Acceder

Traspaso de Fondos de Inversión entre distintas entidades Bancarias.

9 respuestas
Traspaso de Fondos de Inversión entre distintas entidades Bancarias.
Traspaso de Fondos de Inversión entre distintas entidades Bancarias.
#1

Traspaso de Fondos de Inversión entre distintas entidades Bancarias.



Buenas tardes.


En algunas entidades bancarias existe la posibilidad de solicitar el traspaso de Fondos de Inversión (petenecientes a esa misma persona) atesorados en otro banco.

¿Alguien lo ha llevado a la práctica en alguna ocasión?









#2

Re: Traspaso de Fondos de Inversión entre distintas entidades Bancarias.

Si a lo que te refieres es que tienes el fondo A en un banco y lo quieres traspasar al fondo B en otro banco, fondos distintos, entidades bancarias distintas eso se llama traspaso externo y es habitual, tarda como una semana o dos en llevarse a cabo.
 Si lo que quieres es que el fondo A que está en un banco llevártelo a otro banco, pero sigue siendo el mismo fondo, se llama cambio de comercializador, es más engorroso y te puede llevar tranquilamente un mes. La ventaja de esto es que el dinero no está nunca desinvertido en el proceso, simplemente la gestión de ese fondo cambia de un banco a otro, sin más. Son operaciones que se llevan a cabo habitualmente. Espero haberme explicado. Un saludo
#3

Re: Traspaso de Fondos de Inversión entre distintas entidades Bancarias.


¿Lo has hecho en alguna ocasión?
#4

Re: Traspaso de Fondos de Inversión entre distintas entidades Bancarias.

Si, varias veces. De hecho estoy en vuelo en uno externo ahora mismo
#5

Re: Traspaso de Fondos de Inversión entre distintas entidades Bancarias.

Es una operacion muy sencilla, pero no es inmediata puede tardar 10 dias
#6

Re: Traspaso de Fondos de Inversión entre distintas entidades Bancarias.

Buenas tardes. Me sumo a las preguntas. Tengo entendido que la información en cuanto a gastos y comisiones de un fondo, debe estar plasmada en su portafolio, en el apartado de TER/OGC donde figuran todos los gastos de gestión y otros que te puede cobrar una entidad depositaria, al margen de los gastos de gestión que ya te deducen del valor liquidativo. Pues la entidad depositaria de mis fondos (internacionales) aparece con unos gastos de custodia y/o depósito, cobrándome cantidades no explicitadas con anterioridad. Ahora quiero traspasar esa “depositaria y custodia” a otro banco pero antes quiero solicitarle claridad en todo esto. Es posible hacer ese “traslado” ? Gracias 
#7

Re: Traspaso de Fondos de Inversión entre distintas entidades Bancarias.


Voy a compartir algunas dudas que me surgen.

¿Un traspaso de fondos entre dos bancos tiene impacto fiscal?

¿Es posible importar un fondo que no esté disponible en el banco de destino, o sólo realizar un traspaso a los que tiene en catálogo?

¿Tienen algún tipo de coste estos traspasos de fondos de inversión entre distintas entidades bancarias?

¿Una vez realizado el traspaso, el banco receptor obliga de alguna forma a un determinado tiempo de permanencia en el mismo?






#8

Re: Traspaso de Fondos de Inversión entre distintas entidades Bancarias.

Traspaso de fondos desde AZ a Bestinfond de 3 a 5 dias. Se pide a Bestinfond sale a los 3-4 dias de Az, esta unos 3-5 dias en el camino sin producir ganancias ni perdidas y entra en Bestinfond.
Traspaso desde R4 a Myinvestor, el mismo fondo Vanguard global pero con distintos ISIN,
. Se pide a Myinvestor a los 3-4 días sale de R4 y tres días mas tarde esta en Myinvestor, se pierden/ganan intereses los 3-4 días que esta en camino.
Si el ISIN no cambia no se pierden /ganan los intereses durante unos dias, pero el cambio tarda 15-20 dias.
#9

Re: Traspaso de Fondos de Inversión entre distintas entidades Bancarias.

¿Un traspaso de fondos entre dos bancos tiene impacto fiscal?
No, ningún traspaso tiene impacto fiscal en España, ya sea entre dos fondos en el mismo banco o entre dos fondos en bancos distintos. Es la gran ventaja de los fondos frente a los ETF, que se difiere el pago de impuestos y se puede seguir componiendo (o palmando, ojo) con el total antes de pasar por caja el día que le des al botón de reembolsar y aflores las ganancias (o las pérdidas).

¿Es posible importar un fondo que no esté disponible en el banco de destino, o sólo realizar un traspaso a los que tiene en catálogo?
Normalmente tiene que tenerlo en su catálogo pero yo alguna vez he hablado con el banco (lo hice con R4, probablemente si lo haces con uno comercial tipo Santander o BBVA  te manden a mamarla pq lo que quieren es venderte sus fondos caros y malos) y si les interesa te lo abren. Al final al comercializarlo ellos son los que se llevan las comisiones de la comercializadora pero eso son casos residuales, en el 90% de los casos si no lo comercializan no te lo puedes traer. 
¿Tienen algún tipo de coste estos traspasos de fondos de inversión entre distintas entidades bancarias?
No
¿Una vez realizado el traspaso, el banco receptor obliga de alguna forma a un determinado tiempo de permanencia en el mismo?
No, que yo sepa. Algunos fondos tienen comisiones de permanencia, es decir que si las vendes/traspasas antes de un plazo te penalizan un 3 o un 5%. Por ejemplo Avantage tiene un 3% si vendes antes de 90 días y los True Value tienen tb comisión si los vendes antes de los 2 años pero eso es independiente del comercializador. Pero el banco receptor, que yo sepa no te obliga a nada. Lo puedes vender al día siguiente de tenerlo allí (yo lo he hecho)

Un saludo

#10

Re: Traspaso de Fondos de Inversión entre distintas entidades Bancarias.


Muchas gracias por responder.