Para los que comentáis acerca de los datos fiscales en relación a Revolut os voy a contar algo. Yo trabajo en la AEAT y nosotros pudimos acceder a nuestros datos fiscales unas semanas antes de que estuvieran disponibles para los contribuyentes en general. El motivo es poder detectar errores antes de que se abran al público en general. Pues bien, en mi caso los intereses y retenciones declarados por Revolut eran incorrectos, estaban divididos por 100. Intenté ponerlo en conocimiento del banco pero, como sabéis, contactar con ellos es casi imposible y más aún para un tema como este. Imagino que el departamento encargado de depurar el modelo 196 que presentaron detectó el problema, que no creo me afectase sólo a mí, sino que sería general, y se lo comunicarían. El caso es que algunos días después debieron presentar de nuevo el modelo 196 corregido y se recalcularon los datos fiscales y ya aparecían bien.
Sobre el tema de las promociones y su retención, no conozco el caso concreto de Revolut, pero en otros bancos, promociones similares (por ejemplo por el uso de tarjeta de credito) indicaban que se abonaría el importe completo sin retención y que era responsabilidad del cliente declarar dicho importe para que se retuviera en la renta lo que correspondiera. No sé si ocurrirá algo parecido en estos casos que comentáis