Si no te digo que no haya que estar invertido, solo que por las tendencias que veo no apostaría a grandes subidas a corto medio plazo, más bien lo contrario, pero vamos yo no soy Warren Buffet así que me voy al bar a tomarme unas cañas.
Llevamos todo el año con una situación geopolítica muy extraña a nivel mundial. Si a eso le sumamos que veníamos de unas subidas exponenciales en los últimos dos años, todo apunta a que vienen tiempos de dudas en el mercado, y lo más lógico sería esperar bajadas o mercado lateral inestable una larga temporada. Eso sí, al bar de mi pueblo no le están afectando tampoco las subidas o bajadas de Palantir. Por las mañanas tenemos alli a muchos protagonistas de los lunes al sol, y por las tardes a los abuelillos jugando a las cartas. Les preocupa poco que Nvidia suba o baje, como al 90% de españoles. Lo primero es lo primero, y aunque tenga 5 euros en la cuenta del banco me voy a tomar mis cervecitas y a jugar a la tragaperras.
El SP500 lleva un -1,66% en lo que va de año, y un +0,86 en los últimos 6 meses. Aunque claro, hay que poner en contexto que venimos de dos años de subidas enormes. Como se comenta, llevamos unos meses que el mercado se mueve a golpe de titular de los políticos de turno, pero con una tendencia dubitativa. Veremos si nos espera un mercado lateral en los próximos tiempos, una caída pasado el mes de abril al estilo 2022, o volver a las subidas tras esta corrección. Sinceramente no veo factible mucha subida a corto plazo, más bien veo el tema plano o cuesta abajo.
A optimismo no te gana nadie desde luego. Ojalá tengas razón, pero que yo sepa la rentabilidad histórica del SP500 es buena pero no un 20% anual, llegará el año en que se pegue un castañazo. De todas formas hoy la acción que más ha subido es Tesla, casi un 12%, cuando el pronóstico de muchos analistas es que cuando presenten los resultados de este primer trimestre, que parece que van a ser malos, la caída puede ser importante.
Si vemos la evolución del SP500 estos últimos tiempos con picos para arriba y para abajo día si, día no, parece el perfil de la etapa reina del Tour de Francia con 5 puertos de montaña. La duda es si subiremos de nuevo el Tourmalet hacia máximos históricos o tendremos que jugárnosla en un descenso a tumba abierta...
Bueno todo debe entrar dentro de la normalidad, y el que vaya a 20 años y tenga cash a meter más. El problema es ver cómo reaccionan los que llevan 2 años indexados con un +20% cada año y se habían pensado que esto es así siempre.