Acceder

¿Seguira subiendo Tesla?

1,05K respuestas
¿Seguira subiendo Tesla?
13 suscriptores
¿Seguira subiendo Tesla?
Página
134 / 134
#1065

Tesla cerró 2024 con un beneficio neto de 6.806 millones de euros, casi la mitad que el año anterior

 
La marca de automóviles Tesla finalizó 2024 con un beneficio neto atribuido de 7.091 millones de dólares (6.806 millones de euros al calmbio actual), lo que supone un 53% menos que en 2023, según los datos publicados por la compañía.

Sin embargo, los ingresos se situaron en 97.690 millones de dólares (93.776 millones de euros), un 1% por encima del dato del ejercicio anterior.

En cuanto al beneficio operativo de Tesla, en 2024 registró una caída del 20% hasta los 7.076 millones de dólares (6.792 millones de euros), mientras que su resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se ha mantenido casi en la misma cifra del año anterior hasta los 16.645 millones de dólares (15.977 millones de euros).

En 2024, la compañía automovilística comercializó 1,79 millones de vehículos en todo el mundo, lo que representa un descenso interanual del 1%

A su vez, la producción disminuyó en un 4% hasta alcanzar los 1,77 millones de automóviles.


PREVISIONES PARA 2024

Según explica la compañía en el comunicado, con los avances en la autonomía de los vehículos y la introducción de nuevos productos, esperan que la compañía vuelva a crecer en 2025.

Eso sí, admiten que la tasa de crecimiento dependerá de una "variedad de factores", incluida la tasa de aceleración de sus propios esfuerzos de autonomía, la rampa de producción en fábricas y el entorno macroeconómico.


RESULTADOS EN EL CUARTO TRIMESTRE

En cuanto a los resultados del cuarto y último trimestre de 2023, Tesla ganó 2.317 millones de dólares (2.223 millones de euros), un 71% menos que el año anterior.

Los ingresos entre octubre y diciembre se situaron en 25.707 millones de dólares (24.668 millones de euros) con un incremento interanual del 2%.

Durante ese mismo período, el beneficio operativo fue de 1.583 millones de dólares (1.518 millones de euros) con una caída del 23%, y el Ebitda ajustado aumentó en un 25% hasta los 4.922 millones (4.722 millones de euros) 

#1066

Re: Tesla cerró 2024 con un beneficio neto de 6.806 millones de euros, casi la mitad que el año anterior

Ésta es otra empresa subvencionada, igual que las aerolíneas que vuelan a las islas, o las falsamente llamadas low cost como Ryanair, que cobran del estado, de todos los contribuyentes, por traer "turistas" ...

Ya está bien de subvenciones. Nada tendría que estar subvencionado. El que quiera comprarse un coche eléctrico, o volar, que se lo pague de su bolsillo. 
#1067

Re: ¿Seguira subiendo Tesla?

Banco March | Las acciones de Tesla escalaban al cierre del mercado de ayer pese a que la compañía no lograba cumplir con las estimaciones de beneficio de los analistas( beneficio neto de 2.317 M$ (-71%) vs. 2.360 M$ estimado; BPA 0,66$ (-71% a/a) vs. 0,67$ estimado) quienes ponían el foco en las perspectivas de largo plazo. Entre lo más destacado, la empresa liderada por Elon Musk continúa apostando por los robotaxis, una de sus principales palancas en 2025 y que serán lanzados a lo largo de este año en Estados Unidos. Por su parte, Meta, una de las principales compañías puestas bajo la lupa tras la llegada de Deepseek, sobrepasaba con creces las estimaciones de beneficios del consenso (20.838 M$ (+49%) vs. 17.625M$ estimado; BPA 8,02$ (+50%) vs. 6,78$). En su conferencia de ayer, Mark Zuckerberg señaló que Meta seguirá apostando por la IA –destinará entre 60.000 y 65.000 millones de dólares este año– y espera que su asistente basado en el modelo Llama 4 alcance los 1.000 millones de usuarios en este 2025, convirtiéndose en uno de los más usados de la industria. Por último, los números de Microsoft dejaban luces y sombras. Aunque la compañía lograba batir las expectativas en términos de beneficios e ingresos, las acciones caían en el after-market¬ a raíz de la ralentización del crecimiento de su negocio en la nube donde compite directamente con Amazon y Google.

En conclusión, la tónica de las presentaciones fue más bien positiva. Actualmente, las grandes tecnológicas generan beneficios de manera consistente, lo que les permite generar una posición de caja favorable para continuar con sus inversiones en IA. Hasta el momento, parece que los planes de inversión en infraestructura computacional se mantienen sin cambios tanto en Microsoft como en Meta.