Acceder

¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?

1,72K respuestas
¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?
26 suscriptores
¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?
Página
218 / 218
#1738

Re: ¿Técnicas Reunidas consigue un contrato de ingeniería y gestión pEs el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?

TECNICAS REUNIDAS, S.A.

Técnicas Reunidas consigue un contrato de ingeniería y gestión para el proyecto de Vaca Muerta.

• Vaca Muerta es una de las mayores reservas de petróleo y gas no convencionales del mundo y un pilar estratégico para el crecimiento y la sostenibilidad de la empresa argentina YPF y de la economía del país en general. 

• Técnicas Reunidas llevará a cabo la ingeniería, gestión del proyecto, compras y gestión de la construcción para el desarrollo de una terminal de almacenamiento y despacho de hidrocarburos.

• El contrato adjudicado a Técnicas Reunidas alcanzará un importe de unos 440 millones de dólares y exigirá la dedicación de 1 millón de horas de trabajo. 

• Se trata del segundo proyecto reciente de la empresa española en Argentina, pues se encuentra en este momento terminando con éxito el proyecto de mejora de la refinería de Luján de Cuyo.

• El contrato de Vaca Muerta está en línea con el plan estratégico SALTA que Técnicas Reunidas presentó el pasado mes de mayo, en su apuesta por participar en proyectos minimizando el riesgo de construcción. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t={4becf41b-8888-481b-9e4d-dc49c11b8151}
#1739

Re: ¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?

Técnicas Reunidas se adjudica un contrato de 440 M$ en Argentina


CdM | Técnicas Reunidas (TR) se ha adjudicado un contrato de 440 millones de dólares en Argentina, según ha confirmado en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

VMOS SA, sociedad participada por YPF —la mayor empresa del sector energético argentino—, ha adjudicado a Técnicas Reunidas la ejecución de servicios de ingeniería y gestión relacionados con el desarrollo del proyecto de Vaca Muerta, el gran yacimiento que se extiende a lo largo de 30.000 kilómetros cuadrados de varias provincias en el centro de Argentina.


El contrato adjudicado a Técnicas Reunidas alcanzará un importe de unos 440 millones de dólares, de los cuales más de 70 millones corresponderán a los servicios de ingeniería y gestión del proyecto. A su vez, la inversión total que deberán afrontar YPF y sus socios para la plena ejecución de la terminal será de unos 1.800 millones de dólares.

«Este proyecto petrolero, que es el mayor del país y cuenta con una de las mayores reservas de petróleo y gas no convencionales del mundo, no solo fortalece la posición de YPF en el mercado energético global, sino que también impulsa el desarrollo económico de Argentina mediante la creación de empleo y la atracción de inversiones extranjeras», ha explicado la empresa española.

Los trabajos encargados a TR incluyen los servicios de ingeniería, compras y gestión de la construcción, según un contrato del tipo EPCm (engineering, procurement and construction management), de una terminal de almacenamiento y despacho de hidrocarburos que estará ubicada en Punta Colorada, en la costa de la provincia de Río Negro.

La terminal tendrá una capacidad de almacenamiento de 600.000 m3, una cifra muy relevante a escala internacional, y estará dividida en cinco tanques. Su capacidad de despacho será de 62.000 m3 diarios por medio de dos monoboyas que podrán cargar buques tanque del tipo VLCC (very large crude carriers).

Los trabajos de Técnicas Reunidas serán realizados por ingenieros de los centros que la empresa posee en Madrid, Argentina y Chile. Su ejecución exigirá la dedicación de casi 1 millón de horas de trabajo. En una etapa anterior de este mismo proyecto, Técnicas Reunidas se encargó de optimizar la ingeniería conceptual desarrollada previamente por YPF.

«La adjudicación del nuevo contrato da continuidad a la relación de TR con este cliente, dado que la empresa española está terminando en este momento con mucho éxito el proyecto para la mejora de la refinería de Luján de Cuyo que YPF le adjudicó recientemente», ha añadido la compañía.

«El contrato de Vaca Muerta está en línea con el impulso que Técnicas Reunidas da actualmente a su involucración en proyectos en los que se minimiza el riesgo de construcción, en línea con el plan estratégico SALTA que presentó el pasado mes de mayo», ha concluido el comunicado emitido por la sociedad.

#1740

Re: ¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?

Información trimestral de las operaciones realizadas al amparo del contrato de liquidez 30T

 En relación con nuestra comunicación de Hecho Relevante con número de registro 254418, referida al vigente contrato de liquidez firmado con Santander Investment Bolsa, Sociedad de Valores, S.A.U., se aporta, adicionalmente al Hecho Relevante 257391, información de las operaciones correspondientes al trigésimo trimestre de vigencia del citado contrato (11 de octubre 2024 – 10 de enero 2025), de acuerdo con lo dispuesto en la Norma Cuarta apartado 2, letra b) de la Circular 1/2017, de 26 de abril, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores sobre los Contratos de Liquidez.


https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Bd68cf746-4c6b-470f-afb0-692d6e219e5d%7D
#1741

Re: ¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?


Standard Ethics sube la calificación ESG de Técnicas Reunidas y destaca su Código de Conducta


CdM | Standard Ethics ha subido la Calificación Corporativa Standard Ethics (SER) a Técnicas Reunidas del anterior “E+” a “EE-”. La primera Calificación Corporativa SER asignada a la Compañía se remonta a 2017. La Empresa es un valor constituyente del SE Mid Spanish Index.

Técnicas Reunidas SA es una empresa especializada en ingeniería y construcción de plantas industriales y eléctricas, incluyendo estudios de factibilidad, gestión de proyectos, licitaciones, servicios de monitoreo y puesta en funcionamiento. 

De acuerdo con la metodología de Standard Ethics, Técnicas Reunidas brinda una información ESG estándar, publica y monitorea objetivos medioambientales y aplica directrices internacionales en la documentación y los más altos instrumentos de gobierno como, por ejemplo, el Código de Conducta. Si bien es cierto que podría ser mejorada la identificación de algunas políticas, existe una buena cobertura en los temas principales: se mencionan, por ejemplo, los principios de la inteligencia artificial.

El modelo de gobierno corporativo estriba en un Consejo de Administración independiente, a punto de lograr la paridad de género.

Teniendo en cuenta los riesgos medioambientales, de seguridad y de ilícito que plantea el sector, cualquier implantación en las herramientas de prevención y gestión de los riesgos ESG por la Empresa está bajo la lupa y bien aceptada por los analistas. 

#1743

Re: ¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?

Técnicas Reunidas cierra un contrato de 3.394 M$ en EAU con la Abu Dhabi National Oil Company (Adnoc), que supone el 27% de su cartera de pedidos


Bankinter | Técnicas Reunidas ha comunicado a la CNMV que ha resultado adjudicatario de un contrato en Emiratos Árabes Unidos por un importe total de 3.394 millones de dólares. En concreto, desarrollará instalaciones de exploración y producción de petróleo para Abu Dhabi National Oil Company (Adnoc). Estima que el proyecto durará 5 años y es tipología llave en mano.

Opinión del equipo de análisis: Noticia positiva. El contrato es relevante puesto que supone el 27% de su cartera de pedidos y es uno de sus proyectos más grandes. Además vuelve a trabajar para Adnoc, que es uno de sus principales clientes, y lo hace como contratista principal. En este contexto, reiteramos nuestra recomendación de Neutral.