Acceder

IMV Cambio de domicilio, pero no definitivo - Ingreso mínimo vital

18 respuestas
IMV Cambio de domicilio, pero no definitivo - Ingreso mínimo vital
IMV Cambio de domicilio, pero no definitivo - Ingreso mínimo vital
Página
2 / 2
#16

Re: IMV Cambio de domicilio, pero no definitivo - Ingreso mínimo vital

Yo quería preguntarte yo estoy cobrando el ingreso mínimo vital de otra comunidad autónoma me me fui a otra comunidad diferente y me he empadronado en la casa donde estoy viviendo en la cual hay una empadronada, que ni siquiera vive aquí , con un informe de la trabajadora social , podré seguir cobrándola ??, en el padrón me an dicho que an abierto un informe para sacarla , pero que tarda hasta 3 meses 
Muchas gracias 
#17

Re: IMV Cambio de domicilio, pero no definitivo - Ingreso mínimo vital

Ufff, es un asunto peliagudo, porque a todos los efectos para la Seguridad Social es como si tu unidad familiar haya cambiado añadiéndose otra persona más... lo ideal es que esa otra persona empadronada ahí desaparezca del padrón como ya has solicitado... te recomendaría no comunicar nada a la Seguridad Social sobre tu cambio de dirección y, cuando lo hagas, adjuntarles un certificado de empadronamiento colectivo donde solo aparezcas tú y nada más.
#18

Re: IMV Cambio de domicilio, pero no definitivo - Ingreso mínimo vital

Si yo lo suponía como tú lo dijiste , pero son 3 meses cielo lo que Puede tardar ,y creo que tengo 30 días para entregar el nuevo empadronamiento no ?, si no lo entrego no se darán cuenta antes ?, y con el tema de los médicos los an se bloquean en el mismo momento que ago un traslado entonces , tampoco debería entrar al médico , a mí la trabajora social me dijo te ago un informe y ya está pero yo no lo veo tan fácil , creo que la única solución es cuando me la paralizan hacer un reclamación y mientras la miren o no pase ese tiempo que quiten ala mujer en el padrón , estoy en un gran lío porque leí que podían poner hasta cobros indebidos 
#19

Re: IMV Cambio de domicilio, pero no definitivo - Ingreso mínimo vital

No creo que te ocurra nada por pasarte del plazo de los 30 días... yo, aparte del papel ese de la asistenta social (que tampoco es que creo que te lo den de un día para otro), esperaría a que esa otra persona haya salido del padrón y lo comunicaría como te he dicho, reservándome el papelito de la asistenta social en todo caso.

Otro gallo cantaría si pasan tres meses y aún sigue apareciendo por ahí en el padrón la otra persona, pero vamos que yo les metería prisa al respecto a los de estadística del ayuntamiento.