Acceder

Cambios en las condiciones de las cuentas: ¿pueden modificarlas cuando quieran?

6 respuestas
Cambios en las condiciones de las cuentas: ¿pueden modificarlas cuando quieran?
Cambios en las condiciones de las cuentas: ¿pueden modificarlas cuando quieran?
#1

Cambios en las condiciones de las cuentas: ¿pueden modificarlas cuando quieran?

Hace pocas semanas veíamos como Evo Banco bajaba la rentabilidad de la cuenta inteligente para los nuevos clientes (pasando el 0,20% en la cuenta corriente a no remunerar nada y del 1,10% al 0,50% en la cuenta de ahorro), también hemos visto como ha aparecido la cuenta 123, pero sin asegurar las condiciones, ya que podrían ser modificadas, llevamos viendo como cambian en pocos meses las condiciones, normalmente a peor para el cliente, pero realmente, ¿puede el banco modificar las condiciones siempre que quiera?

Los argumentos de los bancos suelen ser que los tipos del Banco de España están muy bajos y no pueden asumir una rentabilidad tan alta...

En los últimos meses, estamos acostumbrados a que vayan bajando la rentabilidad, pero cuando hablamos de las condiciones no nos referimos sólo a la rentabilidad, si no también a las comisiones o a cualquier otro aspecto relevante. ¿Puede el banco modificar las condiciones de una cuenta cuando quiera?

La respuesta es no. Según la normativa sobre transparencia bancaria, han de hacerlo cumpliendo con unos requisitos:

El primer requisito es un aviso previo de 2 meses.

El segundo requisito es que en el contrato que el cliente haya firmado aparezca la cláusula de salvaguardia, es decir, una condición donde el banco se guarda el derecho de modificar las condiciones de la cuenta siempre y cuando cambien las características del mercado, que parece que es lo que está ocurriendo ahora, ya que hemos visto que para este mes de Julio se avecinan grandes cambios:

Otro requisito a tener en cuenta es que el banco ha de avisar a sus clientes de forma personalizada.

Por último, también ha de dejar claro que puede finalizar el contrato en el momento que desee, siempre antes de los dos meses, es decir, antes de las condiciones de la cuenta cambien. Una vez que entren en vigor las nuevas condiciones, se supondrán aceptadas. 

 

#2

Re: Cambios en las condiciones de las cuentas: ¿pueden modificarlas cuando quieran?

A nadie le gusta que le cambien las condiciones de su cuenta, pero si lo hacen con antelación y te permiten cancelar el contrato, sólo queda buscar nuevas opciones

#3

Re: Cambios en las condiciones de las cuentas: ¿pueden modificarlas cuando quieran?

El problema viene cuando en esa cuenta bancaria hay productos asociados que no se puedan cancelar tan facilmente.

No sé las nuevas condiciones del programa ese de BBVA pero supongamos que una de las nuevas condiciones es que el cliente tiene que tener un mínimo de 5 recibos domiciliados al mes y a todo cliente que no llegue a ese mínimo de 5 recibos al mes se le cobrará una penalización de 4 € al mes y resulta que yo sólo tengo 3 recibos al mes, luego estas nuevas condiciones no me interesan porque cada mes me vería obligado a pagar 4 €

Por ejemplo si yo tengo cuenta Adiós Comisiones en BBVA y en Abril contraté un seguro de coche en BBVA el seguro de coche dura 1 año así que sí a partir del 15 de Julio cambian las comisiones de la cuenta, no podré cancelar la cuenta corriente hasta Abril de 2016 porque tengo el seguro de coche asociado.

Lo mismo ocurre con seguros de salud, de vida, de hogar, etc. que suelen durar 1 año

¿Y qué ocurre si tengo valores en BBVA y estoy perdiendo dinero con esos valores?

- Si me los vendo para poder cancelar la cuenta, perderé dinero.
- Si me llevo la cartera de valores a otro banco y así poder cancelar la cuenta de BBVA, me meterán un buen sablazo en BBVA porque para llevarte la cartera cobran un pastón.
- Si me espero a que esos valores suban de precio, pueden pasar meses y mientras me tengo que tragar las comisiones de la cuenta BBVA así que también perdería dinero.

Lo mismo pasa si tengo Fondos de Inversión.

