Acceder

Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total

139 respuestas
Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total
Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total
Página
10 / 10
#136

Re: Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total

https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Pensionistas/Servicios/34928/1936

Este es el formulario de inicio de actividad que tienes que enviar o entregar en el INSS, lo debes de hacer en las mismas fechas, más o menos que empieces a trabajar.
Después ellos tardan un tiempo en verlo, si algo no les cuadra te llamarán o te avisarán de que no es compatible, si todo es Ok, te lo dirán o no tendrás ninguna noticia del INSS.

No creo que tengas ningún problema.
Un saludo 
#137

Re: Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total

Gracias por las respuestas.
#138

Re: Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total

Hola a tod@s,

En primer lugar agradecer a Joank que haya sacado este tema y al resto de participantes. Lo considero muy importante porque no existe demasiada información clara al respecto y a mí personalmente me afecta de manera directa. Recientemente estoy en proceso de solicitud de incapacidad y voy pensando en mi futuro… y todo esto de las incompatibilidades entre la vuelta al mundo laboral con una incapacidad (total) me interesa mucho.

Soy muy novato en este asunto y navegando por internet he dado con este foro, he leido atentamente todos los mensajes de este hilo ya que es exactamente la información que ahora mismo busco, me alegro que no esté colapsado de mensajes (todavia), porque en otros hilos de incapacidades hay tropecientos mensajes y es imposible leerlos todos y encontrar la información concreta que uno busca.
#139

Re: Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total

En segundo lugar, veo que no se habla de este tema desde hace un tiempo y he pensado que estaría bien retomarlo más que nada por la Nueva Ley que está prácticamente ya aprobada de la adaptación del puesto de trabajo al conceder incapacidad permanente (se elimina el despido directo, modificando el artículo 49.1e..)

Creo que esta modificación del estatuto de los trabajadores tiene mucho que ver con lo que hablamos en este hilo y quizás todas esas dudas que se han planteado en los mensajes anteriores pueden aclararse o quizás se generarán más dudas no sé😅
Pero creo que afecta directamente y me gustaría actualizarlo, hablar de ello y seguir compartiendo experiencias.

Creéis que con esta nueva ley ahora la Seguridad Social se flexibilizará en el momento de volver a trabajar en la misma empresa con adaptaciones o lo seguirán mirando todo con lupa? Seguirán mirando tanto esas famosas tablas y categorías de las que habéis hablado? Se multiplicarán las revisiones para comprobar si hay mejorías y retirar pensiones??

José Luis perdona que haya puesto mi parrafada contestándote a ti, planteo mis dudas en general para tod@s pero creo que entiendes bastante del tema de incapacidades ya que te he leído en otros, y quería que mi mensaje te llegase.

Gracias y un saludo!
#140

Re: Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total

Buenos días, haces muy bien en reabrir este foro ya que los partidos políticos llegaron a un consenso para sacar adelante está ley, se introdujeron enmiendas que fueron aceptadas en el congreso, después de aprobó en el senado hace como unos 10 días con el voto a favor de todos los partidos políticos excepto Vox, y yo creo que unos días días se aprobará ya definitivamente en el congreso con lo que después la publicación del texto en el BOE será inmediata.
Después tendremos que ver casos para ver qué dice la ley y como se aplica, en mi opinión:

Cuando te concedan una IPT tú tienes un tiempo determinado (creo que 20 días o un mes) para comunicar a la empresa que quieres hacer, si continuar trabajando en tu puesto adaptado a tus limitaciones o no.
Si dices que no, pregunta, tienes derecho a indemnización con la nueva ley?
Si dices que si y vuelves a tu trabajo adaptado para tus limitaciones entonces que sentido tiene la IPT?
Yo creo que la IPT se conservará solo si trabajas en otro puesto de trabajo diferente al habitual y que sea compatible con tus limitaciones, ya sea en esa empresa o en otra empresa.

No creo que vayas a recibir el 55% de tu base reguladora por la IPT y además el 100% de tu sueldo trabajando en el mismo puesto adaptado, me imagino que en esos casos la IPT se quedaría en estado suspendida pero no extinguida ya que la empresa te puede despedir o quebrar y entonces recuperarías la IPT

Tendremos que esperar unos días a que se publique la ley.un saludo 
#141

Re: Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total



Buenas Jose, gracias!
He leído en algún sitio que es posible que este mismo martes dia 22/4 por fin aprueben definitivamente esta ley.
Opino igual que tu, apartir de la implantación de la nueva ley habrá que ver cómo la aplican en casos concretos…

Respecto a las dudas que planteas que son muy lógicas yo opino lo siguiente:
1-No creo que en caso que el trabajador “decida no continuar trabajando” tenga derecho a indemnización, ya que entonces sí que estará tomando una decisión de forma voluntaria.
2-Dices que crees que la IPT sólo se conservará en caso que trabajes en otro puesto diferente en esa u otra empresa, y yo pregunto: Entonces qué hay de diferente con esta nueva ley? Estaríamos en la misma situación previa a la aplicación de la nueva ley no??
3-Dices que no crees que una persona pueda cobrar el 55% de la IPT y además el 100% de su salario habitual en el mismo puesto de trabajo pero adaptado.. Pero yo creo que supuestamente esta nueva ley es precisamente para eso no? Sinó vuelvo a insistir: qué sentido tendria esta nueva ley que tanto revuelo está dando mediáticamente??

