La sensación de no tener claro el rumbo del mercado es peor para mi que tener una posición en pérdidas - evidentemente siendo estas asumibles - como me ocurre a mi en estos momentos ; y si dicha sensación te llega con un mercado en las alturas del presente todavía resulta peor al entrar en escena el elemento "miedo" cuya generación es uno de los grandes objetivos de los mercados regulados .No me gusta nada el comportamiento que está teniendo nuestro índice - al menos analizado "técnicamente" - y no me refiero al hecho de que baje sino a las falsas señales que ha ido dando y como lleva amplificando , en notoria diferencia al resto de índices , la intensidad de sus movimientos . No me extrañaría ver mañana un nuevo gap diario - el realmente representativo- de carácter bajista lo que supondría convertir en resistencia la zona del 11600 .Quien lo iba a decir días atrás cuando la discusión quedaba solo centrada en tratar de adivinar hasta donde iba a subir....Concluyendo que es gerundio : o los hados se ponen todos de acuerdo o el tema no presagia nada bueno ....
La ambigüedad "técnica" es máxima al existir señales por ambos lados ; es a mi entender el peor de los escenarios y casi lo mejor es permanecer al margen . Sería una buena señal para un eventual rebote cerrar por encima de 11785 ; obligado hacerlo por encima de 11744 una vez en el intradía se ha perdido la primera directriz de subida a la vista y bajo una óptica negativa y en el corto plazo vigente todavía la amenaza de visitar niveles próximos al 11600....así por lo menos lo veo yo globalmente . Saludos.
Crees bien , Boquerito . En ocasiones un tanto mas apretado de lo que seria deseable pero , como muy bien apuntas , cabemos todos... ¡ gracias por la respuesta !
La gestión bursátil es variopinta y queda siempre abierta a diferentes enfoques . En mi caso , no acabo de asimilar - aunque respeto profundamente al que lo hace - el hecho de encarar ya de entrada la renta variable bajo un prisma defensivo . Más que dejar circunscrita la operativa a un método que no pongo en duda pueda llegar a funcionar , mis decisiones me gusta tomarlas fruto de una adecuada gestión del riesgo apoyada sobre todo en la experiencia que se va acumulando con el paso del tiempo viendo en el día a día como se desenvuelven los mercados. La reflexión podría ser : ¿ no estaríamos desvirtuando de alguna manera la esencia de la renta variable si la enfocamos ya con una mentalidad conservadora de origen ? Perdería para mi un punto de romanticismo aunque quien sabe si mi bolsillo acabaría agradeciéndolo.....
Hola de nuevo , estimado Boquerito . Como me hiciste llegar tu deseo de no recibir halagos me "callaré" ésta vez . Permíteme , al menos , que te vuelva a dar las gracias por la completa y minuciosa explicación que me acabas de ofrecer . Un abrazo
Buenos dias Boquerito , ¿ podrias por favor explicar - aunque sea minimamente - cuales son los riesgos a los que haces mencion ? ¡ gracias anticipadas !
Cyrano , queda demostrado que supones todo una referencia ....y menos mal que no se me pregunta a mi porque ultimamente no doy una ! estoy casi a nivel " foro investing " 😂