Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

25,4K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.718 / 1.718
#25756

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

 
Enhorabuena a los que han aguantado y a los que han entrado los días pasados, pero no os relajeis. Esto no ha acabado.

A pesar de la pausa de tres meses de los aranceles, Trump ha anunciado la subida a China al 125%, y esta acaba de anunciar una subida adicional de 50% para igualarse. Están a ver quién se queda con el récord Guinness. Si no se reconduce, raro será que no afecte seriamente a la economía y las bolsas. 

Haced acopio de palomitas porque sigue el espectáculo. 
#25757

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Chicos, la bolsa está subiendo como un tiro por unas palabritas de Trump. Un plazo de 90 días para negociar con "los buenos". No me lo podía creer. Estaba siguiendo on time mis fondos en tradeview cuando de repente los veo subir a lo bestia. Me voy a ver las noticias y ahí estaba el notición. Ya podía haber esperado a mañana, pues me pilló con una compra importante para hoy. En fin. Eso no se puede controlar
#25758

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Yo no he hecho ninguna operación, me he mantenido invertido que no es poco ya que gran parte ya lo tenia invertido

Creo que esto todavía va para largo, y los proximos meses seguira la volatilidad aunque no tan extrema como la de estos dias
#25759

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Aprovecho esta subida de hoy impulsada por la pausa de 90 días en los aranceles (excluida China) para hacer un llamamiento a la calma y a reflexionar como hice unos días atrás.

Los movimientos del mercado en el corto plazo no deberían ser lo que guía el posicionamiento de nuestra cartera de inversión pues los inversores suelen perder mucho dinero intentando maximizar la rentabilidad adaptando su estrategia a lo que sucede. 
La base de la estrategia debería ser un plan de inversión en base al (1) perfil de riesgo de cada uno, (2) horizonte temporal, (3) objetivos de inversión y (4) preferencias.

Nadie sabe lo que va a hacer el mercado en los próximos meses y es probable que la volatilidad siga alta al menos unos días aunque haya bajado bastante con el anuncio reciente. 
Al igual que no hay que dejarse llevar por el pánico tampoco hay que hacerlo por la euforia. Con estas subidas de hoy las valoraciones vuelven a estar bastante por encima de la media histórica lo cual hace pensar que en algún momento revertirán a la media aunque nada impide que siga varios años así o que simplemente se materialice el crecimiento esperado de las empresas.

De nuevo invito a reflexionar sobre lo sucedido en estos días para configurar una cartera apropiada al perfil de riesgo. Y ojo. Las recuperaciones en cuestión de días o semanas es algo que viene sucediendo de manera reciente en los últimos años, pero no tiene por qué ser así. Puede haber una caída que tarde más de una década en recuperarse. Esto hay que tenerlo siempre en mente para invertir de manera adecuada.

Listado mejores cuentas y depósitos a 04/04/25: https://cutt.ly/IrsOI03p

#25760

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Pero ha aprobado el chip H20 de Nvidia para China. Es un guiño a China, los 125% es para no quedar fatal. Se nota quien ha capitulado. 

De todos modos, los bonos de EEUU (que seguramente es lo que le ha hecho retroceder) no se recuperan todavía. Los tipos subieron de debajo del 4.0% al 4.4% actual en dos días, no sé quien habrá vendido bonos para subir un 10% los intereses, pero le han hecho dar marcha atrás. A ver como evoluciona eso. https://www.cnbc.com/quotes/US10Y

Saludos 
#25761

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Manipula el mercado como quiere, al final es tener visión de largo plazo y calma en momentos como estos
#25762

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Sí. Es todo tan caótico e imprevisible...El zanahoria nos metió un buen quite, mostrándose inflexible al principio del día para cambiar de tercio por la tarde. Así ni análisis técnico ni ná... Y más con los fondos, que es una apuesta a dos días en diferido. 
#25763

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Me pasó lo mismo. Me ha pillado en el medio de aportaciones a fondos. Nada se puede hacer. 
Ya está todo dicho, aprender de todo esto y mejorar el planning.
#25764

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Preparaos para las subidas hoy en bolsas europeas, que pueden ser históricas.
Por cierto, antesdeayer aporté dinero al SP500 y ha sido el dinero más fácil y rápido de mi vida. Al dia siguiente de aportar, +10%. Brutal.
#25765

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Piensa que aunque te hayas perdido la subida de ayer, el SP500 todavía está un 10% más barato que  cuando estuvo en máximos.

#25766

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Yo he ido comprando también, poco, pero he ido aportando.
Buena idea sin duda :-)
#25767

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Los futuros del SP500 hoy están, ahora mismo, en -2%.

Dudo, aunque nadie lo sabe, que las subidas de las bolsas europeas hoy sean como las de ayer de la bolsa EEUU
#25768

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Una duda que se me plantea, partiendo de que en mi caso aún estoy en fase de aprendizaje. Tengo el Vanguard Global Stock. Cuando hago una aportación antes de la hora de corte que si no me falla la memoria son las 9 de la mañana, se ejecuta con valor liquidativo al cierre de la sesión de ese mismo día. El tema es que realmente la sesión empieza de madrugada con las bolsas asiáticas, continúa por la mañana con las europeas, y cierra por la tarde con la americana. Pero yo a las 8 de la mañana ya conozco los resultados de la bolsa de Japón por ejemplo, que aunque en pequeña proporción pero forma parte del fondo, y no deja de ser una pista de lo que pueda pasar en Europa o USA. Estoy invirtiendo en parte conociendo los resultados de antemano.
Y ya pensando en esto, miro el fondo Vanguard Japan index y en su ficha me sale hora de corte 16:00. Supongo que en este caso será del día anterior. Porque si aplicamos el valor liquidativo del mismo día si invierto antes de esa hora, teniendo en cuenta que yo ya sé el resultado de esa noche anterior en la bolsa de Japón, estaría invirtiendo conociendo los resultados de antemano.
Supongo que es una estupidez lo que estoy planteando pero me surge la duda de si con algún fondo asiático se puede aportar conociendo los resultados de antemano. Sería bastante absurdo evidentemente, es como apostar a un partido de fútbol conociendo el resultado.
Guía Básica