Acceder

Participaciones del usuario Reidor - Bolsa

Reidor 10/03/25 17:33
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
En ZYNEX  entré el viernes por la estimación de buenos resultados en la presentación de mañana y la posibilidad hacerle un swing en varios meses, como comentaste, aunque ya sabes que tengo algunos reparos con esta empresa, como su margen neto escaso y su PER en torno a 40 en 2024. Sin embargo, sus expectativas son muy buenas porque sus ventas han seguido creciendo y su BPA se espera que se recupere de modo espectacular tras el bache de 2024. Ya veremos si cumple lo que se espera de ella. Podría hacer un +80 % de aquí a un año, como ya ha hecho antes.CPRX ha caído más de un 10 % en pocos días, desde 23 a 21 $. Se está poniendo bonita para entrar, pero yo me voy a esperar a ver si cae más esta semana porque el estocástico y el MACD dicen que todavía le queda fuerza bajista y el RSI señala que está lejos de la sobreventa. Igual mañana sube y se me escapa, pero voy a esperar a ver si consigo mejor precio.Salud para todos.  
Ir a respuesta
Reidor 05/03/25 21:37
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Un saludo a todos.Yo le veo estos problemas a ZYNEX: su margen neto no llega al 10 % y su PER es 36 ó 48, según dónde lo mires. Está muy cara por PER, aunque no por VE/Ventas 2024 (1,17) pero el VE/Ventas menor que 3 no quiere decir que la empresa esté barata si tiene un margen neto bajo. Yo la veo peligrosa: si empieza a dar malos resultados una empresa comprada a PER 40, imagina hasta dónde puede caer su precio.Además, ahora mismo está bajista, aunque esté cerca de un soporte.
Ir a respuesta
Reidor 05/03/25 21:11
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Carlos, me parece que se te olvida que en la Generalitat catalana ya no gobiernan los separatistas sino el PSC-PSOE. Sánchez ha pacificado la Cataluña que incendiaron los separatistas con gasolina proporcionada por los de Rajoy. Si CaixaBank vuelve a Cataluña es porque ya consideran disipado el riesgo de secesión, lo que conllevaría salir de la UE y que CaixaBank dejase de ser un banco de la zona euro.
Ir a respuesta
Reidor 05/03/25 21:00
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches, Gato.A mi modo de entender esto, al anunciar Alemania una enorme inversión en infraestructuras que va a ser financiada emitiendo deuda pública, la noticia del aumento de la oferta de bonos provoca de inmediato que los rendimientos ofrecidos por esos bonos tengan que subir para atraer suficiente demanda de bonos. Si los rendimientos ofrecidos no  son suficientemente altos, los bonos no serán lo suficientemente atractivos como para atraer a suficiente número de compradores y pueden quedarse bonos sin vender. En Alemania la mayor parte de la deuda pública se coloca en el mercado siguiendo el llamado "sistema de subasta holandesa modificado", que es una subasta pero con un un precio mínimo aceptado por el Tesoro. El mercado de bonos reacciona de inmediato a estas noticias.Hay dos factores adicionales que se suman al anterior: un gran aumento del gasto público puede aumentar la inflación, lo que lleva a los inversores a exigir mayores rendimientos en los bonos alemanes para no irse con su dinero a comprar oro o bonos de otros países. Y segundo: lo tenía en la cabeza pero se me ha olvidado.
Ir a respuesta
Reidor 04/03/25 16:41
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Ejercer opciones de compra y vender después las acciones compradas no implica reducir el número de acciones que tuviese anteriormente. Fíjate en esta noticia: "El 18 de febrero, Michael Benkowitz ejerció 10.000 opciones a un precio de ejercicio de aproximadamente 111 dólares estadounidenses y vendió estas acciones a un precio promedio de 371 dólares estadounidenses por acción. Esta operación no afectó a su participación actual".Es decir, este tipo tenía compradas opciones call a un precio de ejercicio de 111 dólares (no sabemos desde hace cuánto tiempo) y cuando la acción llegó a 371 $, ejerció la call comprando esas acciones a 111 $ y en el mismo día las vendió a 371 $, embolsándose la diferencia menos la prima que pagó para comprar las opciones.Esta noticia del 20 de febrero sí implica un reducción en la posesión de acciones por parte de la directiva:"Los directivos de la compañía han vendido colectivamente 228 millones de dólares más de lo que compraron, a través de opciones y transacciones en el mercado en los últimos 12 meses."En la noticia que has pegado dice: "Thompson ejerció opciones sobre acciones para adquirir 2.500 acciones a 175,43 dólares cada una, por un total de 438.575 dólares. " Esto no significa que tenga la esperanza de comprar a 175.43 $ sino que ya tenía compradas de  antemano opciones call con ese precio de ejercicio y ya ha ejercido las opciones, es decir, que ya ha comprado esas acciones a ese precio, aunque en su día tuvo que pagar la prima, es decir, el coste de adquirir esas opciones call, que no sabemos cuánto fue.
Ir a respuesta
Reidor 04/03/25 01:37
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Lo comentó Cárpatos en su vídeo del sábado y colgué aquí una captura horas después:https://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/2629169-pulso-mercado-intradia?page=38747#309973
Ir a respuesta