Acceder

Lobos rodeando a los corderos

55 respuestas
Lobos rodeando a los corderos
Lobos rodeando a los corderos
Página
4 / 4
#46

Re: Lobos rodeando a los corderos

No hay que ser muy listo para darse cuenta de que la democracia es exactamente lo contrario de lo que pregonan los que no la quieren.
Así que, enhorabuena podemitas, que seguro que valéis un montón cuando despertáis tanto odio entre los nostálgicos.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#47

Re: Lobos rodeando a los corderos

Ya ves.   ... tenemos un estado clon de Venezuela a la vuelta de la esquina !!!!! 

Supongo que algo como la historia del cántaro que va a la fuente....  se tiene que romper si o sí ... para algunos nostálgicos del régimen del 1939 a 1975. 
#48

Re: Lobos rodeando a los corderos

Comienzo por el final : 
66.815 millones de euros llegó a tener acumulados España en el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, más conocido como hucha de las pensiones. Fue en 2011, con la crisis avanzada, pero procedentes aún de los tiempos de cifras históricas de empleo, cuando las máquinas de recaudación funcionaban a todo trapo a base de ladrillo y de una economía dopada con una gigantesca burbuja de crédito. Ya no están. Se destinaron desde 2012 sobre todo a abonar las dos pagas extra anuales de las pensiones contributivas porque los ingresos por cotizaciones no daban y el Gobierno de Mariano Rajoy decidió modificar la Ley, saltar los topes, para poder sacar del fondo mucho más del límite anual establecido originalmente.

El Gobierno socialista de Zapatero también tuvo su papel en el desgaste, al destinar a pagar prestaciones por desempleo, en los primeros años de la crisis, 12.690 millones de euros de excedentes de la Seguridad Social que debían haber ido a la hucha. Una cantidad nada desdeñable pero que palidece al lado de los 74.437 millones sacados de la hucha con gobiernos del PP, a los que se sumaron otros 5.900 millones ya con Pedro Sánchez al frente del Gobierno.

El hecho es que, a finales de 2019, a la hucha le quedaban 2.153 millones. Calderilla, comparado con lo que llegó a acumular esta reserva hoy casi zombi a la que ningún Gobierno se atrevía a echar la llave definitiva para no dejar su logo pegado a ese capítulo de la historia.

[Actualización 15-11-2021: El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, anuncia el cierre de un acuerdo con los sindicatos para volver a activar los ingresos en la hucha de las pensiones mediante una subida de 0,6 puntos porcentuales en las cotizaciones por contingencias comunes desde 2023 y hasta 2032. (Como verás sigues faltando
en parte, a la verdad de los hechos consolidados)
"
Datos hábilmente sesgados".....(Falso, es sencillamente el reflejo de lo que publica el INE, organismo adscrito al M. de E. y Hacienda, cuya Presidenta actual Elena Manzanera Diaz fue nombrada por Calviño, puedo entender que dudes de otro tipo de prensa, pero no del INE. Y las pensiones son las que tenemos, ni más, ni menos dignas dependiendo del gobierno de turno y por cierto, instauradas mucho antes de la democracia. Pero lo te preguntaba y no contestas? era si te parecía razonable esos datos en un periodo según tus afirmaciones de tanta bonanza económica?).
Y ten cuidadin con la "experiencia"......pues como decía el Maestro F. Quintana...no deja de ser la acumulación de todos los errores cometidos en la vida de un ser humano.



#49

Re: Lobos rodeando a los corderos

Resumiendo, según tú el grueso del dinero de la hucha de las pensiones, por no decir todo, se lo ha fundido el PP, y al PSOE le ha dejado las migajas. Estoy de acuerdo contigo.
Subida pensiones:
- Gobierno del PP: 2012 (1%, 2% si la pensión es igual o inferior a 1.000€) .....2013 (1%, 2% si la pensión es igual o inferior a 1.000€) ..... 2014 (0,25%) ..... 2015 (0,25%) ..... 2016 (0,25%) .... 2017 (0,25%) ..... 2018 (0,25%). Para poder joder bien al pensionista, al PP se le ocurrió la gran idea de desligar el incremento de las pensiones del IPC.
- Gobierno Pedro Sánchez: 2019 (1.6%) ..... 2020 (0,9%) ..... 2021 (0,9%) ..... 2022 (2,5%) ..... 2023 (8,5%) ..... 2024 (3,8%)
Ahora el resto de cálculos (total, media anual,...) puedes hacerlos tú mismo.
Me preguntas si me parece razonable: pues, sí. Si lo comparamos con el trato que reciben los pensionistas cuando gobierna la derecha, me parece hasta excelente.
El profesor Quintana seguro que tiene razón cuando lo dice. Pero se le ha olvidado decir que la experiencia es básica en el proceso de aprendizaje y ésta tiene un alto componente de ensayo-error.

