Acceder

Calendario Dividendos Bolsa Española 2024

5,6K respuestas
Calendario Dividendos Bolsa Española 2024
174 suscriptores
Calendario Dividendos Bolsa Española 2024
Página
718 / 718
#5737

Este lunes será el último día para comprar acciones de Telefónica con derecho al dividendo de 0,15 euros

 
Este próximo lunes, 17 de junio, será el último día en el que los inversores podrán adquirir acciones de Telefónica con derecho a percibir el primer tramo del dividendo de la compañía con cargo a las reservas de libre disposición, el cual ascenderá a 0,15 euros brutos por título y se abonará el 20 de junio.

Los accionistas de Telefónica acordaron el pasado abril un dividendo de 0,3 euros brutos por título con cargo a las reservas de libre disposición para 2024 y pagadero en dos tramos, el primero de ellos --0,15 euros-- se abonará la semana que viene, mientras que la segunda parte --también de 0,15 euros-- se desembolsará el próximo 19 de diciembre.

De este modo, las acciones que se negocien más allá del cierre del mercado bursátil de este próximo lunes no tendrán derecho a este primer tramo del dividendo, según el calendario fijado por la operadora.

Aunque el abono del primer tramo del divididendo de Telefónica se desembolsará el próximo 20 de junio, será en la jornada anterior (19 de junio) cuando se determinarán los titulares que tendrán derecho al cobro del mismo.

Sobre los 0,15 euros por título que abonará Telefónica se practicarán las retenciones exigidas por la normativa aplicable.


EL ESTADO COBRARÁ 85 MILLONES

En este contexto, el Estado cobrará el próximo 20 de junio un total de 85,05 millones de euros en dividendos de Telefónica debido a la participación del 10% que posee de la teleco a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

El paquete accionarial de la SEPI en Telefónica está compuesto actualmente por 567.016.696 títulos, por lo que en junio recibirá un total de 85,05 millones de euros brutos --cifra sobre la que se aplicarán las retenciones fijadas por normativa-- y en diciembre (si su participación se mantiene igual) cobrará otros 85,05 millones de euros, con lo que la retribución total en 2024 ascenderá a 170,1 millones de euros.

La SEPI culminó el pasado 20 de mayo el mandato del Gobierno de adquirir hasta el 10% de Telefónica, una operación cuyo importe se elevó hasta casi 2.285 millones de euros y que estuvo marcada por el sorpresivo desembarco de la operadora saudí STC en el capital de la teleco española, de la que en septiembre de 2023 adquirió el 9,9% --un 4,9% en acciones directas y un 5% en derivados financieros-- por 2.100 millones de euros.

Precisamente, STC recibirá la semana que viene un total de 42,26 millones de euros en dividendos por su participación directa del 4,9% en Telefónica, mientras que por el 5% que mantiene en derivados financieros no obtendrá retribución.

La operadora STC, que está controlada en un 64% por el fondo soberano saudí (Public Investment Fund, PIF), cuenta en estos momentos con un total de 281.772.449 acciones directas de Telefónica --representativas del 4,9% del capital social de la compañía-- y con 287.522.907 títulos mediante derivados financieros (5%).

Si STC no modifica su peso en Telefónica y hace efectiva su participación mediante derivados financieros hasta el 16 de diciembre de 2024 --la última fecha en la que los títulos de la compañía cotizarán con derecho a dividendo antes del abono del segundo tramo de 0,15 euros por acción--, la operadorá saudí recibirá a finales del ejercicio otros 85,39 millones de euros.

En ese escenario, la compañía saudí recibiría en 2024 un total de 127,65 millones de euros, mientras que si no hace efectiva su participación indirecta y nada cambia hasta entonces su retribución vía dividendos de Telefónica en el conjunto del ejercicio se quedará en 84,52 millones de euros (cobraría otros 42,26 millones de euros en diciembre).

