No le meto el 60% de la cartera, me habré explicado mal. Le meto el 60%, en su caso, de lo que tengo previsto para ese valor concreto.
En el caso de Repsol, es un valor muy previsible. Como dice Buffet, invierte en lo que conozcas. Hay otras petroleras o empresas de fuera cuyos ingresos dependen del petróleo pero que no conozco su comportamiento de muy largo plazo como con Repsol...Repsol es muy noblota, siempre hace lo mismo, sota, caballo y rey...entornos de 10, de 7,5 y de 5. Con dividendo alto en cuanto te acercas a 10 y altísimo a partir de ahí. Digamos que es casi tirar a pichón parado si llevas munición.
Como bien dices, un fondo invertido casi en un solo sector tiene un riesgo altísimo, pienso que de coste de oportunidad...y eso en el mejor de los casos. Tiene que caer la bolita en tu casilla.
Ahora si creo que se empieza a acercar el momento de que haya empresas muy infravaloradas en el sector del que hablamos, pero también tiene que acompañar el mercado general. Eso de ir a contracorriente y subir cuando todo baja no lo veo más que en casos excepcionales.