Acceder

Bono español a 3 años.

359 respuestas
Bono español a 3 años.
3 suscriptores
Bono español a 3 años.
Página
25 / 25
#361

Re: Banco de España > Rendimiento deuda a 3 años > Reino Unido desde 1963.

La presión de ganar y perder.
#362

Re: Banco de España > Rendimiento deuda a 3 años > Reino Unido desde 1963.

¿Lucha de egos?
#363

Re: Banco de España > Rendimiento deuda a 3 años > Reino Unido desde 1963.

Yo creo que arriesgan mucho y eso no siempre sale bien.
#364

Re: Banco de España > Rendimiento deuda a 3 años > Reino Unido desde 1963.

Es adictiva, como todo el juego. Eso lo sé por experiencia. Si no quieres acabar mal allí, tienes que poner el stop ego antes del stop loss.
#365

Re: Banco de España > Rendimiento deuda a 3 años > Reino Unido desde 1963.

Si Warrent Buffett dice que hay que invertir con un horizonte de 20 años por lo menos y ves a reputados gestores que les duran sus inversiones un periquete.

Amancio Ortega saca a bolsa su 30% de Inditex, no vende, lo hace para diversificar en otros valores, en concreto inmobiliario.
#366

Re: Banco de España > Rendimiento deuda a 3 años > Reino Unido desde 1963.

Solo conozco un gestor que tenga por mandato no vender nunca una inversión, Huerta de Soto, fue maestro de Miley.
#368

Re: Banco de España > Rendimiento deuda a 3 años > Reino Unido desde 1963.

Han recomendado apagar el bluetooth del móvil por ciberataques. 
Sabes a cuántos megas o gigas equivalen 10 minutos de leer noticias en el móvil todos los días?. Tampoco recomiendan hifis gratis.
#369

Re: Banco de España > Rendimiento deuda a 3 años > Reino Unido desde 1963.

Buenos días.

Sí, ya sé lo del Bluetooth. Nunca lo uso. Para el wifi en redes públicas tengo una tableta que destino sólo a eso. En las redes públicas nunca escribo contraseñas, ni datos personales, nada. Saludos.
#370

Re: Banco de España > Rendimiento deuda a 3 años > Reino Unido desde 1963.

Si Warrent Buffett dice que hay que invertir con un horizonte de 20 años por lo menos y ves a reputados gestores que les duran sus inversiones un periquete.

Amancio Ortega saca a bolsa su 30% de Inditex, no vende, lo hace para diversificar en otros valores, en concreto inmobiliario.
Warren Buffett puede hacer lo que le venga en gana, igual que Amancio Ortega. Sus circunstancias no son como las mías, no tengo nada en contra de Buffett, pero Amancio Ortega vende la ropa de peor calidad que he visto en toda mi vida. 

Nunca he seguido los consejos de nadie, no es por soberbia.
Vives según tu forma de ser (y tus circunstancias, claro),
inviertes según tu forma de ser y de vivir,
tienes que construir tu propia forma de invertir y tu propia estrategia ante la inseguridad y la duda, porque tener dudas es inevitable en el mundo de la inversión.

Quizá la conversación y declaraciones de Buffett sean muy interesantes, no lo pongo en duda, aunque no le sigo, pero estoy segura de que lo que calla es muchísimo más interesante. Eso es lo que me gustaría conocer de todos los grandes inversores: lo que no cuentan. Estaba leyendo el Financial Times ... Menos mal que no he pagado un céntimo por sus artículos de pago, porque no me sirven de nada.

#371

Re: Bono español a 3 años.

El bono español y el alemán se van a acabar o van a terminar con poca liquidez que es lo mismo. El USA que es el bueno no se puede invertir por la divisa diferente. Esto hace que el futuro sea el UE, pero no hay ni datos, ni creo que tenga suficiente liquidez.
#372

Bono a 3 años.

Tipo medio bono español a 3 años 1987 - 2024 = 4,81043947368421%
Tipo medio bono USA a 3 años 1987 - 2024 = 3,82877105263158%
#373

Re: Bono a 3 años.

Máximos del bono Español a 3 años (14,3166%) en 1990 y del 8,5575% (1989) en el bono USA.
#374

Re: Bono español a 3 años.

 
Buenas tardes. 

H&M se desploma tras unos resultados decepcionantes 

Mientras: 

Inditex (ITX) 

46,360 -0,120(-0,26%) 

52 semanas 32,320 47,680 

Fuente: investing. 

Magnífica evolución de ITX, a menos de un 3% de sus máximos históricos. 

Sigue teniendo un mejor comportamiento relativo respecto al IBEX-35, que corrige más de un 3% en junio. 

Respecto a competidores sigue siendo referente en la cuota de mercado y márgenes operativos. 

Hace años si H&M publicaba un aviso de beneficios o resultados peores de lo esperado se contagiaba la acción de ITX y ahora no es el caso ya que sus caminos hace mucho tiempo que son divergentes. 

Por otro lado y se puede leer en muchos artículos la calidad de sus productos y marcas está considerada dentro por los consumidores y no lo ven como productos low-cost y por ejemplo China es uno de sus principales mercados pese a la competencia de las marcas de bajo coste. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#375

Re: Bono español a 3 años.

 
Buenas tardes. 

Cierto es que Amancio Ortega colocó cierta participación en el mercado de ITX que configuran su free-float y tiene la sociedad pontegadea como sociedad inmobiliaria e inversora en muchos de los locales donde vende su producción. 

Su idea de negocio es invertir y comprar edificios en zonas premium de grandes ciudades y hasta el momento con éxito rotundo, allí en sus locales comerciales se sitúan las tiendas de ITX. 

Es una forma de hacer publicidad de marca al estar en bolsa y tener a los diarios publicando sus noticias corporativas y situando su marca de manera visible en las grandes ciudades. 

Además la política de alquileres mantenida hacia la sociedad textil es a bajo precio por lo que compite con otras marcas que intentan posicionarse en esas zonas premium con una ventaja competitiva importante. 

La sociedad pontegadea tiene activos fuera del inmobiliario y por ejemplo en el caso de Telsius logró un beneficio importante al venderse sus torres, también es accionista de ENAGAS, etc. 

Siendo la entidad más capitalizada en España, no creo que lo que venda sea basura y es apreciado por un gran número de consumidores en el mundo. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. JUNIO 2024.
  2. ¿Cómo se forman los techos de largo plazo?. Oportunidades estivales
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. JUNIO 2024.
  2. ¿Cómo se forman los techos de largo plazo?. Oportunidades estivales