Acceder

¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?

1,69K respuestas
¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?
27 suscriptores
¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?
Página
215 / 215
#1713

Técnicas Reunidas prevé duplicar su resultado operativo para 2028 y recuperará el dividendo en 2026

 
Técnicas Reunidas espera multiplicar por más de dos su resultado operativo (Ebit) en los próximos años, hasta situarlo en alrededor de 380 millones de euros en 2028, frente a los 157 millones del cierre de 2023, y recuperará el dividendo en 2026, con un 'pay-out' inicial del 30%.

Según señala la compañía, la recuperación de su fortaleza financiera permitirá proceder en 2026 al repago de la deuda a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y la vuelta al pago de dividendos.

En principio, Técnicas Reunidas estima que el 'pay-out' alcance el 30% en 2026, pero su objetivo es llegar a los niveles de retribución al accionista del pasado.

La compañía ha reformulado su estrategia para los próximos cinco años bajo el nombre de 'Salta', "poniendo el foco en un crecimiento más rentable, con mayores márgenes y menor riesgo".

La empresa, que celebra hoy y mañana su "Capital Markets Day" en Abu Dhabi, espera que las ventas vinculadas a su actividad de Ingeniería y Servicios representen el 10% de la facturación total en 2028. Esto permitirá elevar el margen Ebit sobre ventas al 8%, duplicando el margen del 4% con el que cerró 2023.

Técnicas Reunidas prevé que sus ventas totales se aproximen a los 5.000 millones de euros en 2026 y superen esta cantidad en 2028 y que su resultado neto sobrepase los 160 millones de euros para 2026.

Además, los nuevos objetivos de negocio de la compañía apuntan a alcanzar, aproximadamente, los 500 millones de euros de recursos propios al cierre de 2025, excluyendo el préstamo participativo de la SEPI.

De cara a 2028, Técnicas Reunidas quiere consolidar la nueva unidad de servicios por encima de los 500 millones de euros de ventas, con una aportación del 30% del resultado generado por las operaciones, e incrementar el margen Ebit hasta el entorno del 8%.

Con la puesta en marcha de Salta, Técnicas Reunidas establecerá un nuevo modelo de organización interna basado en la creación de cinco unidades de negocio: Ingeniería y Servicios, Energía, Norteamérica, Europa & Resto de Mundo y Oriente Medio & APAC.

"Estas cinco unidades de negocio permitirán una mayor cercanía y relación con los clientes, una más estricta segregación y control del riesgo y una mejor retención de talento", según ha destacado la empresa en una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía espera completar la implementación de este nuevo modelo de organización durante el segundo semestre de 2024, por lo que estará en operación en 2025 

#1714

Semana crucial para TRE, ¿cambio de tendencia?

Esta semana TRE podría dejar el camino despejado hacia un cambio de tendencia después de mucho tiempo a la baja, os dejo gráfico y enlace:

TRE semanal
TRE semanal


https://t.co/OnDSmLocWQ
#1715

Re: ¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?


Barclays ha decidido elevar el precio objetivo de Técnicas Reunidas hasta los 20 euros por acción, frente a los 14 euros anteriores. Teniendo en cuenta el cierre de ayer martes, la nueva valoración supone un potencial alcista del 57,10%.

La firma británica se sitúa así entre las más optimistas sobre el valor. Según los datos recopilados por Reuters, aunque de media la recomendación es de ‘comprar’, el precio objetivo de consenso es de 13,58 euros, con un potencial mucho más modesto del 4,86% respecto a los niveles actuales.

#1716

Re: ¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?

La empresa alemana RWE, uno de los principales productores de energía eléctrica de Europa, ha adjudicado a un consorcio formado por Técnicas Reunidas y Ansaldo Energia el proyecto de construcción de una gran central de ciclo combinado de hidrógeno de 800 MW de potencia en el emplazamiento de Gersteinwerk, situado en la región de Münster, según ha informado a través de un comunicado difundido el pasado 29 de mayo (ver nota de prensa de RWE).

La planta podrá utilizar hidrogeno al 50% en el momento de su puesta en marcha, prevista para 2030, y exclusivamente hidrógeno más adelante. 

La instalación forma parte del esfuerzo que desarrolla actualmente RWE para contribuir al plan del Gobierno alemán de completar el cierre definitivo de todas las centrales de carbón del país, en principio previsto para 2030.


#1717

Técnicas Reunidas fichará este miércoles a Enrique Téllez (BBVA) y Belén Villalonga (Santander) en su consejo

 
Técnicas Reunidas celebrará este próximo miércoles, 26 de junio, su junta de accionistas, en la que se someterá a votación la propuesta del consejo de administración para nombrar a Enrique Téllez (exconsejero de BBVA Bancomer) y a Belén Villalonga (actual consejera en Banco Santander International Miami) como nuevos miembros del consejo de la compañía.

El máximo órgano de administración de la empresa también ha propuesto la reelección del presidente, Juan Lladó, y del vicepresidente, José Manuel Lladó, como consejeros, así como de Petra Mateos-Aparicio, Inés Andrade e Ignacio Sánchez-Asiaín, tras expirar sus mandatos de cuatro años, según figura en la convocatoria de la junta.

El otro consejero que tendría que renovar su cargo es Pedro Luis Uriarte, quien fue consejero delegado y vicepresidente de BBVA desde septiembre de 1994 hasta finales de 2001, y consejero de Lar España, Grupo Barceló y Telefónica, de la que fue vicepresidente. Sin embargo, su reelección no consta entre las propuestas.

La junta también votará la reelección de Deloitte como auditor de cuentas de la sociedad y de su grupo consolidado para el ejercicio 2024, y la aprobación del informe anual de remuneraciones de los consejeros de 2023 y la gestión desarrollada por el consejo el pasado año.

Este año todavía no se aprobará ningún dividendo, toda vez que se trata de una de las limitaciones impuestas por el préstamo público de 340 millones de euros que recibió en 2022, aunque ya ha anunciado que el dividendo volverá en 2026, con un 'pay out' (proporción respecto al beneficio) del 30%.


NUEVOS CONSEJEROS

Enrique Téllez fue jefe de la Oficina de la Presidencia de México entre 1994 y 1997, ha ocupado puestos de máxima responsabilidad en empresas internacionales como KKR, NTT Data Services o Carlyle, y ha pertenecido a los consejos de administración de BBVA Bancomer, Cablevisión, Global Industries, McLarty Associates y Fomento Económico Mexicano (FEMSA), entre otros.

Por su parte, Belén Villalonga ha sido consejera independiente de Talgo (2015-2018), Acciona (2006-2019) y Grifols (2013-2022) y actualmente es consejera independiente de Banco Santander International Miami, Ferroglobe y Mapfre USA. Tiene una experiencia académica de 11 años en Harvard Business School como profesora asistente y asociada 

Brokers destacados