Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

24,6K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
648 suscriptores
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.669 / 1.669
#25021

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Creo que 1.88% los gastos corrientes. Es lo que veo en Morningstar. Otra cosa es si en el DFI de la gestora haya otros gastos: comisión de éxito, custodia, etc que en Morningstar no salen. Saludos 
#25022

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Con todo el respeto, si la RF lo tienes claro podías poner los fondos que llevas? Te lo pregunto porque para mí la RF es mucho más complicada que la RV. Me lleva más tiempo la parte de la RF que me resulta más compleja, bonos a corto, medio, largo, corporativa, gubernamental, diversificada, flexible, bonos flotantes, ligada a la inflación, high yield, investment grade, etc. Una pesadilla... Pues eso, si me das una pista muy agradecido. Saludos 
#25023

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Yo llevo
25% Ostrum ultra short
25% Ubam dynamic us
25% B&H Deuda Fi
25% Gamma global

Ordenado de menos riesgo a más

Objetivo compra de coche en 3,4,5 años y si sobra algo mejor😝
#25024

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Depende de tu objetivo. Si la quieres para protegerte de caídas de la bolsa o para ganar a la inflación....hay unos o otros
#25025

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

El de B&H lo llevo, los demás no los conozco. Ya los miraré. Gracias 
#25026

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Pues para ambas cosas. No peder por la inflación y rascar algo más sin entrar en fondos de mucha volatilidad.
#25027

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Muchas gracias. Saludos
#25029

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

No debemos temer a la volatilidad, es lo que nos hace ganar dinero en las inversiones. Se olvida que si tenemos un fondo con vientos de cola que suba constantemente, la volatilidad baja, pero si cambian las condiciones subirá.

Es muy difícil batir a la inflación con bonos de buena calidad crediticia. Tenemos que optar por bonos high yield y entonces la pregunta que hay que hacerse es si merecen la pena frente a una RV de sectores defensivos y dividíndera.

Son preguntas difíciles, por eso yo llevo de todo
#25030

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Ciertamente entre fondos RF high yield y por ejemplo un dividendero clásico de RV como el guinness o similar la diferencia en volatilidad es muy pequeña. Yo personalmente prefiero asociar la volatilidad a la RV y no a la RF que mentalmente la RF asocio a "menos riesgo, menos volatilidad, menos ganancia, menos perdida , etc", todo menos... y lo contrario lo asocio a la RV y ahí cada uno con los porcentajes que se sienta cómodo. Además nos quedan los depos que es la única RFija de verdad. Yo que sigo siendo aprendiz de esto, para mí la RF es compleja. Hay muchas variables y conceptos que se nos escapan. La jerga financiera es tremenda . Saludos 
#25031

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola amigo de invertia, ¿Cómo ves la ia?, internet acabo con las quedadas y esta va a acabar con los foros.
Saludos!.
#25032

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Partes de buenas premisas. Nadie regala dinero, el mundo de la inversión es complejo. Intentemos no complicarlo más con procesos sofisticados.

Incluso Buffett cuenta que en su despacho tiene dos montones de papeles, empresas que entiende y empresas que no. 

Partiendo de esto, nunca viene mal estudiar los activos que menos conoces. La única RF que descorrelaciona de verdad con la RV es la soberana de alta calidad crediticia. Lo que ha pasado últimamente son caídas flash como en 2018 y 2020, con una recuperación rápida de la RV o caídas por la inflación como en 2022, en los dos casos aquellos bonos han servido de poca protección.

A mi me gusta mucho el HY, pero no tiene el papel de refugio ni protección ante las caídas de RV. Intento diversificar un poco a medio plazo.
#25033

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenas tardes,

Me permito entrar en esta conversación para, por mi parte, confirmar como indicáis tanto @rokurota como @jairigos que la RF es complicadísima, en mi opinión más que la RV.

En cualquier caso, si bien efectivamente es difícil encontrar descorrelación -o correlación negativa- en bajadas, el grado de caída de una y otra en mercados bajitas no es igual, siendo el de la RV más, en general, "dramático".

Mi referencia principal en RF es el Flossbach que aquí se ha comentado en varias ocasiones. Con muy buen performance llevo el Algebris Financial Credit, básicamente deuda subordinada bancaria, y lo completo con Schroeder Euro Corporate Bond y Candriam Euro HY. En general todo euro, para no complicarlo más con el riesgo divisa.

Ahora me vencen unas letras, y vista la caída de rentabilidad creo que no voy a renovar. Para esa parte verdaderamente "descorrelacionadora" estoy mirando cosas varias de Deuda Pública. Interesantes el Generali Euro Bond 1-3 years y, ya arriengando un poco más en plazo, el DPam Bonds Euro Government (aunque igual es momento de meter plazo, eso siempre es una incógnita).

El objetivo es que esta parte aporte rentabilidad sin estar expuesto a riesgos de caída de, qué se yo... 20 o 30% o así (ojo, que si le metes plazos super largos puedes tener un disgusto serio también con la RF). Esto es, que amortigüe si las cosas se ponen feas. Lo de hace un par de años con las caídas abruptas conjuntas con la RV es histórico y, en mi opinión, tampoco lo debemos elevar a la condición de categoría en sí misma.

Aprovecho este post para hacer una reflexión: a poco que el SP500 se ha puesto lateral un par de meses he leído mensajes de viraje estratégico de algunos foreros. En mi opinión lo importante es mantenerse en tu estrategia inversora, predefinida en función del perfil de riesgo, sin dar volantazos. El SP es una estupenda apuesta estratégica -no es la mía, aunque eso ahora no importa-, pero no le puedes pedir 20%s o más cada año y que se imponga a cualquier mercado mundial siempre. Y el problema es que da la sensación que en la mente de algunos eso iba a ser así.