Ha comentado en el artículo
IPC Agosto 2011: Dato provisional
Con la moderación del crecimiento en los países desarrollados debería contenerse el precio de las materias primas, y bajar los IPCs.
Hoy tendremos el dato de IPCH estimado de la zona euro (2,5%), y el IPCH de agosto que debería estar por debajo de ese nivel.
Ljpereza12/04/11 17:31
Ha comentado en el artículo
¿Está EUA al borde de la crisis de deuda?
Si no hay riesgo de contagio, y España está tan bien. ¿por qué tantos apoyos?
Un saludo,
Ljpereza26/02/11 11:57
Ha respondido al tema
Banco Santander (SAN): ¿cómo lo veis a corto plazo?
Si vienen curvas por las emisiones de deuda soberana e inflación la semana que viene:
http://comentariosdemercado.blogspot.com/2011/02/proxima-semana-emisiones-de-deuda.html
Lo esperaría en 8,65-8,55, si la cosa se pone muy fea se puede ir a 8,3
Ljpereza18/02/11 15:51
Ha respondido al tema
BBVA: ¿A dónde llegará?
Es más para medio plazo, hasta finales de marzo-mediados de abril; a ver cuánto da de sí.
A parte de la suerte algo tendremos que decir, ¿no?
Os dejo una nota graciosa (a nivel financiero), imaginaos al que metió la pata.
http://comentariosdemercado.blogspot.com/2011/02/un-error-de-prevision-la-vista-de-todos.html
un saludo,
Ljpereza13/02/11 08:53
Ha respondido al tema
BBVA: ¿A dónde llegará?
Tras la tensiones con la deuda de portugal, que el ECB ataja rápidamente (como podemos ver aquí: http://comentariosdemercado.blogspot.com/2011/02/el-diferencial-de-la-deuda-soberana.html ), las manos fuertes entran en la zona de 8,70 y se mueve en un rango lateral con resistencia en 9,39.
El martes y jueves de esta semana España emitirá deuda y el miércoles Portugal recomprará 9.500 M de EUR (http://comentariosdemercado.blogspot.com/2011/02/el-gobierno-portugues-ofrecera.html ). En caso de susto podría irse a 8,50 en todo caso parece que resiste bien.
Ljpereza10/02/11 20:57
Ha respondido al tema
El botón del miedo
Parece que el riesgo soberano vuelve a la palestra pero el ECB va a comprar todo lo necesario para evitar el descalabro portugués y la amenaza español.
Os dejo la explicación en el siguiente enlace:
http://comentariosdemercado.blogspot.com/2011/02/el-diferencial-de-la-deuda-soberana.html
Un saludo,
Ljpereza29/01/11 14:14
Ha respondido al tema
BBVA: ¿A dónde llegará?
Una sana corrección sería hasta 8,71 y si la cosa se pone un poco fea en 8,60 (nivel de fibonaci). Con mucha tensión, y dados los niveles de emisiones de deuda de la próxima semana, no parece que vaya a ser el caso podría irse a 8,35 pero sinceramente, no lo veo.
Además de los resultados (el resto de bancos han reaccionado biem) este miércoles, tendremos reunión del ECB y la famoso cumbre Europea. ¡Veremos si solucionan algo el viernes!
Ljpereza22/01/11 09:49
Ha publicado el tema
BBVA: ¿A dónde llegará?
Ljpereza20/01/11 21:28
Ha comentado en el artículo
España coloca deuda al 5,6% a 10 años
Gracias por el artículo.
Y sigue cayendo, hoy hasta el 5,31% (rentabilidad del bono español a 1o años). Además está el fenómeno de la transferencia de riesgo que hace que suba el riesgo de alemania y baje el periférico (España).
Os dejo los detalles y un gráfico con el spread.
http://comentariosdemercado.blogspot.com/2011/01/el-diferencial-de-la-deuda-espanola-se.html
Un saludo,
Ljpereza20/01/11 21:17
Ha comentado en el artículo
China crece cerca al 10%
Gracias por el artículo.
El dato de inflación (IPC) a dic/2010 para China fue del 4,6% (tres décimas más de lo esperado), y si el PIB creció mucho; pero aquí lo peligroso es que la cosa se caliente y suban los tipos (actualmente están en el 5,81% para pedir prestado).
Además el Banco central chino subió la semana pasada la necesidad de reservas de depósitos de los bancos para contener la expansión monetaria.
Mejor que los chinos sigan creciendo por todos nosotros.
Un saludo,
Luis J.
http://comentariosdemercado.blogspot.com