Por otro lado, el paquete accionarial de CriteriaCaixa --el 'holding' de la Fundación Bancaria la Caixa-- en Telefónica asciende a 287.925.060 títulos (5,007% del capital social de la empresa), por lo que la semana que viene recibirá 43,18 millones de euros en dividendos de la teleco presidida por José María Álvarez-Pallete.

No obstante, CriteriaCaixa anunció el pasado 21 de mayo su intención de alcanzar el 10% del capital social de Telefónica para situar su participación al mismo nivel que la que tiene el Gobierno a través de la SEPI con el objetivo de apoyar la estabilidad accionarial de la empresa.

Un 10% de Telefónica supone 567.016.155 acciones, por lo que, en caso de que CriteriaCaixa logre alcanzar esa posición antes del 16 de diciembre de 2024 tendría derecho a cobrar alrededor de 85,05 millones de euros a finales de año y un total de 128,23 millones de euros en el conjunto del ejercicio 

#5738

Bankinter distribuirá el 26 de junio un dividendo a cuenta de nueve céntimos por acción

 
El consejo administración de Bankinter ha acordado distribuir entre sus accionistas el propio 26 de junio un dividendo a cuenta de 0,09 euros netos por acción, según ha notificado este miércoles el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El importe bruto de esta remuneración al accionista que ha acordado el consejo es de 0,111 euros por acción. Las acciones cotizarán sin derecho a dividendo el 24 de junio, mientras que la fecha de registro será el 25 de junio.

El dividendo que se distribuye en junio se hará con cargo a los resultados del primer trimestre, mientras que el segundo dividendo a cuenta se abonará en diciembre con respecto a segundo y tercer trimestre. Finalmente, en abril está previsto un dividendo complementario sobre resultados del cuarto trimestre del año.

Bankinter cerró el primer trimestre de 2024 con un beneficio de 201 millones de euros, lo que supone un incremento del 9% respecto a las ganancias del mismo periodo del año anterior 

#5739

Ferrovial entregará una acción por cada 120 en su dividendo de 0,3 euros de este viernes

 
Ferrovial ha anunciado que el canje de acciones en el marco del dividendo flexible que entregará este viernes en efectivo por valor de 0,3 euros por acción será de una acción por cada 120,21 títulos para los accionistas que escojan esta opción.

Esta ratio se ha determinado en función del precio medio ponderado por volumen de todas las acciones de Ferrovial negociadas en las bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia los días 3, 4 y 5 de junio de 2024, que asciende a 36,46 euros, y se ha calculado de forma que el valor bruto en euros del dividendo en acciones sea aproximadamente igual al dividendo bruto en efectivo.

Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), un 78,21% de los accionistas de Ferrovial recibirán el dividendo en forma de nuevas acciones, después de que así lo hayan decidido, mientras que el resto lo recibirá en efectivo.

Por ello, teniendo en cuenta la ratio, Ferrovial emitirá un total de 4.719.782 nuevas acciones, por lo que el capital total emitido ascenderá a 7.454.081,47 euros, representativo de 745.408.147 acciones de la sociedad.

Los dividendos en efectivo, en su caso, están en principio sujetos a una retención a cuenta del 15% conforme a la normativa neerlandesa, que se deducirá del importe en efectivo a pagar. Los dividendos en forma de nuevas acciones, que se pagarán con cargo a reservas, están en principio sujetos a la retención a cuenta de dividendos conforme a la normativa neerlandesa (17,65%), pero solo respecto del valor nominal de dichas nuevas acciones (que asciende a 0,01 euros por acción) 

#5740

Iberdrola repartirá un dividendo complementario de, al menos, 0,348 euros por acción

 
Iberdrola distribuirá entre sus accionistas, como mínimo, 0,348 euros por acción en concepto de dividendo complementario con cargo a los resultados de 2023, de acuerdo con los términos de la nueva edición del sistema de dividendo opcional 'Iberdrola Retribución Flexible' comunicados este jueves por la compañía energética a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán ha explicado que este importe se suma a los 0,202 euros brutos por acción ya abonados el pasado mes de enero como dividendo a cuenta.

