Yiremar
16/01/11 22:36
Ha comentado en el artículo
Consulta al autor del blog
Hola tristán, en poco mas de un año he conseguido hacerme con 10 adjudicaciones, la mayoría de hacienda, y acabo de hacer un par de ventas y parece que otras dos mas están al caer en unos días. Pasada la primera etapa de compras y todas las dudas propias de las mismas, ahora vienen las ventas y las dudas (entre otras) son.
1ª/ El impuesto de transmisiones lo estoy liquidando por el precio de adjudicación, muy inferior al de mercado. ¿Podría llegarme una paralela de la comunidad autónoma correspondiente por liquidar el impuesto a tipo inferior al de sus tablas?.
2ª/ La plusvalía local, en teoría la debe liquidar el que vende que en este caso es el deudor. Evidéntemente este no liquidará, ¿ Me la pueden hacer pagar a mí en su defecto?
2ª/ Al hacer varias ventas en el ejercicio, cuando realice la declaración de la renta de este ejercicio ¿debo liquidar al 19% (tipo fijo para transmisión de bienes de personas físicas o al tipo marginal de mi renta ?, ( creo que es el 42% el tipo máximo), me han dicho que la habitualidad de la actividad es la clave .
3ª/ Me convendría por tanto constituir una S.L. y aportar los bienes adquiridos como persona física con el fin de pagar sólo un 25%. ¿.
4ª/ En el caso de aportar los bienes a la sociedad, ¿ Sería el precio de adjudicación el valor de la aportación o por el contrario sería el valor de mercado?, En este caso las plusvalías serían importantes y tendría que pagar una pasta sin haberse llegado a producir.
Saludos.