Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

25,2K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
662 suscriptores
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.711 / 1.711
#25651

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

En varios sitios he leído que en caso de haver aportaciones periódicas, se recomienda hacerlas a mediados de mes, porque en los últimos días suele haber vencimientos de contratos y eso afecta a las cotizaciones.

Yo llevo dos carteras y una aportación la hago el 10 y otra el 20.
#25652

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Pues como me da igual un día que otro, voy a hacerte caso y la voy a cambiar al día 10
#25653

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Por lo que sé, no hay ningún estudio estadístico que avale que las entradas a mitad de mes sean mejores que al principio (hablando de niveles de entrada). Y en su día chequee el tema con un cierto interés. SI lo encontráis, por favor, hacedlo circular.

El SP ahora empieza a asentarse en un nivel inferior a -10% desde máximos. Eso tampoco es mucho, con -15% la cosa comenzará a cobrar un cierto interés. Y, por favor, no hablemos de catástrofe hasta niveles de, qué sé yo, -30% o así.

Lo que pasará con el dólar cualquiera lo sabe. Allá por el 2008 recuerdo que estuvo en eur/usd 1,5 e incluso con picos de 1,6. No digo que vaya a pasar eso, de hecho no tengo ni idea, pero la marejada de sentimientos e inseguridades que está sembrando Trump es razonable que tengan unas consecuencias como las que estamos viendo tanto en las bolsas y como en el usd.

Ánimo, tranquilidad y a tratar de no mirar demasiado las cotizaciones: niveles, munición preparada y a esperar.
#25654

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Albertos,

Lo importante en mí caso es aportar, si todo sigue como hasta ahora, en los últimos 100 años, dentro de 22 años el VL de vanguard global stock index debería ser más elevado que el de hoy, así que no me preocupa lo que haga hoy, mañana, pasado o el próximo año.

Ejemplo, SP500 el 4/03/2003 (hace 22 años mi horizonte temporal) cotizaba a la friolera de 821, es esa fecha estaba recuperándose de la crisis .com y a las puertas de la crisis de 2008, pasó por la crisis del euro, el 2018, 2020, 2022 y seguramente parará por ¿la crisis arancelaria? ayer estaba en 5671 (hoy caerá un poco más), conclusión el tiempo lo cura (casi) todo, para los que digan que soy oportunista, el que compro sobre 1500 en el pico de las puntocom, ha multiplicado por 3 (más o menos) en 22 años y quien viviese eso lo pasaría muy mal ya que cuando recuperó el nivel, vino una nueva sacudida con la crisis financiera de 2008, pero el que siguió el rumbo terminó teniendo recompensa, así que el tiempo es un factor muy importante en la construcción de la cartera.

También decir que yo estoy contigo con que (de momento) la caída es bastante normal y que no veo necesidad de quemar pólvora por quemar, yo como no invierto en el S&P500 (directamente) monitorizo en MSCI WORLD y a VL de ayer el vanguard global stock index lleva una caída del 9,62 % desde máximos, con esa caída con mi aportación habitual veo más que suficiente, si cae por encima del 20% ya estudiaré si tengo algo disponible para invertir y si cae más del 30% igual me planteo añadir parte o toda la RF.
#25655

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Yo las hago el 18 y no sé si adelantarla o dejarla. Quiero hacerla mañana pero estoy empezando a entender lo de dejar las cosas como están planeadas, así que intentaré esperar.

Saludos
#25656

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Yo leí algo (después de tener mis programadas hechas) que el día bueno era entre el 24 y el 27 pero por poca diferencia y si te coges estudios creo que tiene que dar un poco igual. 
Yo puse el 18 por ser el de mi cumple. Fíjate que estudio hice.
Saludos
#25657

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Todo depende del momento que cojas para los cálculos. Si coges enero-2000 con el S&P 500 en dólares y la inflación USA, lo que consigues es un 3,08% real anual. En pesetas--> euros no sé, pero para tirar cohetes no es.

Mientras haces un DCA vas bien, pero cuando tengas un capital acumulado las crisis si pueden ser muy importantes incluso en el largo plazo.
.
.
#25658

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Igual que debemos tener un plan para la asignación de los pesos de los activos en nuestras carteras, también debemos tener un plan para las aportaciones de liquidez.

Es decir, tener prefijado qué porcentaje de caída del índice significa que vayamos a hacer una aportación.

Yo para la liquidez tengo un plan de aportaciones periódico pensado para aportar esa liquidez en un periodo determinado (lo suficientemente largo como para abarcar diferentes fases del ciclo y evitar entrar solamente antes de una mala fase) y así calculo la aportación mensual que tengo que hacer.

Y como esas aportaciones las hago a un indexado al MSCI World, cuando el indexado baja un determinado porcentaje, hago una aportación ya pensada en frío.

En 2022, el último año malo que hubo, no disponía de esa liquidez, así que no tengo probado el sistema, pero pienso que al menos un mal plan siempre es mejor que no tener plan.


#25659

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Yo hago aportación periódica mensual los días 18.

Luego si ha caído desde máximos un 10% hago otra aportación extra.

Si la caída sigue hasta el 20% ese mes haría aportación correspondiente a tres meses.

Si cae más de un 30% debería tocar los monetarios para entrar. (Esta fase debe dar visto bueno mi pareja). 

Eso es lo que tengo perfilado más o menos porque desde que yo empecé no se había dado esta situación. He hecho algunas aportaciones extras como en agosto cuando pasó lo del carry trade de Japón, pero la idea inicial era esa más o menos.

Saludos
#25660

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Pues, no está tan mal siendo real, has conseguido el objetivo básico 1, no perder dinero y encima le has ganado un 3% anualizado a la inflación
#25661

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola

Cuando dices que si ha caido desde maximos aportas un 10% extra, te refieres a maximos del sp 500 en general o desde maximos de este año?

Imagino que aplicaras  la misma regla si cae el 20% desde maximos en general o desde este año?

Y por curiosidad  si llegara al 30% cuantos meses aportarias?

Solo aportas extras en esos porcentajes o si cae un 15%, 25% ect.. no aportas mas que el 10% o los tres meses que aportaste.?

Ya estaremos cerca del 10% desde maximos no?

La aportaciones que haces extra las distribuyes en los mismos porcentajes que cuando haces DCA?

Un saludo
#25662

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Me refiero a máximos del VL del Vanguard Global Stock Index Fund. Yo estoy indexado a World con ese instrumento. Vamos sí cae un 10% MSCI World o FTSE world teniendo en cuenta la divisa tb.

Sería desde los máximos del producto. Para el 20% igual. Depende de liquidez que tenga tb.

Sí llegara al 30 no lo tengo hablado ni decidido del todo. A ver cómo de valiente llego si eso pasa.

En 15 y 25 no hago nada.

La aportación extra iría a Vanguard y luego en función de cómo queden los porcentajes con Horos iría requilibrando este último.

Luego, tengo que aprender a estarme quieto pq compré el viernes (vaya market timing) algo de plata.

El 10% lo pasamos hoy fijo.

Saludos