Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

24,7K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
649 suscriptores
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.675 / 1.675
#25111

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Coincido bastante con vuestro enfoque de la cartera.

En mi caso tengo un 40% indexado al MSCI World, 5% indexado de Small Caps y 5% gestión activa en emergentes pero sólo Asia. La exposición al mundo es del 50%.

Otro 25% a fondos que descorrelacionen del MSCI World. 5% Guinness Global Equity Income, 5% Avantage Fund, 5% Heptagon Kopernik, 5% Robeco Global Premium, 5% FAST.

Y el 25% restante en otros activos distintos a la Renta Variable. Actualmente tengo solo Renta Fija porque me está dando un rendimiento suficiente. Aquí estoy intentando estudiar el Oro, Private Equity, REITS, Criptos, MMPP y fondos de Retorno Absoluto. Pero esos activos los tendré en cuenta cuando la RF deje de rendirme.
#25112

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Me gusta tu distribución de la cartera @moe13 (se parece mucho la distribución a la mía) , pero te lanzo dos pequeñas ideas que serían más de mi gusto por si quieres darles una vuelta:

1-En la parte de fondos activos a mi tener 5 cada uno con un %5 se me harían demasiados. Sobre todo por el trabajo extra que es seguir los 5 cómo van, luego en el momento de rebalancear...  Yo igual los dejaría en 2 ó 3.

2-En la parte indexada, ¿igual puedes prescindir del fondo de small caps porque probablemente los fondos activos que tienes ya tengan bastante exposición a small caps? No he mirado en detalle los fondos activos que tienes pero muchos de ellos de los fondos descorrelacionadores suelen invertir basgtante en small caps (por ejemplo el Heptagon kopernik seguramente sea así). Si eso es así en la parte indexada tal vez podrías quedarte solo con dos fondos,  45% MSCI World y 5% emergentes.
#25113

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Ojo cuidado. La industria financiera promociona a los perfomance chasers, les interesa que cambies continuamente, comisionando y pasando por Hacienda. Por eso alimentan el FOMO y los analistas sólo hablan de lo que sube. 

Mi consejo es que estudies mucho y no hagáis caso de lo que sube o baja en un mes.
#25114

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Muchas gracias por las reflexiones.

Sobre la primera, tengo 5 fondos porque el riesgo gestor lo llevo mal, no puedo controlar que un equipo gestor se "equivoque" y el tenerlo más diversificado me ayuda a mi tranquilidad psicológica. Probablemente, desde un punto de vista racional, lleves razón. 

Pero en el tiempo que llevo invirtiendo he decidido no ir contra mis sesgos, prefiero asumirlos e ir aprendiendo para conseguir diluirlos.

Respecto a la sobreponderación en small caps de esos fondos de gestión activa, al revisar el X Ray he visto que llevas razón. Así que ya tengo deberes.
#25115

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola Mou13,

Ojo con el X-RAY y quitar las small caps porque Fast o Kopernik las lleven, estos 2 fondos son flexibles en cuanto a su asset, por lo que hoy puede que sobreponderen smallcaps y dentro de 1 año no (aunque Kopernic por el tipo de compañias es mas probable que siga ahí).
A mí personalmente me gusta mucho tu cartera, y veo que si separas las carteras, la parte indexada seria un mcsi acwi clásico, donde simplemente haces li que haga el mercado mundial y con la parte activa intentas buscar li mismo pero en momentos del ciclo diferentes.
#25116

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola a todos, hace un tiempo empecé hacer un DCA (aportación mensual) a una pequeña cartera de fondos, guardando algo por si vienen la vacas vacas, y hay alguna corrección entrar con más.Consta de un 40% en reta fija y 60% en variable.
RF 
30% Groupama tresorery ultra short term
5%   Carmignac Securite
5%   ETC ORO Physical Gold Invesco
0%   Vanguard indexado largo(todavía no he aportado ,considero que no es el momento).
RV todos  fondos indexados 
30% Fidelity Msci World
10% Vanguard Small-Cups
10% Fidelity European Stock 
5% Vanguard Emerging Markets
5% Fidelity MSCI Japan 


Creo que es lo más práctico para no estar pendiente todos los meses, bajo mi humilde opinión veo que estoy bien diversificado, porque al final MSCI world hoy por hoy son todas empresas americanas y quiero exponerme al resto del mundo.
Si alguien quiere darme su opinión la escucharé, la duración de la cartera  es mínimo 15 años.

