Cafrezulu
26/01/15 09:31
Ha comentado en el artículo
La próxima divisa en desanclarse del Euro: la Corona Danesa
Apreciado Llinares y demás contertulios:
Me parece que su propuesta tiene muy baja probabilidad de generar pérdidas, lo que siempre es atractivo, pero tiene mucha menor probabilidad de éxito que el tema suizo.
Motivos:
1.- El franco suizo es atractivo. Cuando las cosas van mal en el euro o en el dólar es, junto con el oro, la opción preferida por todo el mundo. Es "un famoso". A la corona danesa la conocen en su casa; la gente que la vaya a usar para sustituir al euro será mucho menos que la que usaba el franco suizo. Suiza tiene que ofrecer relativo secreto bancario, bajos impuestos a no residentes y ser tradicionalmente una divisa refugio. Dinamarca es más bien socialista, tiene impuestos muy altos, ...
2.- Esa menor oferta de euros en comparación con el franco suizo, hará que la presión apreciando la corona sea mucho menor que en el caso suizo.En Suiza el problema era que comprando euros emitían francos, o sea, que aumentaban la base monetaria lo que les estaba poniendo en grave riesgo de inflación. En Dinamarca dudo mucho que pase eso por la poca presión compradora de coronas por no residentes. La pregunta clave es para qué quiere una corona un no residente. Pues sólo para especular a que se va a apreciar en el corto plazo, a diferencia del franco suizo que tiene otras utilidades.
3.- Suiza quiere mantener independencia monetaria. Dinamarca no. Recordemos que la corona danesa existe porque la población en referendum se negó a entrar en el euro, en contra del criterio del gobierno. La respuesta del gobierno fue hacer de la corona un pseueuro, manteniendo el cambio fijo. Dinamarca quiere seguir el destino del euro.
4.- Muy importante. El banco central de Suiza tiene la peculiaridad de ser semiprivado e incluso cotiza en bolsa. Llenar su activo de euros le hace candidato a sufrir grandes pérdidas en francos por depreciación del euro ( provision for impairment... ). Sus accionistas no quieren ese escenario. Sus accionistas son principalmente bancos suizos privados que pueden quebrar con el juego pues en su activo tienen acciones del banco central de suiza. Por el contrario, el banco central de Dinamarca, que emite las coronas, es el típico banco / impresora público; no tiene presión de accionistas reclamando beneficios y dividendos ni pasa nada si su activo se deteriora. Por cierto, este es uno de los motivos por los que el franco suizo es tan deseado a nivel internacional: tiene accionistas privados a los que no les apetece que se deprecie.
Por ello veo menos probabilidades de éxito a su propuesta que en el caso de franco suizo. Lo bueno es que tampoco le veo probabilidades de gran fracaso.