Así, la retribución total al accionista con cargo a 2023 se sitúa en 0,55 euros brutos por acción, un 10,8% más que en el año anterior.

Además, los inversores han recibido 0,005 euros por acción por el dividendo de involucración, ya que el quórum de la junta general de accionistas alcanzó el 70%.

Iberdrola ha detallado que sigue cumpliendo su compromiso de incrementar el dividendo en línea con la evolución de sus resultados, con el objetivo de llegar a una horquilla de entre 0,61 y 0,66 euros por acción en 2026, fijando un suelo en 0,55 euros para el periodo 2024-2026, según el 'Capital Markets Day' celebrado el pasado 21 de marzo.

Asimismo, los accionistas de Iberdrola recibirán un derecho de suscripción por cada título de la sociedad que tengan en cartera.

En esta edición, aprobada este jueves por el consejo de administración, los accionistas dispondrán de tres opciones: cobrar en efectivo el importe correspondiente al dividendo complementario --de un mínimo de 0,348 euros brutos por acción--; vender sus derechos en el mercado; u obtener nuevas acciones liberadas de la compañía de forma gratuita.

Iberdrola ha destacado que estas tres opciones no son excluyentes, de manera que el accionista puede elegir una de las alternativas o combinarlas de acuerdo con sus preferencias.


CALENDARIO

Según el calendario del dividendo complementario, el próximo 2 de julio se procederá a la comunicación del número de derechos de asignación gratuita necesarios para recibir una acción y del importe del dividendo complementario bruto por acción. El día siguiente, el 3 de julio, se publicará el anuncio del aumento de capital, siendo el último día en el que se negocian las acciones con derecho a participar en el dividendo.

El 4 de julio de 2024 será la fecha a partir de la cual las acciones se negocian sin derecho a participar en el sistema de 'Iberdrola Retribución Flexible' (ex-dividendo) y comenzará el periodo común de elección y el periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita.

El 17 de julio tendrá lugar el fin de los periodos de negociación de los derechos de asignación gratuita y común de elección y el 29 de julio se procederá al pago del dividendo complementario a quienes hubieran optado por recibir efectivo mediante esta opción de retribución flexible.

El 31 de julio será así el día previsto para el inicio de la contratación ordinaria de las nuevas acciones que se emitirán en virtud del aumento de capital 

#5741

La socimi LaFinca pagará este lunes a sus accionistas casi 7 millones en dividendos

 
LaFinca Global Assets, la socimi propietaria de LaFinca Business Park y vinculada a la famosa urbanización de lujo de Madrid, pagará a sus accionistas casi 7 millones de euros en dividendos este lunes, 24 de junio, según informó la compañía a BME Growth.

La firma explicó que la integridad del resultado positivo del ejercicio pasado, por importe de 6.914.741,72 euros, sería destinado al reparto de dividendos, cuyo importe bruto unitario asciende a 0,18 euros por acción.

Por otro lado, la socimi aprobó una retribución total máxima en favor del consejo de administración, para el conjunto del año 2024, de 750.000 euros.

LaFinca Global Assets obtuvo un beneficio neto de 6,9 millones de euros en 2023, lo que representa un descenso del 15% respecto al año anterior.

La actividad de la empresa se mantuvo constante, incluso con una mejora de su facturación, pero se vio lastrada por los gastos financieros tras el incremento de los tipos de interés, indicó en su cuenta de resultados.

Así, los ingresos de la compañía que alquila espacios de oficinas ascendieron a 49,9 millones de euros, un 4,3% más, al mismo tiempo que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se mantuvo en línea con el de hace un año, en 20,3 millones de euros 

#5742

Re: Calendario Dividendos Bolsa Española 2024

 
 
Guía Básica
Brokers destacados