Creo haber escuchado lo siguiente sobre esta nueva ley: que puede ser que empiecen a fijarse en los ingresos totales que obtenga una persona con IPT que siga trabajando en el mismo puesto adaptado a sus limitaciones y que podrían regular unos “topes máximos” de los ingresos totales que perciba de la pensión + rendimientos de su trabajo, es decir, planteo lo siguiente: 
Podria ser que una persona con IPT que no trabaje obtenga el 55% de pensión pero que si esa misma persona trabaja en su mismo puesto adaptado y obtenga un salario ‘X’ entonces regulen su pensión de IPT y la bajasen por ejemplo a un 40%??

Ahí lo dejo..
Un saludo!
#142

Re: Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total

Jajaja, dos personas compartiendo opiniones e interpretamos lo poco que sabemos de la ley de manera diferente.
Como no aclaren muy bien en la ley los diferentes casos me da que ni los del propio INSS van a saber interpretar la ley.
Yo también leí que en la primera reunión que haya en el congreso se aprobaría con lo cual para la semana que viene debería de estar resuelto.

En cuanto lo del tope máximo, esto ya está contemplado en países como Alemania y lo que hacen es reducirte la cuantía de la pensión hasta llegar al tope, que dejas de trabajar, pues entonces recuperas la cantidad que tenías 
Lo más lógico será trabajar a casi media jornada para alcanzar el 100% total (55 de la IPT y 45% del trabajo). Pero creo que lo del tope no está contemplado en esta ley, será un siguiente paso.

En puesto el enlace de este hilo en el hilo principal de incapacidad permanente para el que quiera colaborar.

Un saludo 
#143

Re: Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total

A mi me acaban de denegar la IP,  notificada el 3 de abril, voy a pelear porque considero que me corresponde, peeeeero como se que es totalmente inviable volver a trabajar en mi empresa he negociado el NO APTO para cobrar la correspondiente indemnización del despido objetivo por ineptitud sobrevenida....25 años en la empresa.... 
#144

Re: Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total

Genial Jose, cuantas más personas puedan arrojar algo de luz en este tema pues perfecto.
Yo voy a animarme a resumir mi caso en particular, me interesa tu opinión ya que soy un auténtico neófito en este tema, a ver si podéis hacerme un poco de “abogado del diablo” y me decís cómo lo veis 😅

Trabajo en un polideportivo como monitor de fitnes y socorrista de piscina desde hace 20 años de antigüedad, operado hace unos 10 años de hernia discal L5-S1 y ahora tengo otra hernia en L4 y varias protusiones además de otras dolencias..
A lo largo de los años me han ido adaptando algunas de mis tareas ya que en mi empresa quiero pensar que me valoran, pero hay cosas que ya no se pueden adaptar más a no ser que yo tenga digamos un respaldo oficial/legal con lo que pueda justificarlo, creo yo.. 

He ido tirando como puedo mucho tiempo pero harto de convivir con dolor y que mi edad va aumentando me decidí a solicitar incapacidad el pasado 17/12/24 de manera voluntaria, y posteriormente el 26/02/25 me dió la baja temporal mi médico de cabecera. Ahora me han derivado a la clínica del dolor, rehabilitación etc.

A mí me gusta mucho mi profesión y querría seguir tabajando en ella con adaptaciones en el mismo puesto (por ejemplo quitarme de hacer clases de actividades dirigidas de alta intensidad, posibilidad de sentarme o levantarme siempre que lo necesite, etc.) Éstas adaptaciones no me veo con pleno derecho a solicitarlas en mi empresa si no es que tengo declarada una incapacidad y/o discapacidad oficialmente, porque pienso que mi empresa no puede concederme más adaptaciones sin justificación oficial ya que sinó sería un agravio comparativo con el resto de mis compañeros.

Por eso en mi caso, mi intención inicial era luchar por una incapacidad permanente Parcial (aunque ya sé que no se pide una incapacidad en concreto sino que te conceden lo que ellos consideren), pero si me concediesen una parcial en mi caso creo que es lo que más me encajaría.
La incapacidad Total pensaba en un inicio que no me convenía por lo que todos ya sabemos: no podría trabajar en lo mismo, podrían echarme a la calle, pensión del 55% con la que es imposible vivir, revisiones cada 2 años que generan ansiedad, etc. Por eso me daba “miedo” tirar adelante el proceso de incapacidad y que luego puedan concederme una incapacidad total y quizás arrepentirme, no sé si me explico..

Posteriormente ha aparecido esta nueva ley en la que he visto un poco la luz ya que pienso que en parte la incapacidad Total se parecería a una Parcial porque me permitiría seguir trabajando en el mismo puesto con adaptaciones, pero en vez de ser un pago a tanto alzado de 24 mensualidades como en la parcial, pues sería con la pensión del 55% mensual.
Decir también que en mi empresa me han llegado incluso a cambiar de puesto de trabajo como coordinador, pero al final resultó ser peor el remedio que la enfermedad y tuve que volver a mi puesto anterior.
Sinceramente, yo lucho sobretodo por tener un respaldo legal que me proteja laboralmente y que certifique que realmente yo tengo unas limitaciones físicas que avalen que me cuesta más desempeñar mi puesto que al resto de mis compañeros, el tema económico obviamente también me parece súper importante pero principalmente es el otro tema.

Perdonad por la parrafada y gracias por todo!