Acceder

Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

24K respuestas
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
68 suscriptores
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Página
1.655 / 1.655
#24812

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Cuándo he leído lo de respuesta rápida  he podido acordarme de como un asesor o ministro del PSOE le iba a explicar en dos tardes como funcionaba la economía a ZP. Así nos fue. Yo te voy a contestar pero no tan rápido.

¿Tienes algún ejemplo concreto y datos para afirmar que las regulaciones siempre agravan los problemas? Porque, de ser cierto, los países con menos regulación deberían haber solucionado los suyos, y la realidad muestra lo contrario. En sectores donde se han eliminado regulaciones, como el financiero antes de la crisis de 2008, la falta de control llevó al desastre. Lo mismo ocurre con el medioambiente o el mercado laboral en países con regulación mínima: el resultado no es más eficiencia, sino más abuso e inestabilidad.

Decir que la única solución a la falta de vivienda es aumentar la construcción sin regulación es simplificar un problema complejo. Sin normativas claras, lo que se fomenta no es la construcción accesible, sino la especulación y la desigualdad. En países con fuertes regulaciones y políticas de vivienda pública bien diseñadas, como los nórdicos o Austria, la vivienda es más asequible y estable. Decir que la vivienda pública siempre es ineficiente ignora estos casos y asume que el mercado privado, sin intervención, resolverá mágicamente el problema, cuando la realidad ha demostrado que no es así (en nuestro boom inmobiliario construíamos alrededor de 800k viviendas anuales y que yo recuerde los precios no bajaban;).

Por último, que la vivienda no sea un derecho fundamental no significa que no sea un derecho reconocido y protegido constitucionalmente, y como tal, debe garantizarse y hacerse cumplir, te guste o no. 

La Constitución española, en su artículo 47, establece que todos tienen derecho a una vivienda digna y que los poderes públicos deben promover las condiciones necesarias para ello. El debate no es si es un derecho fundamental o no, sino cómo se garantiza su cumplimiento.

Somos personas, no animales, y vivimos en sociedad, por lo que las regulaciones son necesarias, nos gusten o no. No se trata de imponer restricciones arbitrarias, sino de establecer reglas que permitan la convivencia, la justicia y la igualdad de oportunidades. La ausencia de regulación no genera más libertad, sino más abusos e injusticia. 

Podemos discutir qué regulaciones son efectivas y cómo mejorarlas, pero negar su necesidad es ignorar cómo funciona una sociedad organizada.

#24813

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Desconozco si la regulación en los paises nordicos (o alguno de ellos) ha funcionado, creo que somos difícilmente comparable con ellos. Lo que si que se es que en sitios como en Alemania o Francia no ha funcionado. Me estas comentando que en Austria han tenido una fuerte regulación y no le va mal. Te dejo por aquí lo primero que me sale en internet para alquilar un piso en Viena (lo podríamos comparar con Madrid).

https://wunderflats.com/en/furnished-apartments/vienna?utm_source=google&utm_medium=paid_search&utm_campaign=Austria_Demand_Tenant_Search_Generic_City_A_Vienna_T2_ROW_EN&utm_content=generic_Furnished_Apartments_Vienna&utm_term=furnished%20apartments%20vienna_b&device=c&gclid=CjwKCAiAn9a9BhBtEiwAbKg6fvii197Ou0v8zrTqwAyxsQXkv-PA74gy5prEFPPNE9Gi36eGfP7XqBoCVBsQAvD_BwE&campaign_id=18283230232&adgroup_id=141058369437&ad_id=620813041679&gad_source=1&scoreVariant=A&from=2025-02-20

Entre 1000 y 1500 euros de alquiler cuando el salario mínimo ahí son 1500, hombre no diría yo que han solucionado el problema.
#24814

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Desconoces pero afirmas que regular es malo, así que es según te parece a ti.

Aquí tienes los precios medios de alquilar, según fotocasa, para los países europeos. Donde puedes ver qué cuesta en España 1020€ Vs. 931€ de Austría  LINK

Y a la hora de comparar salarios, además del mínimo 1500 puedes echarle un vistazo al salario medio



Salario medio de 4700€.

Sobre el precio del alquiler cuando comienzas a comparar, pasas por alto que allí hay mucha vivienda social gracias a la regulación y que el alquiler social es bastante más bajo, te dejo una captura y varios enlaces si te apetece enterarte de cómo funciona la cosa

https://www.bbc.com/mundo/articles/cvgx9gx7m0eo
https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/12710277/03/24/el-milagro-inmobiliario-de-viena-que-ya-regula-el-precio-de-la-vivienda-y-que-quiere-copiar-espana-.html
https://www.theguardian.com/lifeandstyle/2024/jan/10/the-social-housing-secret-how-vienna-became-the-worlds-most-livable-city

Te recomiendo sobre todo este a la hora de comparar como está el alquiler: El índice internacional de alquileres donde puedes seleccionar ciudades para comparar, aquí te dejo Madrid Vs. Viena


Y ahora puedes volver a sacar conclusiones sobre si es más fácil y para que no te quedes con lo primero que encuentres en internet:

En Viena con salario de 1500€ mínimo, salario medio de 4700€ y alquiler social por si no llegas.

O en Madrid con salario mínimo de 1184€, 1980€ de salario medio y vendiendo los pisos públicos pagados con impuestos de todos a fondos de inversión o sin tomar ningún tipo de medida.

#24815

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Desconozco la regulación en los paises nórdicos pero como te comento, existe regulación en Alemania y Francia que no ha hecho más que agrandar el problema, entiendo que tampoco te interesa mucho hablar de esto.

Respecto del tema de los alquileres medios en España, alguien se cree que el alquiler medio de España sean 1020 euros? que sentido tiene esto. Madrid si que ronda estos precios, pero el medio de España? esto no se lo cree nadie.
#24816

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Afirmas cosas sin basarte en nada y sin aportar datos, además dices que no me interesa hablar de esto cuando seguramente he dedicado más tiempo a razonar y argumentar sobre lo que tú decías. 

No me voy a molestar en buscarte más información para comparar Francia o Alemania, hazlo tú, nos lo cuentas y así defiendes lo que dices con datos.

Si el precio medio es más bajo o más alto, ¿cambia el problema de fondo? La cuestión es si la vivienda es accesible en relación a los salarios y si las políticas de regulación funcionan mejor en unos países que en otros.




#24817

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

No te enfades hombre que te noto tenso, no buscas información de Alemania o Francia porque no te interesa, lo entiendo perfectamente.

Te he pasado alquileres en Viena, parece que la realidad dista un poco de los  datos que nos están dando, no pasa nada es complicado encontrar buenos datos para la regulación y a veces hay que falsearlos un poco, es normal.
#24818

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Jajaja, también eres adivino de sentimientos?
#24819

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Se te nota en la mirada...
#24820

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Eres un poeta, cómo has pasado de hablar de: la regulación es mala, no sabéis entender la constitución... A fijarte en mis ojos, eres un ladrón de corazones!!