Acceder

¿Pasos necesarios para liquidar SL? La asesoría no me aclara proceso

2 respuestas
¿Pasos necesarios para liquidar SL? La asesoría no me aclara proceso
¿Pasos necesarios para liquidar SL? La asesoría no me aclara proceso
#1

¿Pasos necesarios para liquidar SL? La asesoría no me aclara proceso

Hola:

Quiero cerrar/liquidar una SL pequeña que tengo. Informé de esto hace 3 semanas a la gestoría que lleva todo.

Por ahora sólo me han dado de baja como autónomo societario, a 31 de enero. Les dije que cuáles eran los pasos para liquidar y cerrar impuestos, IVA, etc.

Me dicen que están buscando cita en el notario para ello y que costará sobre 700 euros. Pero no me aclaran qué pasa con:

- IVA 2024: lo tengo pendiente, que me sale a cobrar
- IVA 2025: no tengo apenas, pero hay un par de facturas que tramitar y sale a cobrar también
- IAE/impuesto sociedades: tampoco me han aclarado si ahora la cerrar se presenta el de este año y cerramos.

¿Tan difícil es? Tengo también algo de dinero en la cuenta de la sociedad, que he ido enviando en concepto "préstamos de socio". Entiendo que para liquidar tendrán que anotar esto en el libro diario antes de presentar cuentas.

Alguien me echa un cable?

Gracias,
#2

Re: ¿Pasos necesarios para liquidar SL? La asesoría no me aclara proceso

Quizás te pueda servir esto, cuestiones fiscales aparte:

1.- Acuerdo social de disolución con nombramiento de liquidadores y cese de administradores.
2.- Inscripción en el Registro Mercantil (RM) del acuerdo de disolución.
3.- Añadir al nombre de la sociedad la coletilla “en liquidación”.
4.- Realización por los liquidadores y antiguos administradores, en un plazo máximo de tres meses, del inventario y balance a fecha del inicio de la liquidación.
5.- Realización, por los liquidadores, de las operaciones tendentes a la liquidación:
            Enajenación de bienes
            Operaciones comerciales necesarias
            Pagar a los acreedores
6.- Terminada la liquidación, los liquidadores forman el balance final, determinando la cuota de activo a percibir por cada socio. Este balance se somete a la aprobación de la Junta de Socios.
7.- Trascurrido el plazo de impugnaciones, se reparte el haber social entre los socios. Este reparto no se puede hacer sin haber pagado a todos los acreedores o consignado el dinero en entidad de depósitos, si no ha vencido el pago. Como normalmente habrá deudas tributarias no vencidas, lo mejor es abrir una cuenta para esas consignaciones y depositar lo que se adeude a Hacienda. Como la liquidación supone el final del último ejercicio a efectos del I. de Sociedades, y habrá que declarar en el plazo de 25 días desde dicha fecha, el liquidador se encargará de ello y utilizará los fondos de esa cuenta de consignaciones.
8.- Escritura pública (por los liquidadores) de extinción de la sociedad, incluyendo el balance final y relación de socios con su cuota de participación.
9.- Inscripción de la anterior escritura en el RM, expresando que quedan cancelados todos los asientos de la sociedad.
 

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#3

Re: ¿Pasos necesarios para liquidar SL? La asesoría no me aclara proceso

Muchísimas gracias!