#1
Dudas tras compra piso segunda mano
Hola buenas tardes, le comento la situación:
Recientemente hemos adquirido un piso de segunda mano.
En el contrato de arras se específico que el piso se vendía amueblado con la excepción de varios elementos (mueble librería, TV y una nevera, microondas y arcón que tenían en un trastero (no los de la cocina).
El día de antes de las escrituras intentamos ver el piso pero el vendedor no nos dio posibilidad de hacerlo.
El día de las escrituras, después de hacerlas, nos acercamos y vimos que faltaban varios elementos que no se incluían en el contrato de arras (mesa de salon-comedor, mesa baja auxiliar, 7 sillas, mesilla).
Nos pusimos en contacto mediante Whatsapp con el vendedor a través de la inmobiliaria que gestionó la venta, y las respuesta que dió fueron éstas:
"Mi madre insistió en llevarnos la mesa y las sillas por qué fue un regalo...a cambio dejamos arriba en el trastero una lavadora y un arcón prácticamente nuevos..."
"La mesa baja no era nuestra."
"Llaves del buzón nunca tuvimos". (esto lo dijo porque no nos dieron llaves del buzon)
Respecto a la lavadora "prácticamente nueva", está para desguace. El arcón todavía no sabemos si funciona. Además, la lavadora de la cocina también necesito reparación.
Ahora bien, nuestra duda es, ¿tendríamos posibilidades de ganar un posible juicio?
Nuestra idea es enviarle un burofax, reclamando el importe económico de los muebles que hemos comprado (muebles normales similares a los que había). Habíamos pensado en incluir el número de cuenta en el burofax y darle un plazo de por ejemplo 14 días para el pago. ¿Sería factible? De llegar a juicio, aportaríamos facturas de compra.
Y ahora la segunda parte:
En el anuncio de venta se incluía como método de calefacción: aire acondicionado con bomba de calor.
En la visita que hicimos, encendimos la bomba de calor durante unos 30 minutos pero no echó aire caliente.
Durante el tiempo que transcurrió desde la firma de arras hasta las escrituras, se le preguntó (siempre por WhatsApp a través del la Inmobiliaria) en varias ocasiones al vendedor sobre si funcionaba, y él siempre confirmó que si. Sin embargo no conseguimos que en ningún momento nos lo mostrara.
Cuando acudimos al piso después de haber escriturado, lo dejamos encendido varias horas, confirmando que no echaba aire caliente. Todo esto en presencia y confirmado por el agente de la Inmobiliaria.
Estamos a la espera para una valoración de la bomba de calor para que nos aporte más información sobre si funciona o no. En el contrato de arras no se especificaba nada sobre el estado de la bomba de calor. Se vendía como cuerpo cierto y de forma literal indica:
"Se incluyen en la vivienda: Se acuerda que en la vivienda se dejan todos los muebles y electrodomésticos (menos la Televisión y librería salón, arcón frigorífico y microondas) y además los elementos fijos que puedan existir en la vivienda (puertas, ventanas, cerramientos, toldos, calderas, calentadores, radiadore s, aires acondicionados, elementos de baños (muebles, mamparas y otros elc.). No siendo necesario inventario más específico salvo que lo solicite alguna de las partes por ser conocidos por las partes los elementos que se dejan y encuentran incluidos en la venta de la vivienda, además siendo en cualquier caso la inmobiliaria testigo del acuerdo, el estado y contenido actual de la vivienda.'
Y ahora la pregunta: en caso de que no funcione, ¿tendríamos posibilidades de ganar una reclamación?
Algo parecido ocurre con el Calentador de agua caliente, que funciona mediante caldera de butano. De momento no hemos conseguido hacerla funcionar.
Gracias de antemano
Recientemente hemos adquirido un piso de segunda mano.
En el contrato de arras se específico que el piso se vendía amueblado con la excepción de varios elementos (mueble librería, TV y una nevera, microondas y arcón que tenían en un trastero (no los de la cocina).
El día de antes de las escrituras intentamos ver el piso pero el vendedor no nos dio posibilidad de hacerlo.
El día de las escrituras, después de hacerlas, nos acercamos y vimos que faltaban varios elementos que no se incluían en el contrato de arras (mesa de salon-comedor, mesa baja auxiliar, 7 sillas, mesilla).
Nos pusimos en contacto mediante Whatsapp con el vendedor a través de la inmobiliaria que gestionó la venta, y las respuesta que dió fueron éstas:
"Mi madre insistió en llevarnos la mesa y las sillas por qué fue un regalo...a cambio dejamos arriba en el trastero una lavadora y un arcón prácticamente nuevos..."
"La mesa baja no era nuestra."
"Llaves del buzón nunca tuvimos". (esto lo dijo porque no nos dieron llaves del buzon)
Respecto a la lavadora "prácticamente nueva", está para desguace. El arcón todavía no sabemos si funciona. Además, la lavadora de la cocina también necesito reparación.
Ahora bien, nuestra duda es, ¿tendríamos posibilidades de ganar un posible juicio?
Nuestra idea es enviarle un burofax, reclamando el importe económico de los muebles que hemos comprado (muebles normales similares a los que había). Habíamos pensado en incluir el número de cuenta en el burofax y darle un plazo de por ejemplo 14 días para el pago. ¿Sería factible? De llegar a juicio, aportaríamos facturas de compra.
Y ahora la segunda parte:
En el anuncio de venta se incluía como método de calefacción: aire acondicionado con bomba de calor.
En la visita que hicimos, encendimos la bomba de calor durante unos 30 minutos pero no echó aire caliente.
Durante el tiempo que transcurrió desde la firma de arras hasta las escrituras, se le preguntó (siempre por WhatsApp a través del la Inmobiliaria) en varias ocasiones al vendedor sobre si funcionaba, y él siempre confirmó que si. Sin embargo no conseguimos que en ningún momento nos lo mostrara.
Cuando acudimos al piso después de haber escriturado, lo dejamos encendido varias horas, confirmando que no echaba aire caliente. Todo esto en presencia y confirmado por el agente de la Inmobiliaria.
Estamos a la espera para una valoración de la bomba de calor para que nos aporte más información sobre si funciona o no. En el contrato de arras no se especificaba nada sobre el estado de la bomba de calor. Se vendía como cuerpo cierto y de forma literal indica:
"Se incluyen en la vivienda: Se acuerda que en la vivienda se dejan todos los muebles y electrodomésticos (menos la Televisión y librería salón, arcón frigorífico y microondas) y además los elementos fijos que puedan existir en la vivienda (puertas, ventanas, cerramientos, toldos, calderas, calentadores, radiadore s, aires acondicionados, elementos de baños (muebles, mamparas y otros elc.). No siendo necesario inventario más específico salvo que lo solicite alguna de las partes por ser conocidos por las partes los elementos que se dejan y encuentran incluidos en la venta de la vivienda, además siendo en cualquier caso la inmobiliaria testigo del acuerdo, el estado y contenido actual de la vivienda.'
Y ahora la pregunta: en caso de que no funcione, ¿tendríamos posibilidades de ganar una reclamación?
Algo parecido ocurre con el Calentador de agua caliente, que funciona mediante caldera de butano. De momento no hemos conseguido hacerla funcionar.
Gracias de antemano