Acceder

Pregunta: ¿Se puede recuperar primas de seguro hogar pagadas en exceso?

19 respuestas
Pregunta: ¿Se puede recuperar primas de seguro hogar pagadas en exceso?
Pregunta: ¿Se puede recuperar primas de seguro hogar pagadas en exceso?
Página
3 / 3
#17

Re: Pregunta: ¿Se puede recuperar primas de seguro hogar pagadas en exceso?

En efecto, el tema es algo antiguo, pero mi duda tiene que ver con el hilo y he preferido continuarlo a abrir otro nuevo y que se pierdan los comentarios anteriores (que son muy interesantes).
La verdad es que no sé si me he explicado bien... concretando datos, el piso tiene 110 m2, calidad media, cuatro años, y el valor del continente que le pusieron en el contrato del seguro es de 188000 euros, que es el mismo que el valor de compraventa, echando cuentas sale a ¡más de 1700 euros/m2!. Sé que el valor del continente no debe ser inferior, pero tampoco la burrada que con toda la intención del mundo aplicó el ordenador del empleado del banco. Creéis que tengo posibilidades de que cambien el valor del continente y de que devuelvan la prima cobrada por exceso? Insisto, sabéis si hay algun modelo para reclamaciones de este tipo?
Por otro lado, el valor del contenido es correcto.
Un saludo!

#18

Re: Pregunta: ¿Se puede recuperar primas de seguro hogar pagadas en exceso?

Por lo que ha comentado Avante se puede.

Habria que: hacer un modelo de reclamación que no es otra cosa que yo fulanito de tal con dni tal, tengo tal hipoteca y tal seguro desde tal fecha y como mejor en derecho proceda digo: Que sois unos cabrones de cornamenta retorcida y que me estáis sangrando de manera, cuando menos alegal, y que voy a estar enviando escritos a la DGS hasta que el cachuli vuelva a ser Alcalde de Marbella.

Ahora en serio, seria importante tener un argumento para que, si uno dice que el valor no puede ser 300.000 (por ejemplo) que debe ser 150.000, poder defender esa cifra con algo (normativa, código de buenas prácticas de arquitectos, jurisprudencia..., ni idea), pero la respuesta y la defensa tienes que prepararla antes.

No puedes decir ESTO ES MUCHO!, porque te van a preguntar ¿por qué? y tienes que decir algo serio y razonable.

Suerte!

Método, disciplina y tiempo

#19

Re: Pregunta: ¿Se puede recuperar primas de seguro hogar pagadas en exceso?

Una manera fácil seria, dirigirse a una sucursal de la entidad aseguradora y pedir un proyecto de seguro, dejando que sean ellos quienes pongan los capitales que consideren oportunos con el dato de los metros de construcción y características de la vivienda, así como de la población donde se encuentra dicha vivienda.
Con ese proyecto, podrá comparar con lo que tiene contratado, y actuar en consecuencia.
Un saludo.

#20

Re: Pregunta: ¿Se puede recuperar primas de seguro hogar pagadas en exceso?

Recupero este hilo de nuevo porque esto está en relación a mi anterior post de Noviembre. Dado que estoy de mudanza han aparecido algunos documentos de la hipoteca de mi mujer, entre ellos los papeles que firmó como condiciones del seguro. Entre ellos hay un folio llamado "HOJA DE VALORACION" en la que aparece lo siguiente (sentaos si estáis de pie):
GARANTIAS Y CAPITALES CONTRATADOS
GARANTIA //////// VALOR RECOMENDADO ///// VALOR ASEGURADO
CONTINENTE //// 108.808,00 //////////////////////// 262487,23
......
Y la siguiente sentencia:
"EL TOMADOR DEL SEGURO, CONOCEDOR DE LOS VALORES MÍNIMOS ACONSEJADOS POR BBVA SEGUROS PARA PREVENIR SITUACIONES DE INFRASEGURO, SOLICITA LA CONTRATACION DE LA POLIZA POR LOS CAPITALES INDICADOS EN EL APARTADO DE VALOR ASEGURADO DE ESTA HOJA DE VALORACION"
Firmado por el tomador.
Hablando con mi mujer, ella asegura que en ningún momento solicitó esto, que cuando firmó esa hoja el chico le explicó que era lo mismo que otra hoja anterior, es decir, las cantidades calculadas en base a valores "estándar".
El valor asegurado es desproporcionadamente mayor que el valor que ellos recomiendan (que a mí me parece muy bajo, todo sea dicho), e incluso que el coste de reposición total que aparece en la tasación, unos 165000 euros, siendo totalmente absurdo que mi mujer de manera consciente y voluntaria solicitara este sobreseguro que no le ha reportado ni reportará ninguna ventaja a ella y sí a la entidad.
Creo que esto es una situación de sobreseguro provocada por BBVA de manera totalmente intencionada para inflar la prima, con malas artes, que a mi mujer se le ocultó el significado real de esta "HOJA" y que definitivamente con esta hipoteca hicieron un muy buen negocio.
¿Alguien tiene esta cláusula en esta "hoja de valoración" en un seguro vinculado a hipoteca del BBVA u otra entidad?
Estoy redactando la reclamación definitiva, con la ayuda de varias de las aportaciones del foro. Os contaré cómo va la cosa.
Un saludo.

Editado porque no se veía bien la tabla de valores

Guía Básica