Porque lo llaman amor (GLOBAL), cuando quieren decir sexo (USA)?
Me llama especialmente la atención que, tratándose de un fondo global, el 85 % de sus posiciones estén concentradas en EE.UU., repitiendo así el mismo problema estructural que presenta el S&P 500: una excesiva concentración y una sobrevaloración tecnológica.
De hecho, cerca del 40 % del patrimonio del fondo se encuentra expuesto a esta temática, y un 35 % está concentrado en seis de las siete “magníficas”. No es Donald Trump la causa principal de su mal comportamiento dentro de esta categoría: el problema de fondo es mucho más profundo y estructural. Finect.com
Si analizamos su desempeño dentro de la categoría, observamos que hay 82 planes similares, y este ocupa el puesto 80 en el ranking. Si esto fuera fútbol, hablaríamos de un equipo en claro descenso.
quefondos.com
Es un plan que, con viento de cola —como ocurrió en 2023 y parte de 2024—, puede ofrecer un rendimiento notable. Pero cuando los mercados se tuercen… sus caídas son significativamente más abultadas, llegando a perder hasta un 5 % más que la media de su categoría.
En un contexto de elevada incertidumbre y posibles giros de mercado, este tipo de planes con alta concentración sectorial y geográfica no aportan la solidez ni la diversificación que un inversor prudente debería buscar. Más que dejarse llevar por rentabilidades pasadas en años favorables, es clave evaluar cómo se comporta un fondo en ciclos adversos. Y este, lamentablemente, no pasa la prueba. Es momento de replantearse si se quiere seguir en un “equipo en descenso” o buscar vehículos más equilibrados, consistentes y preparados para jugar bien también en terreno complicado.
Un saludo desde Sherwood 🏹📊💰🌲
🔄 TOTALFINANCE: Para todo... para todos.
Las finanzas no son solo para ricos💰.
Cuida tu dinero de Hacienda y los bancos 🏦
#2
Re: CABK RV Internacional PP
Sin duda la denominación de global es un poco excesiva teniendo la alta concentración que presenta a USA. Y efectivamente está muy sesgado en gran parte en inversión en las siete magnificas, con todo lo que ello comporta de riesgo, y de ahí su alta volatilidad superior al 16%. Por tanto quien invierte en este tipo de fondos con alta volatilidad y en empresas que en los últimos años han crecido exponencialmente debe tener en cuenta la alta exposición a ganancias y perdidas importantes según el ciclo, como presenta este plan. También es importante señalar que no es un producto para inversión puntual sino de largo plazo como demuestra que a 5 años está en el primer quintil de rendimiento. Con todos estos elementos forma parte de mi cartera estructural teniendo en cuenta todos estos factores. En definitiva un fondo de alto riesgo, no para concentrar la inversión en planes y que en este momento del ciclo está en fase negativa.