Albertos,
Lo importante en mí caso es aportar, si todo sigue como hasta ahora, en los últimos 100 años, dentro de 22 años el VL de vanguard global stock index debería ser más elevado que el de hoy, así que no me preocupa lo que haga hoy, mañana, pasado o el próximo año.
Ejemplo, SP500 el 4/03/2003 (hace 22 años mi horizonte temporal) cotizaba a la friolera de 821, es esa fecha estaba recuperándose de la crisis .com y a las puertas de la crisis de 2008, pasó por la crisis del euro, el 2018, 2020, 2022 y seguramente parará por ¿la crisis arancelaria? ayer estaba en 5671 (hoy caerá un poco más), conclusión el tiempo lo cura (casi) todo, para los que digan que soy oportunista, el que compro sobre 1500 en el pico de las puntocom, ha multiplicado por 3 (más o menos) en 22 años y quien viviese eso lo pasaría muy mal ya que cuando recuperó el nivel, vino una nueva sacudida con la crisis financiera de 2008, pero el que siguió el rumbo terminó teniendo recompensa, así que el tiempo es un factor muy importante en la construcción de la cartera.
También decir que yo estoy contigo con que (de momento) la caída es bastante normal y que no veo necesidad de quemar pólvora por quemar, yo como no invierto en el S&P500 (directamente) monitorizo en MSCI WORLD y a VL de ayer el vanguard global stock index lleva una caída del 9,62 % desde máximos, con esa caída con mi aportación habitual veo más que suficiente, si cae por encima del 20% ya estudiaré si tengo algo disponible para invertir y si cae más del 30% igual me planteo añadir parte o toda la RF.