Acceder

¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?

2,72K respuestas
¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
23 suscriptores
¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
Página
343 / 343
#2737

Re: ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?

Objetivo no muy ambicioso. Si se sube a 26 realizo beneficios. 
Y si purgase más hacia 24,50 recompraría otro cuarto
#2738

Re: ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?

Muy curiosos los movimientos de los últimos días en esta "ex" de mi cartera (desde hace ya bastante). La última vez que tengo constancia de que una empresa se hiciera una auto OPA, acabó como el rosario de la aurora: Duro Felguera. Naturgy es mucho mejor empresa que aquella pero resulta curioso que quienes vayan a acudir sean todos los accionistas de referencia, que en lugar de seguir aumentando su participación en una empresa con futuro, prefieren ir ya realizando algunas ganancias en su inversión. A ver en que queda la cosa. La empresa no está mal, pero a 26€ la veo cara la verdad

Saludos
#2739

Re: ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?


El precio de la OPA voluntaria de Naturgy no se ajustará con los dividendos pagados hasta su liquidación.
El precio de la OPA voluntaria que formulará Naturgy para alcanzar hasta un 10% de su capital social no se verá reducido por los dividendos, si los hubiera, pagados en el periodo que medie entre la fecha de convocatoria de la junta general para su aprobación y la fecha de liquidación de la oferta, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Este jueves, la energética anunció que propondrá a su próxima junta general de accionistas, que se celebrará el 25 de marzo, lanzar esta OPA voluntaria a un precio de 26,5 euros por acción hasta alcanzar el 10% del capital social, a la que prevé destinar unos 2.300 millones de euros. Actualmente el grupo cuenta con un 0,9% de autocartera.

El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, afirmó que el objetivo de la oferta es alcanzar un nivel del 15% de 'free float' que permite al grupo retornar a los índices MSCI.

En rueda de prensa para presentar los resultados de 2024 y el plan estratégico 2025-2027, Reynés estimó que, superando ese 15% de capital flotante, la energética conseguirá el "objetivo importante" de regresar a los principales índices bursátiles, en especial, los de la familia MSCI, "retornando al mercado las acciones compradas, con flexibilidad y sin un calendario determinado".

Sobre el precio de la OPA, el presidente de Naturgy afirmó que era "razonable y atractivo" teniendo en cuenta el valor de la operación. "Es un precio que dice muchas cosas, como que cuando compras y no vendes es que ves el valor por encima del que compras. Además, ese precio tiene que ayudar a facilitar la operación y por eso los accionistas van a facilitar el ejercicio de esa operación", añadió.

Apoyada por "unanimidad" por los consejeros

Además, pidió "no ver fantasmas" en la posible relación entre los accionistas del grupo y subrayó que el plan estratégico y la OPA parcial han sido apoyada por "unanimidad" por todos los consejeros que representan al accionariado de la compañía y que "facilitarán que se ejecute acudiendo a la oferta y facilitando la gestión de la misma".

Todos los accionistas mayoritarios de la compañía acudirán así a la OPA voluntaria de manera proporcional, aunque la legislación reserva un primer tramo del 25% a los pequeños accionistas.

Criteria, el hólding de La Caixa, es el principal accionista de Naturgy, con el 26,7% del capital, seguido de BlackRock (20,9%) -que tomó la participación de GIP tras adquirir la firma- y CVC/Rioja (20,7%). IFM es el cuarto principal accionista, con una participación del 16,9%, y la estatal argelina Sonatrach es el quinto, con una participación del 4,1%.

Una vez ratificado por la junta de accionistas del próximo mes de marzo, el folleto de la OPA se someterá a la aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con el objetivo de que esté culminado el proceso en julio de este año.
#2740

Re: ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?

Recuerdo la auto OPA de Duro, aunque estaba fuera del valor. Abertis también la hizo, pero fue distinto porque no buscaba dar salida a ningún accionista, y tiempo después, Florentino se encontró una auto cartera, comprada a un precio bastante inferior al de su oferta. A toro pasado, la decisión correcta era acudir porque se pudieron recomprar bastante más baratas.

Creo que en este caso puede pasar lo mismo. Como es lógico, la empresa no se da un plazo para soltarlas...pero interesa hacerlo cuanto antes.

Respecto a los 26, también los veo caros para comprar, pero no sé si son para vender., porque queda  pendiente una oferta/compra, que incluirá prima de control y no afectará a los minoristas, pero puede tirar del precio. Y por otra parte, los generosos dividendos de 1,9 en 2027 también son un buen aliciente.  Veremos...