Varias reflexiones de un ex-gestor inversor sobre el tema y lo que hice ante la publicación de los avances de Deep Seek.
Todo depende del conocimiento sectorial y del horizonte temporal de cada uno. Dado que en estos temas de IA mis conocimientos no exceden de la media de los humanos mi actuación fue la siguiente:
1) Aprovechar la caía y aportar a un plan de pensiones que pienso dejar a mis nietos. El plan elegido fue BBVA telecomunicaciones ya que está bastante diversificado y creo que tecnología es sinónimo de progreso de la humanidad.
2) Comprar SP equiponderado. El razonamiento viene por la transversalidad de la IA y por las valoraciones. Los cisnes grises ya están aquí junto con los aranceles y guerras comerciales. Mayor diversificación y valores más baratos.
¿Ante unas valoraciones que mantienen las tasas de crecimiento durante años, hay alternativas? ¿Ponemos en duda la necesidad de un fondo de inversión de $500 mil millones como The Stargate Project para avanzar en la tecnología, así como la demanda interminable de más procesadores, centros de datos y energía de Nvidia? ¿Qué hará Trump y sus amigos sobre lo acontecido? ¿Cómo actuará la regulación?
Todo se reduce a solicitar mayor prima de riesgo ante las incertidumbres y por tanto hasta que se aclare el panorama pedir valoraciones más bajas.
Resumiendo:
Este modelo de IA más eficiente y de código abierto sea una gran noticia para la economía y la productividad en general, sino que algunas de las valoraciones en el sector de la tecnología son ridículas. En este sector, puedo encontrar nombres que se cotizan a 100 veces, lo cual es estratosférico se mida como se mida. Parece que la tasa de cambio en el crecimiento de las ganancias se está desacelerando para los Siete Magníficos.
Todo depende del conocimiento sectorial y del horizonte temporal de cada uno. Dado que en estos temas de IA mis conocimientos no exceden de la media de los humanos mi actuación fue la siguiente:
1) Aprovechar la caía y aportar a un plan de pensiones que pienso dejar a mis nietos. El plan elegido fue BBVA telecomunicaciones ya que está bastante diversificado y creo que tecnología es sinónimo de progreso de la humanidad.
2) Comprar SP equiponderado. El razonamiento viene por la transversalidad de la IA y por las valoraciones. Los cisnes grises ya están aquí junto con los aranceles y guerras comerciales. Mayor diversificación y valores más baratos.
¿Ante unas valoraciones que mantienen las tasas de crecimiento durante años, hay alternativas? ¿Ponemos en duda la necesidad de un fondo de inversión de $500 mil millones como The Stargate Project para avanzar en la tecnología, así como la demanda interminable de más procesadores, centros de datos y energía de Nvidia? ¿Qué hará Trump y sus amigos sobre lo acontecido? ¿Cómo actuará la regulación?
Todo se reduce a solicitar mayor prima de riesgo ante las incertidumbres y por tanto hasta que se aclare el panorama pedir valoraciones más bajas.
Resumiendo:
Este modelo de IA más eficiente y de código abierto sea una gran noticia para la economía y la productividad en general, sino que algunas de las valoraciones en el sector de la tecnología son ridículas. En este sector, puedo encontrar nombres que se cotizan a 100 veces, lo cual es estratosférico se mida como se mida. Parece que la tasa de cambio en el crecimiento de las ganancias se está desacelerando para los Siete Magníficos.
Esto normalmente acompaña a una disminución de las valoraciones. Esto es una mala noticia para los índices ponderados por capitalización de mercado como el S&P 500, donde los 10 nombres principales controlan más de un tercio del valor del índice. Mientras tanto, se espera que los 493 nombres restantes logren un aumento significativo en el crecimiento de las ganancias, como se puede ver arriba.
Creo que DeepSeek será el catalizador para reducir significativamente el diferencial de rendimiento que hemos visto en los últimos dos años. Hay muchas acciones en el índice que se negocian a múltiplos muy por debajo del índice con tasas crecientes de crecimiento de las ganancias. Ahí es donde están las oportunidades para los inversores durante el tercer año de este mercado alcista.
También compré acciones como Coca Cola, Zoom, Walt Disney, BRK.B tanto por sus resultados, valoraciones, como por su sectores.
Si para ganar dinero en mis inversiones no necesito correr grandes riesgos ¿por qué hacerlo?
Veamos lo que nos dice IA sobre Zoom:
Recuerdo cuando en la pandemia Zoom cotizaba a 600 y tenía pérdidas. El gráfico parece interesante.
Otro valor interesante Coca Cola. Veamos por qué.
Las acciones de Coca-Cola muestran indicadores técnicos alcistas con un doble suelo, PPO positivo y crossover EMA alcista, lo que sugiere potencial para obtener nuevas ganancias.
Recuerdo cuando en la pandemia Zoom cotizaba a 600 y tenía pérdidas. El gráfico parece interesante.
Otro valor interesante Coca Cola. Veamos por qué.
Las acciones de Coca-Cola muestran indicadores técnicos alcistas con un doble suelo, PPO positivo y crossover EMA alcista, lo que sugiere potencial para obtener nuevas ganancias.
A pesar de las recientes revisiones negativas, la confianza de Wall Street en la recuperación de Coca-Cola es evidente, con expectativas de mayores ingresos y crecimiento de EPS en 2024.
Los factores clave para observar incluyen el crecimiento del volumen, las mejoras de los márgenes y el impacto de un dólar fuerte en los ingresos internacionales.
Coca-Cola ofrece una valoración favorable a ganancias a plazo de 22X y un rendimiento de dividendo del 3%, lo que lo convierte en una inversión atractiva por delante de las ganancias.
El nivel de $60/$62 es absolutamente crítico, así que mientras sostenga eso, soy alcista en Coca-Cola. Tenemos el PPO volando más alto y ahora en territorio positivo. Aún más importante la EMA de 20 hn cruzado al alza el SMA de 50 días por primera vez desde abril pasado, lo que acabó con un rally sostenido y fuerte en la acción.
En el gráfico semanal observamos que se nivel de $60/$62 fue el top seis veces en los últimos años, luego se probó una vez que se hizo el brote, incluyendo el doble fondo de los últimos meses. La importancia de ese nivel no se puede exagerar; alcista hacia arriba, bajista abajo.