#50

Re: Lobos rodeando a los corderos

 Resumiendo, según tú el grueso del dinero de la hucha de las pensiones, por no decir todo, se lo ha fundido el PP, y al PSOE le ha dejado las migajas. Estoy de acuerdo contigo.[No recuerdo quien decía..."que la verdad nunca es triste, lo peor es que no tiene remedio"...de cualquier forma no se le puede llamar migajas al 25%(Matiz) y no es lo mismo gastar la hucha en pagar pensiones, que gastarlo en otra cosa(Concepto)]
Subida pensiones:
- Gobierno del PP: 2012 (1%, 2% si la pensión es igual o inferior a 1.000€) .....2013 (1%, 2% si la pensión es igual o inferior a 1.000€) ..... 2014 (0,25%) ..... 2015 (0,25%) ..... 2016 (0,25%) .... 2017 (0,25%) ..... 2018 (0,25%). Para poder joder bien al pensionista, al PP se le ocurrió la gran idea de desligar el incremento de las pensiones del IPC.
- Gobierno Pedro Sánchez: 2019 (1.6%) ..... 2020 (0,9%) ..... 2021 (0,9%) ..... 2022 (2,5%) ..... 2023 (8,5%) ..... 2024 (3,8%)[Por fin, totalmente de acuerdo, deduzco que das por validos los dato del INE, como no podía ser de otra manera]
Ahora el resto de cálculos (total, media anual,...) puedes hacerlos tú mismo.[Ni son medias ni totales..es acumulación ipc/subida pensiones... para determinar el poder adquisitivo del bolsillo...ahora no se puede calcular, ya que añades el ejercicio 2024, del cual no sabemos el ipc, pero si es de tu interés, a finales del año se podrá calcular y estimo con pesar, que no será muy diferente al expuesto anteriormente]
Me preguntas si me parece razonable: pues, sí. Si lo comparamos con el trato que reciben los pensionistas cuando gobierna la derecha, me parece hasta excelente.[Bien, mi respeto absoluto a ese SI. Pero la verdad es, que entre 2019/20223 el bolsillo de pensionista perdió 1,6% de poder adquisitivo, y mi opinión al respecto, es que me parecería más excelente que no hubieran perdido nada, si de verdad estamos en una bonanza tan favorable económicamente (cuestión esta, que unos afirmáis y otros difieren). Lo incuestionable es que en ese periodo la recaudación impositiva del Estado batió récords, lo que a mi juicio se podía perfectamente eliminar ese diferencial del 1,6%, aunque fuera a ejercicio vencido]
El profesor Quintana seguro que tiene razón cuando lo dice. Pero se le ha olvidado decir que la experiencia es básica en el proceso de aprendizaje y ésta tiene un alto componente de ensayo-error.[Nada que objetar al Maestro y buen finde]
 
#51

Re: Lobos rodeando a los corderos

No te olvides  que tales "pregoneros" suelen ser los que esperan estar de media pirámide para arriba ..  los que van a estar abajo, normalmente no tienen muchas ganas o realmente no tienen ni idea de lo que supone.
#52

Re: Lobos rodeando a los corderos

Vamos a ver, Campoamor, algo no encaja. La revalorización de las pensiones se calcula con el IPC medio anual entre los meses de noviembre de un año y diciembre del siguiente.
 
