Repito la consulta:
Sé que los preferentistas de CajaMarid lo están pasando muy mal pero quería saber qué ha pasado con los de Bancaja. Yo tenía obligaciones subordinadas de Bancaja y recuperé el dinero (realmente gané un poco porque vendí las acciones por un poco más de lo que me costaron las obligaciones).
Pero mi madre tenía mucho antes participaciones preferentes que nos aconsejaron vender aquí en Rankia y nos dieron el 100% pero eso fue hace unos 10 años. ¿Qué pasó con los que no las vendieron antes de que Bancaja desapareciera.
Gracias.
Por favor, aunque sé que mi obligación es avisar al banco yo tengo la duda de si el banco bloquea la cuenta cuando se entera de que el titular ha fallecido porque se lo ha comunicado la administración.
Sé que los preferentistas de CajaMarid lo están pasando muy mal pero quería saber qué ha pasado con los de Bancaja. Yo tenía obligaciones subordinadas de Bancaja y recuperé el dinero (realmente gané un poco porque vendí las acciones por un poco más de lo que me costaron las obligaciones).
Pero mi madre tenía mucho antes participaciones preferentes que nos aconsejaron vender aquí en Rankia y nos dieron el 100% pero eso fue hace unos 10 años. ¿Qué pasó con los que no las vendieron anttes de que Bancaja desapareciera.
Hola, Manolok.
Tenía una consulta y buscaba el foro "Cajón de Sastre" pero no lo encuentro. ¿Me puedes indicar dónde esta?
Escribo aquí la duda tb. Sé que los preferentistas de CajaMarid lo están pasando muy mal pero quería saber qué ha pasado con los de Bancaja. Yo tenía obligaciones subordinadas de Bancaja y recuperé el dinero (realmente gané un poco porque vendí las acciones por un poco más de lo que me costaron las obligaciones).
Pero mi madre tenía mucho antes participaciones preferentes que nos aconsejaron vender aquí en Rankia y nos dieron el 100% pero eso fue hace unos 10 años. ¿Qué pasó con los que no las vendieron anttes de que Bancaja desapareciera.
Por favor, aunque sé que mi obligación es avisar al banco yo tengo la duda de si el banco bloquea la cuenta cuando se entera de que el titular ha fallecido porque se lo ha comunicado la administración.
El Cartesio X que es moderado es muy parecido al R4 Nexus que es flexible y el Cartesio Y da más rentabilidad. A mí me parece que R4 quiere reducir las perdidas con el Pegasus y en Nexus y eso penaliza la rentabilidad.
Yo no tengo los Cartesios X e Y sino los Pareturn Cartesio. Lo mismo me pasa con los Magallanes que tengo los de Luxemburgo también que son los que ofrece R4.
También tengo el monetario de R4 y el Fonduxo de Bankia pero cantidades muy pequeñas.
Ya sé que hay que avisar al banco cuando alguien fallece, pero tengo curiosidad por saber si el estado se lo comunica a partir del registro civil y bloquea la cuenta automáticamente.
Gracias por la información y lamento mucho la desgracia de que pierdas a tu padre y luego que la administración te haga pasar un Via Crucis. Yo soy de Valencia.
¿Quién os declara herederos ab intestatos un juez o un notario u otra entidad?