Acceder

Duda impuesto solidaridad grandes fortunas matrimonio gananciales

5 respuestas
Duda impuesto solidaridad grandes fortunas matrimonio gananciales
2 suscriptores
Duda impuesto solidaridad grandes fortunas matrimonio gananciales
#1

Duda impuesto solidaridad grandes fortunas matrimonio gananciales

Buenos días,

un matrimonio en régimen de gananciales con un patrimonio conjunto de 5m € por ejemplo, tiene que pagar impuesto de patrimonio sobre 2m € (diferencia entre 3m € desde donde en teoría se paga este impuesto) o se considera que tienen 2.5m € cada uno y siendo estos por debajo de 3m no pagan nada? 

Gracias
#2

Re: Duda impuesto solidaridad grandes fortunas matrimonio gananciales

realmente se paga a partir de un patrimonio bruto de 3,7 millones, ya que hay un límite exento de 700.000, luego el patrimonio neto debe ser superior a 3 millones una vez restada esta cantidad.

Y en gananciales a cada cónyuge le corresponde el 50% del patrimonio, luego no pagarían este impuesto con 5 millones en conjunto; tendrá que pagar tal vez el impuesto de Patrimonio según la norma de la Comunidad autónoma (en Madrid no pagaría nada por ejemplo ya que han declarado exento hasta los 3 millones netos, en Cataluña creo que sí se paga Patrimonio a partir de 500.000 ).
#3

Re: Duda impuesto solidaridad grandes fortunas matrimonio gananciales

Gracias por la respuesta. Entiendo entonces que en un matrimonio de gananciales se pagaria solo a partir de 7.4m € en conjunto (3.7*2) ?
#4

Re: Duda impuesto solidaridad grandes fortunas matrimonio gananciales

eso es
#5

Re: Duda impuesto solidaridad grandes fortunas matrimonio gananciales

Duda un poco simple, pero agradeceré respuesta.

La declaración se hace/es obligatoria  a partir de 3M o a partir de 3.7 M.?
#6

Re: Duda impuesto solidaridad grandes fortunas matrimonio gananciales

La declaración del impuesto de solidaridad solo se tiene obligación si es positiva, es decir “a pagar”.

Diecinueve. Personas obligadas a presentar declaración. Están obligados a presentar declaración los sujetos pasivos cuya cuota tributaria, determinada de acuerdo con las normas reguladoras del impuesto y una vez aplicadas las deducciones o bonificaciones que procedieren, resulte a ingresar. Ley 38/2022 de 27 de diciembre.