    Periodo con gobierno de derechas (PP-M. Rajoy):
- IPC de noviembre 2010 a noviembre de 2017 .......... 7,9%
- Revalorización de las pensiones desde 1/1/ 2012 a 1/1/2018: a) igual o menores a 1000 €, 5,25 %; b) mayores a1000€, 3,25%.
En este periodo no sólo no se ha mantenido el poder adquisitivo de las pensiones, sino que ha bajado en un 2,62%, para las de igual o menos de 1000 €, y en un 4,65% en las de más de 1000 €
 
    Periodo con gobierno de coalición (PSOE-Podemos/Sumar):
- IPC de noviembre 2017 a noviembre 2023 .......... 17,8%.
- Revalorización de las pensiones desde 1/1/2019 a 1/1/2024 .......... 18,2%.
En este periodo el poder adquisitivo de las pensiones no sólo se ha mantenido, sino que ha crecido en un 0,6%.
Con los datos en la mano sólo podemos llegar a una conclusión: La derecha machaca a los pensionistas. Y si vives en la Comunidad de Madrid, ¡los machaca literalmente! (7291).

Pd: Para tu información. los datos que aporto también son extraídos del INE

#53

Re: Lobos rodeando a los corderos

Perdonad la insistencia.

Cuando era niño, con clases segregadas por sexo, en la mía como en casi todas había un niño que era el clásico empollón que aprobaba pero justito. Era el niño que todos veían como insignificante y repelente, no muy dotado en cualidades. En la de niñas estaba la clásica guapilla, creída y bastante estúpida, también algo torpe. Ni él ni ella destacaban por grandes dotes en nada. Algo parecido a esos niños los veo hoy, ya adultos,  en menesteres de gobernanza. Se supone de quién hablo. Es triste ver que la mediocridad llega tan alto.
#54

Re: Lobos rodeando a los corderos

Hombre es difícil que te encaje.....en 2010 no gobernaba raxoy,,en 2017 tampoco gobernaba pedro.. en fin como tu veas....pero los pensionistas perdieron poder adquisitivo en lo dos periodos, efectivamente más en el de raxoy, que en el de pedro, aunque las circunstancias económicas fueron distintas... en todo caso pregúntale a un pensionista??La derecha machaca las pensiones.......a mi juicio la realidad es otra bien distinta, las medidas del gobierno debilitan el sistema, lo  ponen en riesgo y nos llevan a un sistema que puede convertirse en asistencial, con pensiones mas pequeñas si no se toman las medidas estructurales que permitan salvaguardar el máximo del sistema actual. La ausencia de más rigor técnico y la prevalencia de los postulados políticos por parte del gobierno son una mala noticia para los pensionistas. No vivo en Madrid, por tanto desconozco lo que se cuece en la capital, pero visto desde la distancia algo raro debe de pasar ahí, ya que los zurdos no mojan desde hace mucho tiempo y mira que lo intentan eh
#55

Re: Lobos rodeando a los corderos

Pensaba que no haría falta explicarte que el IPC que se tiene en cuenta para la revalorización de las pensiones del 1/1/2012 (PP-Rajoy) es el acumulado entre noviembre de 2010 y noviembre de 2011, y el que se tiene en cuenta para la revalorización de las pensiones del 1/1/2019 (PSOE-Pedro Sánchez) es el acumulado entre noviembre de 2017 y noviembre de 2018.
Una vez aclarada la duda de fechas, está absolutamente claro que en el periodo de gobierno de la derecha (diciembre 2011 a mayo 2018)  el poder adquisitivo de las pensiones mayores de 1000 € bajó en un 5,25%, y durante el periodo de gobierno de la "izquierda" (junio de 2018 hasta la actualidad, junio 2024) el poder adquisitivo de las pensiones ha subido un 0,4%.
Éstos son los hechos reales,  el resto (medidas estructurales, rigor técnico, prevalencia ...) son meras especulaciones.
Lo de la Comunidad de Madrid empezó al más puro estilo mafioso (Tamayazo) y continúa con la aplicación de  la doctrina propagandística de Joseph Goebbels. Esto, por suerte, no funciona de la misma forma en muchas otras partes del país. 
#56

Re: Lobos rodeando a los corderos

No son meras especulaciones, son razonamientos sobre hechos reales debido a que la Ley esta en vigor? que te gusten mas o menos es tu problema. Los hechos reales son: ipc Ine Novibre/11 Dcbre/23 ( el pensionista en Dcbre se alimenta?)= 23,6%, subida pensiones (datos SSocial) idéntico periodo= 22,47%( diferencial 1,13%) y finito.