Acceder

¿Cuál será la sustituta de Dragados?

3 respuestas
¿Cuál será la sustituta de Dragados?
¿Cuál será la sustituta de Dragados?
#1

¿Cuál será la sustituta de Dragados?

&Quot;Dragados abandonará el Ibex a mediados de diciembre por su fusión con ACS. Los analistas colocan a Prisa como candidata a ocupar la vacante."

Como hasta diciembre queda mucho tiempo no me mojo, pero a día de hoy metería a Tafisa, menudo subidón, un 400% en menos de un mes. En este mundo debe haber gente con suerte ;-))).

Leer en http://www.cincodias.com/articulo.html?d_date=20031016&xref=20031016cdscdimer_5&type=Tes&anchor=cdsmer

#4

Re: Tafisa y su Sr. Accionista (y la CNMV mirando a que?)

En el diario hispanidad.com, de 1/10/03 ES INCREIBLE (QUE HACE LA CNMV???)

La apasionante historia de Tafisa y don Belmiro

En este país donde nunca pasa nada, conviene contar bellas crónicas. Por ejemplo, conviene contar la historia de Belmiro De Azevedo, el portugués de Sonae. Sonae entra un buen día en España y adquiere Tableros y Fibras SA (Tafisa), una empresa que llegó a tener más de 600 trabajadores tiempo atrás (hablamos de su plantilla en España) y que hoy apenas supera el centenar. Y es éste un relato de mucha enjundia, porque el viernes 3 termina el plazo de la ampliación de capital 14 por 1, lo nunca visto en la Bolsa española, a la que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no ha logrado interponer pega alguna.

Resulta que De Azevedo, quien una vez se hizo con el control del Consejo de Tafisa, decide embarcar a la compañía en aventuras impropias de una empresa de mediano calado, con grandiosas adquisiciones en Alemania, más o menos como si la tienda de ultramarinos de la esquina se comiera a El Corte Inglés. Era evidente que, falto de dimensión y recursos propios, Tafisa se iba a estrellar. Algo parecido, recuerdan, a cuando el Rey David, encelado con la mujer de Urías, envió a su capitán al sitio más peligroso de la batalla, y, claro, resultó muerto por la causa. Y así, el santo Rey pudo casarse con la señora de Urías, que debía estar "de toma pan y moja".

Ahora vamos a suponer que don Belmiro no se aprovechó de la venta de activos (por ejemplo, solares) de la empresa. Vamos a suponer que, sencillamente, se volvió loco y empezó a comprar sociedades de mayor tamaño en un momento de enajenación mental transitoria. El caso es que Tafisa se despeñó, teniendo como principal acreedor al propio Grupo Sonae. Ahora mismo, afirmar que Tafisa está quebrada no resultaría una exageración.
Entonces don Belmiro acude al quite: ampliación de capital de nada menos que 14 acciones nuevas por cada acción antigua, acciones que servirán, no para sacar a la empresa del fango, sino para que Tafisa pueda pagar sus deudas, especialmente al propio don Belmiro que, como creemos hacer dicho antes, es el principal acreedor. Pero don Belmiro, dirán ustedes, aunque sea culpable de esas pérdidas, también está dispuesto a asumirlas. Pues no, mire usted. Don Belmiro ya ha dinamitado Tafisa, y ahora no le vendrán mal los más de 240 millones de euros de pérdidas como crédito fiscal, entre otras cosas porque De Azevedo es el franquiciado de Carrefour en Portugal, así como un jugoso propietario inmobiliario, y le viene bien compensar números negros con números rojos.

Ante una ampliación 14 por 1, el pequeño accionista puede hacer dos cosas: o bien gastarse una pasta en acudir a la misma, es decir, en poner dinero para pagar las deudas a don Belmiro, o simplemente diluir su participación hasta que valga algo muy parecido a la nada. Es decir, puede escoger entre el fuego y las brasas. Además, la gestión de Sonae en Tafisa no acaba aquí. El siguiente paso, naturalmente, será su exclusión de Bolsa y su fusión con alguna de las sociedades de De Azevedo, que, no en vano, constituye el grupo de empresas privado más importante de Portugal.

¡Pero qué listo es don Belmiro! Eso sí, Sonae no quiere acabar mal en España (bueno, al menos, no quiere que se note), porque ahora tiene otro objetivo, llamado Ence, la gran papelera procedente del antiguo INI. O sea, que a lo mejor nos encontramos, a la vuelta de un lustro, o menos, con Ence convertida en Tafisa 2, con un puñado de accionistas con los bolsillos rotos y con un más que puñado de trabajadores en la cola del paro. No se rían, no, porque don Belmiro ya se ha encargado de poner en solfa el liderazgo de Caixa Galicia en Ence y el proceso privatizador de la propia Sepi. Y es que la Bolsa da para mucho y don Belmiro es un avezado emprendedor.