Dolar87
12/01/19 22:57
Ha respondido al tema
Degiro y cuenta USD - inversión a largo plazo
En la bolsa descarté operar a corto plazo desde hace tiempo, en especial forex, que descaré tras conocer su funcionamiento. Lo mismo en cuanto a operar intradía con fines especulativos, pues veo muy difícil ganarle la partida a quienes disponen de grandes fortunas bajo su gestión, información privilegiada y un equipo de matemáticos con estadísticas muy completas y acceso a datos macro antes que nadie.
Por eso mismo al análisis técnico no le he dedicado mucho tiempo, pero puede que sí que sea útil conocer unos conceptos generales (v.g suelos, techos canales, ver como opera un stop loss etc). Aunque a largo plazo la diferencia pueda ser insignificante, tener una ligera idea de hasta dónde se puede esperar que bajen los precios o reboten (por ejemplo, porque mucha gente pone los stop loss en el mismo sitio, en la última caída), o evaluar si hay mucha o poca volatilidad y buscar una razón (macroeconómica, política etc) que nos permita elegir un momento determinado en que se pueda apreciar unas pocas sesiones de calma y confianza es más que interesante. Aun con todo, coincido en que iniciarse con AT es probablemente propio de quien sólo busca la especulación, y yo tampoco lo recomendaría (por ahora, los artículos técnicos me parecen vacíos en general).
Por otro lado, el análisis fundamental, entiendo que suponga un verdadero quebradero de cabeza y que en algunos casos no compense la inversión de tiempo en relación a la inversión en bolsa que se lleva a cabo. De hecho, no se lo recomendaría a mis amigos que no hayan hecho ade/econ/comercio o algo relacionado con la economía. Para un no iniciado y sin interés en la economía o el mundo de la empresa es colosal el esfuerzo en relación al rendimiento que le puede sacar, pues puede que no compense tanto como tener sentido común (v.g diversificar). Ahora bien, si se es capaz de analizar datos macro y micro, ver las cuentas de empresas de un sector y elegir empresas con conocimiento de causa, la seguridad y beneficios pueden ser claros. Y bueno... no se trata sólo de elegir la empresa, sino de otras muchas cosas, por ejemplo, algo tan sencillo como leer la prensa y distinguir noticias pagadas o con interés puramente mediático para influir en la cotización de determinadas acciones/sector.
Sólo he visto dos de tus vídeos, me parecen sensatos e interesantes, y estoy seguro que podré aprender unas cuantas cosas, y aunque por ahora quiero experimentar y aprender "de todo", puede que un método como el tuyo basado en la probabilidad, sea realmente la solución. Sin duda, estoy convencido que es más eficiente que aprender análisis fundamental, macroeconomía y microeconomía para invertir como particular. Por eso te agradezco el aporte y consejos Javier, forex y sucedáneos son una verdadera tragaperras, y hay mucho vivo metido en la bolsa que vende de todo y se aprovecha de los despistados.