La producción de petróleo de Repsol alcanza 540.000 bpd de media en el 1T25, un 8,5% anual menos por la menor producción en Colombia y en Trinidad y Tobago
Renta 4 | Repsol ha publicado el trading statement correspondiente al 1T25, reportando una producción de 540.000 bep/d, -8,5% i.a. y -2,5% t/t., impactado por la menor producción en Colombia, tras la venta del negocio en el país, y en Trinidad y Tobago, parcialmente compensada por el incremento de la producción en Libia, recuperando la normalidad tras la parada por fuerza mayor en 2024.
En cuanto a los precios, el Brent cierra el trimestre a un precio medio de 75,7 $/b, -9% anual y +1,3% trimestral, mientras el gas Henry Hub lo hace en 3,7 $b/MBtu, +60,9% anual y +32% trimestral. Recordamos que la sensibilidad al precio del Brent es de +580 millones de euros y +360 millones de euros en EBIT y CFO respectivamente por cada 10 dólares de incremento del precio del barril, mientras que en el caso del Henry Hub son +310 millones de euros y +244 millones de euros en EBIT y CFO respectivamente por cada 1 dólar de incremento.
Respecto a los márgenes de refino, crecen un +10,4% trimestral hasta 5,3 $/b, manteniéndose un -53,5% por debajo de los niveles de 1T24. Recordar que la sensibilidad del EBIT es de +248 millones de euros por cada 1 dólar de aumento del margen de refino, y de +185 millones de euros en el cash flow operativo.
En cuanto al tipo de cambio, el dólar se aprecia +3,7% anual en 1T25 hasta 1,05 y -1,9% trimestral. En este caso, una apreciación del 1% del tipo de cambio tiene un impacto de +35 millones de euros en EBIT y +52 millones de euros en cash flow.
Valoración: Los resultados trimestrales se publicarán el 30 de abril antes de apertura del mercado, con la conferencia de resultados el mismo día a las 10.30. Esperamos que la menor producción en 1T25 y la debilidad en el negocio industrial se reflejen en caídas cercanas al 30% en resultado operativo y del 50% en beneficio neto.
Con estas cifras, según nuestras estimaciones, esperamos unos resultados del 1T25 en línea con las estimaciones del consenso de Factset en EBIT 1.185 millones de euros (vs 1.126 millones de euros R4e y 1.180 millones de euros Factet) y ligeramente por debajo en resultado neto ~625 millones de euros (690 millones de euros R4e y 676 millones de euro Factset). Creemos que el negocio de upstream se verá soportado por la recuperación de la producción en Libia y la fortaleza de los precios del Henry Hub, mientras en el negocio industrial, a la debilidad en la química se le sumará el impacto de las paradas de mantenimiento en Puertollano y Bilbao y los problemas derivados del exceso de agua en el crudo maya. Esperamos impacto negativo en cotización por las débiles perspectivas del negocio industrial, aunque creemos que las fuertes caídas de los últimos días deberían más que descontar el probable deterioro de las condiciones macro durante los próximos meses.
Reiteramos recomendación de SOBREPONDERAR y P.O. 15,1 eur/acc.