Gracias 

#25117

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola Alvarito,

Supongo que debe ser un error al escribir, el msci world, son 1500 compañias repartidas entre 23 paises desarrollados, basicamente Norte america, europa y japon, igual lo has confundido con el S&P500 que son las 500 empresas mas grandes de EEUU.
#25118

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola TopoLucas , no he analizado el MSCI world y en la teoría es así 1500 empresas del mundo, pero en la practica hoy por hoy son las magníficas, Google, Apple, Tesla, Amazon..... Con lo que estás muy expuesto a estas empresas el resto es un parte muy pequeña en la que inviertes, de esta manera y bajo mi punto de vista y mi humilde opinión te expones al resto de empresas en mayor proporción y está más diversificado, es posible que incluya el SP&500 en algún momento, desde que empecé con el DCA está caro para mí forma de verlo. Que igual me equivoco y sigue el rally todo el año.
#25119

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Gracias Topolucas. Mi idea era precisamente esa, ver si ese peso en small caps era estructural o era coyuntural.
#25120

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenas, por dar mi opinión, comentar que un monetario es como una cuenta corriente remunerada. Lo utilizo para aparcar mi dinero, pero no lo considero una inversión en renta fija como pueden ser bonos corporativos, high yield, bonos de estado a diferentes plazos, deuda emergente, etc. Un monetario es en teoría muy seguro pero no suele batir a la inflación.

Tampoco digo que ahora mismo tal como está la cosa esté mal tener dinero ahí, yo también tengo ahora una proporción muy elevada en monetarios, pero con la intención de tomar otra inversión, ya sea RV o RF, cuando se despejen algunas dudas en el mercado (ahora mismo para mi EEUU está en una situación muy delicada). Nadie sabe lo que va a pasar, pero si inviertes por ejemplo para la pensión, un monetario no es el vehículo óptimo. Si que sirve para aparcar las plusvalías temporalmente mientras estás fuera del mercado. La RF también es un mundo, con tantan opciones de diversificación como en RV. Yo por ejemplo tengo RF nórdica, bonos corporativos, high yield y algo de bonos de estado, aunque mucho ya salió de esos últimos hacia monetarios y si EEUU no se mantiene también saldré de corporativos (excepto nórdicos y europeos) y high yield.

Desde mi punto de vista, estás invertido al 70% (10% en RF y 60% en RV), y un 30% esperando a ocasiones mejores. Pero en la situación actual, tener 30% al margen me parece perfectamente válido.

Personalmente opino que Europa está mejor posicionada que EEUU para los próximos años, y la tendencia actual donde el Eurostoxx bate al SP500 puede continuar. Lo bueno es que el MSCI World se adaptará si eso ocurre, pero el rebalanceo creo que solo se hace una vez al año, por lo que te puedes quedar mucho tiempo fuera de la tendencia positiva de Europa y dentro de una caída o lateral de EEUU (si es que se da). Mi opinión se basa en el caos que se está creando con entre muchos otros los aranceles, la medidas que están tomando que afectan negativamente al consumo y vivienda (despidos, deportaciones), una tendencia entre los gestores de fondos de virar a fuera de EEUU, la alta valoración de las 7 magníficas y sus riesgos (incluyendo riesgos (geo)políticos que antes no tenían, por ejemplo, Tesla que ha caído desde que Musk entró en política), etc. 

Pero nadie conoce el futuro, solo es una opinión.

Saludos