Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

312K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.349 / 39.349
#314785

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La bolsa quiere subir y da igual la noticia que salga y más con las recompras de acciones.Con todo lo que ha caído,lo de los aranceles ha quedado en nada,nos vamos a maximos histéricos otra vez ?

#314786

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días.
Consultorio | Bankinter: “Es comprensible pensar en vender”, apunta Alberto Iturralde
Capital Radio
https://www.youtube.com/watch?v=l-CSpbgWoXY
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#314787

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
La opa del BBVA debería mejorar más de un 6%

Tras meses esperando la resolución, la CNMC dio este miércoles el visto bueno a la opa de BBVA sobre Banco Sabadell, tras asumir el banco vasco una serie de remedies más duros que han sido los que finalmente han dado luz verde a la operación. Pero la oferta de canje aun infravalora al Banco Sabadell a precios actuales. Concretamente, el cambio a precios actuales infravalora a la entidad opada en más de 800 millones de euros. Es decir, el BBVA debería subir un mínimo de un 6,4% su propuesta para que el intercambio de una acción por 5,34 del BBVA no tuviera prima ni que ésta fuera negativa (sin atractivo para el accionista del Sabadell).

La ecuación de canje con los precios por acción actuales del BBVA y del Banco Sabadell lleva tiempo sin ser favorable para el accionista de la segunda entidad. La prima continúa siendo negativa a precios actuales, por lo que acudir a la opa implicaría renunciar a parte del valor respecto al precio de mercado que había cuando se presentó la oferta pública de adquisición hace ya un año. Con el mercado español cerrado este jueves 1 de mayo, la acción de BBVA cerró el pasado miércoles en los 12,06 euros y la del Sabadell en los 2,54 euros. El cambio está planteado con un canje de una acción del BBVA por cada 5,34 del segundo banco más el pago de 0,7 euros por los últimos dividendos. Es decir, la prima negativa supera el 6% en la actualidad. 
https://www.eleconomista.es/flash/20250503/#flash_59851
#314788

Re: Pulso de Mercado: Intradía


La semana entrante se presenta como una de las más intensas del mes de mayo con la decisión de tipos del Comité de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de EEUUcomo protagonista en pleno enfrentamiento entre su presidente, Jerome Powell, y Donald Trump quien ha cargado duramente contra el responsable monetario en las últimas semanas por sus decisiones.

Los inversores esperan señales claras sobre la dirección de los tipos de interés en medio de una economía estadounidense que sigue mostrando señales mixtas. La previsión se mantiene en dos recortes de tipos a lo largo del año por parte de la Fed, de 25 puntos básicos, probablemente, en septiembre y diciembre, lo que situaría el rango de los tipos entre el 3,75% y el 4,00% a cierre del año, frente al 4,25%-4,50% actual.
https://www.eleconomista.es/flash/20250503/#flash_59852

#314789

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El famoso indicador Buffett, en el que se basan los inversores para ver cómo se encuentra el mercado, sigue carísimo, alcanza un máximo histórico del 202%, superando la burbuja puntocom, la crisis financiera mundial y el mercado bajista de 2022.
Con estos datos Warren Buffett ha decidido que es mejor esperar y empezar a mover el dinero cuando todo caiga.

Tenemos que tener en cuenta que Buffet invierte principalmente en EEUU y Japón, apenas hace inversiones en Europa, que es hacía dónde han ido los flujos de fondos de inversores de EEUU.

Vean cómo se están comportando los índices de EEUU en lo que va de año, desde la llegada de Trump al poder.
Estrategias de inversion.com

#314790

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Dow Jones celebra con subidas el informe de empleo, pese a las caídas de Apple y Amazon

  Apertura al alza de Wall Street en la sesión de este viernes, con los inversores celebrando por un lado un informe de empleo mucho mejor de lo esperado, y por el otro los indicios de acercamiento entre EEUU y Chinas. La temporada de resultados, con mención especial para Amazon y Apple, es otro factor a tener en cuenta en la jornada.  Dow Jones sube tras el dato de empleo, pese a las caídas de Apple y Amazon | Estrategias de Inversión