Acceder

La actualidad de los mercados

40,6K respuestas
La actualidad de los mercados
56 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.717 / 2.717
#40741

Re: La actualidad de los mercados

52-week high in AAII bears

Bulls drop off big in this week's survey

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#40742

Re: La actualidad de los mercados

 

Tras la fuerte caída de Alphabet, Amazon ha pasado al puesto 4 en capitalización bursátil, ahora por detrás de Apple, Microsoft y Nvidia.





Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#40743

Re: La actualidad de los mercados

TLT sube a su precio más alto desde diciembre





Fuente.- Estrategias de Inversión
#40744

Re: La actualidad de los mercados

 

La bolsa estadounidense sigue temerosa pese a llevar 2 días seguidos en verde y estar a sólo un 1,1% de máximos históricos





Fuente.- Estrategias de Inversión
#40745

Re: La actualidad de los mercados

 

El BCE espera que el plan de criptomonedas de Trump acelere el euro digital



El Banco Central Europeo espera que el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de apoyar las criptomonedas vinculadas al dólar estadounidense acelere el respaldo legislativo al euro digital,declara a Reuters Piero Cipollone, miembro del consejo del BCE.

El BCE ha presentado su moneda digital, que es básicamente un monedero online garantizado por el banco central, en parte como un medio de pago electrónico que no depende de proveedores estadounidenses dominantes como Visa ni PayPal.

La Comisión Europea propuso una legislación sobre el euro digital en junio de 2023, pero no ha ocurrido mucho desde entonces, tras el escepticismo de algunos miembros del parlamento y banqueros.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#40746

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro del viernes 7 de febrero



Mañana tendremos:

- Producción industrial de España

- Balanza comercial y producción industrial de Alemania

- Nóminas no agrícolas, ingresos medios por hora y tasa de desempleo de Estados Unidos

Fuente.- Estrategias de Inversión 
#40747

Cierre WS

Buenas noches.
Cierre mixto en Wall Street antes del dato de empleo Wall Street cerró mixto antes del importante dato de empleo de mañana, el primero del año. El S&P 500 subió +0.36%, el Nasdaq 100 avanzó +0.54%, mientras que el Dow Jones cayó -0.28% y el Russell 2000 perdió -0.39%.
La estructura temporal de volatilidad, fuertemente invertida, muestra que la “ansiedad” del mercado está aumentando de cara al dato de mañana. La amplitud del mercado tuvo un día neutral, aunque “bajo el capó” se vio un poco de todo. Finalmente, los grandes índices cerraron al alza, con el S&P 500 moviéndose en un rango muy estrecho.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron modestamente en toda la curva (+2 puntos básicos hoy), pero eso fue suficiente para impulsar los rendimientos a 2 años al alza en la semana, mientras que el extremo largo sigue mostrando mejor desempeño.
El dólar también subió ligeramente, lo que llevó al oro a perder su racha de cinco días consecutivos al alza. Bitcoin continuó manteniéndose por debajo de los $100,000, cayendo brevemente a $95,000 hoy. Por otro lado, los precios del petróleo extendieron su debilidad, con el WTI probando los $70, su nivel más bajo desde diciembre.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el viernes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40748

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Amazon.com (AMZN)
238,83 +2,66(+1,13%)
Después del cierre
226,38-12,45(-5,21%)
23:45:23
Fuente: investing
AMAZON $AMZN ACABA DE PUBLICAR RESULTADOS BPA de $1.86, superando las expectativas de $1.48 Ingresos de $187.8B, superando las expectativas de $187.2B
Está cayendo un 5% tras unas previsiones débiles: previsión de ventas para Q1: $151.0B – $155.5B (Estimado: $158.64B)
Edwards sobre una posible sorpresa desinflacionaria: “Un resultado desinflacionario tras la imposición de aranceles por parte del presidente Trump sería bastante inesperado. Aunque los aranceles en sí mismos son inflacionarios, ciertas fuerzas desinflacionarias podrían superarlos.” Factores que podrían generar desinflación: Un dólar fuerte, que reduciría los precios de importación. Exceso de capacidad en China, lo que provocaría una caída adicional en los precios de importación. Una inminente desaceleración en la inflación del sector vivienda (CPI Shelter) en EE.UU. “Eso sí que sería una sorpresa.”
GS: Las acciones europeas han tenido un rendimiento inferior al del S& ;P 500 por uno de los mayores márgenes desde la década de 1990.
MSFT – Directivo de OpenAI dice que Texas será el centro principal del proyecto Stargate.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el viernes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy