Acceder

Ayuda con la declaración de la venta de bienes virtuales de un juego (skins del Counter Strike: Global Offensive)

2 respuestas
Ayuda con la declaración de la venta de bienes virtuales de un juego (skins del Counter Strike: Global Offensive)
Ayuda con la declaración de la venta de bienes virtuales de un juego (skins del Counter Strike: Global Offensive)
#1

Ayuda con la declaración de la venta de bienes virtuales de un juego (skins del Counter Strike: Global Offensive)

Buenos días caballeros, poseo artículos estéticos de un juego que puedo vender a otros jugadores por un montante de 100000-150000 mil euros (dependiendo de a que ritmo los venda y a que precio).

He preguntado por muchos sitios, y lo único que he sacado en claro es que hay que hacerlo como Ganancia Patrimonial, clave 5.

Conocéis algún asesor especializado en temas virtuales, o que haya manejado la misma situación que la mia? (Venta de artículos de un juego).
Por más que pregunto y busco online, no encuentro nada, ni a nadie que me de confianza en que me puede solucionar (Solo mensajes de te cobro la hora a 150 euros más iva, y me explicas que es lo que tienes).

Saludos y gracias de antemano, lo dicho, si alguien conoce a algún asesor que me resuelva, se agradecería efusivamente.



 
#2

Re: Ayuda con la declaración de la venta de bienes virtuales de un juego (skins del Counter Strike: Global Offensive)

Tema complicado, veo 2 operaciones:
-cuando ganaste esos artículos en los juegos, entonces habría una ganancia patrimonial derivada del juego que por tanto va en la base general. La cuestión es: ¿cómo valoras esos artículos, de dónde sacas la tasación, si hasta lo mismo estás hablando de un mercado gris ya que la empresa dueña del juego no permite la venta?
-cuando los vendes a otra persona, habría una ganancia/pérdida patrimonial entre el valor de venta y el de adquisición citado en el anterior párrafo que iría en la base del ahorro, al 19%-21% etc según la ganancia del año.

estás hablando de mucho dinero, me parece que o bien vas a lo menos complicado (ir declarándolo todo como ganancia patrimonial en la base del ahorro a medida que vendes, suponiendo valor de adquisición 0 y con ello pagas del 19% para arriba), esto suponiendo que está prescrito el momento en que lo adquiriste,  porque si no es así, entonces Hacienda te podría decir, por lo explicado, que todo a la base general.

O  en el otro extremo,  si tienes alguna forma razonable de demostrar el valor de los objetos en el momento de su adquisición en el juego, y está prescrito ese momento, puedes declarar la ganancia como diferencia entre precio de venta y adquisición y ahorrarte bastante dinero.

Hacienda no se moja mucho con este tema, te dice que es una ganancia patrimonial (la venta) y que el valor de adquisición puedes demostrarlo por cualquier método ajustado a derecho, que si ellos revisan, ya verán si les vale esa justificación. Mira esta consulta vinculante, que es parecida a tu caso, con cartas del Magic:
https://petete.tributos.hacienda.gob.es/consultas/?num_consulta=V0011-22

#3

Re: Ayuda con la declaración de la venta de bienes virtuales de un juego (skins del CS:GO)

Hola, antes de todo, muchísimas gracias por tomarte el tiempo en contestar.

Has acertado bastante, por ejemplo, en que es una zona gris, ya que no se estipula en ninguna parte el valor de los artículos. Es más un mercado en donde tu pones un precio, y si alguien está dispuesto a pagar ese dinero real por ese articulo virtual para el juego, pues hacéis trato.

Se puede hacer mediante paginas de terceros, y sacar de esas páginas en criptomonedas, o al banco, o directamente hacer la transacción con otros jugadores. 
Lo más parecido que se me ocurre a mi caso serían NFTs, pero no son NFTs, es solo que el concepto es similar. 

El valor de adquisión sería 0, ya que todas las cosas que tengo las he ido consiguiendo intercambiando artículos con otros usuarios a lo largo de los años como hobby. 

Por lo tanto, tampoco sabría que poner en fecha de adquisición, pues han sido tantos intercambios que es virtualmente imposible de presentar. Me gustaría sacar el dinero, pagar el 2X por ciento, y olvidarme, pero me preocupa que me busquen las cosquillas.

Sinceramente,  estoy buscando más a alguien que esté puesto en estos temas digitales que hacerlo yo mismo, pues habrá muchos detalles que se me escaparán, y no me importa para nada pagar ese 2X% en la ganancia patrimonial en la base del ahorro. Pero me gustaría dejar ésto lo más bien atado que pudiese.

No me importa pagar (si me quedo tranquilo despues de hacer la declaración es dinero bien gastado), ya que si alguien te soluciona, ese tiempo vale dinero y se merece ese pago (1 o 2 o las horas que sean), pero me he encontrado con varios gestores muy poco puestos en el tema online, pidiendo cantidades bastante altas cuando se notaba que no sabían ni de que hablaba. Eso es lo que quiero evitar, dar 200-300-400 euros a changabailes que no me ayuden en lo más mínimo.

A ver si alguien me puede referir a alguien puesto en estos temas y que sepa como movernos, sería de gran ayuda.