrique:
- algunos peritos no discuten con el asegurado y dicen amén de todo para no polemizar y que su vida resulte más agradable para luego poner en el informe escrito lo que les sale de las narices. Así que no tome nada verbal como si fuera la Biblia.
- lo que sería increiblemente raro, curioso y anecdótico sería llamar a un call-center asegurador y que la persona que nos atienda fuera capaz de informar detalladamente acerca del motivo por el que 2+2=3. Que no le sepan dar ninguna explicación a lo que pasa en su seguro, en su móvil, en su ADSL o en lo que se tercie es una vivencia clásica con los call-centers (ese es uno de los motivos por los que no entiendo a la gente que se asegura on-line o telefónicamente).
- ¿No le parece raro que la operadora del call-center le diga que pondrá una reclamación? ¿reclamarse a ellos mismos? No creo que por ahí vayan los tiros. Si quiere interponer una reclamación mire su contrato de seguro, localice adónde remitir una reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente del asegurador y si lo desestiman o no contestan a los dos meses (nunca antes) puede hacerlo ante el Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Todo ello, gratis.
- La pericial es un documento de parte y, por tanto, de acuedo con nuestra Constitución y la Ley de Enjuiciamiento Civil es un elemento crítico para garantizar la seguridad jurídica de quien lo ha pagado: el asegurador. Por tanto, no le darán copia de la peritación. Ud tenía derecho a nombrar un perito de parte dentro de los 8 días siguientes a la fecha en que el asegurador nombró el suyo; si no lo hizo acepta la pericial del asegurador salvo que el juzgado nombre una tercería. De esto tenía la obligación de informarle su mediador de seguros y, si contrató sin mediador, asumió el riesgo de ser un autodidacta en legislación aseguradora, civil, mercantil y de derechos de la contratación, consumidores y usuarios (entre otras).
- Puede comenzar la reparación y si fuera necesario desocupar la vivienda (recuerde que la mayoría de seguros lo incluyen) tiene derecho a exigir del asegurador que le pague los gastos de hotel o de alquiler de otra casa mientras duren las obras si la vivienda resulta inhabitable.

Saludos,

#3

Re: No conforme con la indemnización

Hola.
Comentaros que yo estoy viviendo una situación similar, con un seguro real, con oficina real, con sus mediadores y todas esas cosas que creí que hacían mas seguro a un seguro.
El 25 de diciembre rompio una tubería en mi cuarto de baño, lo que motivó que se inundara la habitación contígua. En un par de horas ya tenía a la empresa de reparaciones en casa, y hasta ahí todo bien. Tema fontanería zanjado.
A los 3 días volvió el mismo reparador para tapar las rozas que hizo en la pared para acceder a la avería.
Aquí es donde todo empieza a retorcerse. El reparador me dice que me ponga en contacto con el mediador para que me envíe un perito para tasar los daños de la tarima flotante y la pintura de la pared.Tambien me dice que la tarima la colocará él, pero que pintar con la técnica que tengo yo en esa habitación que nones.(Tengo falso estuco realizado con pintura decorativa, y realizado por mi).
Llega en enero el perito, mide toda la habitación, y a posteriore me entero por mi mediador que solo me tasa la pared de la roza, cuando yo pago estética, y me tasa tarima c1 cuando tengo c2.
Me llama el reparador en febrero,(yo cansada de ir a mi oficina aseguradora)para decirme que tiene que venir a mi domicilio a comprobar cual es la tarima, pero me vuelve a insistir que el pintar no pinta, que el perito le dijo que pintaba yo?????.
Mi oficina le echa la culpa a la empresa a la que denominan "colaboradora".
A mediados de marzo y muy cabreada envío mi reclamación al servicio de atención al cliente, y de la misma forma le hago saber a mi oficina que una vez tenga contestación a esa reclamación reclamaré ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
El 24 de marzo recibo un mail de mi oficina aseguradora,en el que me remiten la indemnización total para suelo y pintura con un total de 980 euros, al que añadirán el IVA si presento factura.
El día 25 recibo una carta certificada de atencion al cliente en la que me notifican que enviarán técnico para cambio de tarima y me indemnizarán por la pintura.
Aburrida y cabreada, y sabiendo que me están tomando el pelo, contesto al mail de mi oficina aseguradora diciendo que acepto los 980euros, que pinto yo, que eso es lo que han querido ellos desde el principio.
Pues a fecha de hoy y despues de decirles que acepto el 26 de marzo, aún sigo sin tener noticias, y estamos a 7 de abril. Supongo que las transferencias van lentitas en esta compañía.
Perdón por la extensión, pero es que este tema ya me supera, y me ha comido tanta energía, que lo que estoy deseando es cerrar expediente y punto.
Y en julio, cuando me toca renovar....cambiar de aseguradora, evidentemente.