#1
Venta local comercial, comprado 1990. Ganancia regimen transitorio 1994? renta vitalicia?
Buenas, mis padres van a vender un local en que han tenido un negocio familiar hasta hace unos meses, entiendo que no tendrían derecho a esta reducción https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/manuales/ejercicio-2017/modelo-100/8-cumplimentacion-irpf/8_2-ganancias-perdidas-patrimoniales/8_2_2-reglas-generales-calculo/8_2_2_2-regimen-transitorio-ganancias-derivadas.html#coeficientes porque el local ha estado hasta hace unos meses afecto a AE no?
La ganancia patrimonial sería precio de venta - precio de compra, sin más? sin tener en cuenta inflación ni nada más? No hay coeficiente reductor de ningún tipo? Es que claro, un local comprado en 1990 que estarían vendiendo 35 años después, el precio de venta sería un 50-60% más del de compra pero en realidad no ha habido revalorización real, únicamente el efecto de la inflación.... Compraron por unos 60.000 euros (en pesetas...) y ahora estan negociando vender por unos 90-100.
La otra opción que he visto que podrían hacer es lo de constituir una renta vitalicia, ya que son mayores de 65 años. Creéis que les podría merecer la pena? No conozco muy bien qué activo financiero es una renta vitalicia. Tienen 68 y 72 años, y según he visto en mayores de 70 el cobro de la renta vitalicia tributa al 8%. Pero claro, al final el 8% de 100.000 son 8.000 euros, y si no la constituyen y venden por 100.000 están teniendo una ganancia de 40.000 euros, que en la Declaración de la Renta al 19% al final mas o menos son también 8-9 mil euros no? Me estoy perdiendo algo?
La ganancia patrimonial sería precio de venta - precio de compra, sin más? sin tener en cuenta inflación ni nada más? No hay coeficiente reductor de ningún tipo? Es que claro, un local comprado en 1990 que estarían vendiendo 35 años después, el precio de venta sería un 50-60% más del de compra pero en realidad no ha habido revalorización real, únicamente el efecto de la inflación.... Compraron por unos 60.000 euros (en pesetas...) y ahora estan negociando vender por unos 90-100.
La otra opción que he visto que podrían hacer es lo de constituir una renta vitalicia, ya que son mayores de 65 años. Creéis que les podría merecer la pena? No conozco muy bien qué activo financiero es una renta vitalicia. Tienen 68 y 72 años, y según he visto en mayores de 70 el cobro de la renta vitalicia tributa al 8%. Pero claro, al final el 8% de 100.000 son 8.000 euros, y si no la constituyen y venden por 100.000 están teniendo una ganancia de 40.000 euros, que en la Declaración de la Renta al 19% al final mas o menos son también 8-9 mil euros no? Me estoy perdiendo algo?