Acceder

Analisis técnico y bursátil: 10-14 febrero. La yenka: un pasito adelante, otro atrás

Mientras el mercado europeo sigue su carrera alcista apoyado por casi todos los sectores, USA permanece en rango a la espera de la ruptura por arriba o por abajo. Ya saben que cuánto más estrecho se establezcan las bandas y más dure la indecisión, más fuerte y consistente será ésta. Parece que entre el 5960 del  SP500 y el 6100 anda el juego, pero para que rompa por arriba se necesita el concurso de la tecnología con sus vaivenes.

Aunque a corto plazo pueda haber incluso caídas de un 8-10%, el largo parece inmejorable tal y como vemos en el último recuadro del gráfico.



Pero una cosa son los índices y otra las carteras que seguimos en CARIOCA con una rentabilidad del 7,50 frente a un mercado plano.



La semana

El desarrollo de DeepSeek ha ejercido presión sobre las empresas que han invertido mucho en infraestructura energética relacionada con la IA. Sin embargo, Alphabet  quiere invertir ~$75 mil millones en CAPEX para 2025, con énfasis en la IA y la infraestructura en la nube, lo que dio un impulso al sector esta semana.

El sector tecnológico se recuperó de la aplastante caída de la semana pasada.



Los sectores industriales  y de consumo discrecional fueron los que tuvieron el peor desempeño esta semana. Ambos sectores son cíclicos por naturaleza, y su sensibilidad a los aranceles potenciales contribuyó a su caída durante la semana.

Acciones de valor vs. Acciones de crecimiento

Las acciones de valor demostraron cierta resiliencia esta semana, beneficiándose de la caída en el comportamiento  de las acciones de crecimiento. Comparativamente, las acciones de crecimiento, especialmente en el sector tecnológico, cayeron debido a la incertidumbre de los inversores en torno a la estabilidad macroeconómica y las tensiones comerciales. Este cambio resalta la importancia de mantener una cartera equilibrada en tiempos de volatilidad del mercado.

Las acciones de crecimiento de mediana capitalización y de valor de pequeña capitalización fueron las de mejor desempeño esta semana.



En un contexto en el que la incertidumbre en torno a la tecnología generó unas perspectivas poco favorables, muchas acciones de mediana y pequeña capitalización innovadoras e impulsadas por la tecnología son muy rentables y pueden ayudar a diversificar las carteras. 

EL DÓLAR 



¿ LAS MINERAS DE ORO SON UNA MINA DE ORO?

El oro subió alrededor de un 3% la semana pasada, registrando su sexta racha ganadora semanal consecutiva. La última vez que se vio esto fue a principios de 2023, hace más de dos años. Para ponerlo en contexto, desde finales de 1979, ha habido 1228 semanas positivas para el metal amarillo. De ellas, las ganancias de seis semanas representan menos del 2% de los casos (solo 22 en total).




 

 
RESUMIENDO

Estacionalidad. Nos encontramos en un momento de fortaleza histórica en este momento, pero no durará. Casi tan pronto como el calendario de febrero pase al día 16, comenzará la segunda mitad del primer trimestre (del 16 de febrero al 31 de marzo). 
 
Inflación. Cada vez que se publiquen los informes del IPC y del IPP, será importante. Los informes de enero se publicarán el miércoles y el jueves, respectivamente. El informe del IPC, en particular, podría tener importantes implicaciones para el mercado a corto plazo, ya que es un informe que la Reserva Federal sigue de cerca. 
 
Ganancias. Veremos otra gran tanda de informes de ganancias esta semana. Sigamos concentrándonos en 
Rotación sectorial. La tecnología es una parte muy importante del S&P 500 y del NASDAQ, por lo que la forma en que se negocia ese sector influirá en nuestros principales índices de mercado. 
 
Volatilidad ($VIX): Cualquier aumento en el VIX significaría que hay que actuar con cautela. El VIX ha bajado un 4,6% hoy, hasta 15,78. Un cierre por debajo del rango de 14,50-15,00 sería alcista para el mercado, mientras que un movimiento al alza hacia la zona de 17-20 me haría ser mucho más cauteloso 

Personalmente sigo comprando Nestlé.
1
¿Te gustaría recibir mis artículos de forma exclusiva?

Todas las semanas publico un artículo únicamente para mis seguidores. ¿Tú también quieres recibirlos? Sigue estos pasos:

  • Hazte seguidor a mi blog
  • Y todos las semanas disfruta de contenido privado
Lecturas relacionadas
Informes de seguimiento de los principales fondos de inversión de Renta 4 Gestora, a cierre de enero de 2025
Informes de seguimiento de los principales fondos de inversión de Renta 4 Gestora, a cierre de enero de 2025
Informes de seguimiento de los principales fondos de inversión de Renta 4 Gestora, a cierre de 2024
Informes de seguimiento de los principales fondos de inversión de Renta 4 Gestora, a cierre de 2024
Un artículo excepcional.
Un artículo excepcional.
  1. #1
    11/02/25 17:57
    Qué Carioca es de los muchos que tienes?
    No lo he encontrado.