¿Y si hace 3 meses contraté un depósito a 2 años en BBVA?
pues me tengo que aguantar y tragarme las nuevas comisiones de la cuenta bancaria porque el depósito es indexado y no permite cancelación hasta dentro de 1 año y 9 meses.

En fin... que en los bancos se las saben todas.

#4

Re: Cambios en las condiciones de las cuentas: ¿pueden modificarlas cuando quieran?

Lo de los productos asociados a las cuentas siempre es un gran problema a la hora de cancelar una cuenta, pero normalmente cuando tienes estos productos: préstamos, fondos de inversión, acciones, depósitos... estás exentos de comisiones en la cuenta asociada. Las condiciones más habituales suelen ser la nómina, los recibos, unos ingresos determinados al mes... o tener algún producto asociado. 

#5

Re: Cambios en las condiciones de las cuentas: ¿pueden modificarlas cuando quieran?

Eso de que esos productos asociados a la cuenta, están exentos de comisiones está muy bien decirlo pero en el contrato de la cuenta bancaria no se especifica y si el cliente no sabe que están exentos de pagar comisión en la cuenta... el banco te sigue cobrando las comisiones de la cuenta bancaria y aunque luego vayas a la oficina a reclamar que te quiten esas comisiones, no creas que te lo ponen tan fácil porque a la oficina le interesa que te lo sigan cobrando y como no reclames a Atención al Cliente (o incluso llegado el caso al Banco de España) LAS COMISIONES DE LA CUENTA TE LAS SIGUEN COBRANDO.

#6

Re: Cambios en las condiciones de las cuentas: ¿pueden modificarlas cuando quieran?

¡El banco nunca nos lo va a poner fácil! Pero depende del banco, en algunos contratos sí indica que los productos asociados hacen que la cuenta quede exenta de comisiones, por ejemplo Banco Mediolanum dice:

La cuenta estará exenta de comisiones de mantenimiento hasta mayo de 2016, promoción válida para nuevos Clientes que contraten esta cuenta desde el 08/06/2015 hasta el 30/09/2015. A partir del 1/06/2016 se devengará excepcionalmente excepcionalmente un canon de mantenimiento semestral de la cuenta fijado en 2,92 euros/mes si en la fecha de devengo del canon gratuito no cumple con alguna de las siguientes obligaciones: Domiciliación de la nómina (importe mayor o igual 600 euros/mes) o dos recibos principales. Saldo medio del periodo de liquidación de la cuenta, en la fecha de devengo, igual o mayor a 6.000 euros. Si alguno de los titulares de la cuenta ha contratado como primer titular productos de gestión por un importe superior a 30.000 euros, o bien, si la suma de las inversiones en productos de gestión como primer titular de todos o algunos de los titulares de la cuenta es por importe igual o superior a 30.000 euros. Por productos gestionados se entenderán las inversiones en Instituciones de Inversión Colectiva, inversiones en forma de seguro de vida y en planes de pensiones comercializados por Banco Mediolanum.

o Bankia:

Los clientes deberán reunir cualquiera de las siguientes siete (7) condiciones, para que los servicios que más adelante se describen se les presten de forma gratuita:

  1. Tener menos de 18 años: Se entenderá que el cliente cumple esta condición, cuando su edad sea inferior a dieciocho
  2. Tener entre 18 y 25 años y tener activo el servicio de correspondencia por Internet:
  3. Tener entre 18 y 30 años, con Ingresos y recibos domiciliados:
  4.  Ser titular de al menos 1.000 acciones de Bankia.
  5. Tener un saldo a final de mes en Recursos de al menos 75.000 euros:
  6. Cliente Senior con pensión y recibos domiciliados:
  7. Ingresos Domiciliados (A) más al menos un producto de vinculación de los cuatro indicados (B):
  • Criterios de ingresos domiciliados:  nómina, pensión, o desempleo
  • Criterios de vinculación, tener contratado al menos un producto de los cuatro siguientes: seguros, planes de pensiones, tarjeta de crédito activa, o recursos 30.000€(productos de ahorro)

Aunque lo más seguro es que en algunos no se especifique o cueste mucho encontrarlo. 

#8

Re: Cambios en las condiciones de las cuentas: ¿pueden modificarlas cuando quieran?

Es la primera vez que veo que un banco especifica estas cosas en el contrato de la cuenta bancaria.

En La Caixa te aseguro que no lo especifican.