Acceder

Seguro de viaje y cancelación

4 respuestas
Seguro de viaje y cancelación
Seguro de viaje y cancelación
#1

Seguro de viaje y cancelación

Buenos días,

Si todo va bien, este agosto viajaré a Nueva York. Nos vamos un grupo de amigas y cada una sacará su billete de avión y luego buscaremos el alojamiento. Esto último lo haremos en grupo, sea apartamento u hotel. Mi pregunta es cómo se ha de hacer el seguro de viaje y en qué momento. ¿Cuándo tengamos los vuelos? ¿esperamos a tener también el alojamiento? ¿Cómo funciona exactamente un seguro de viajes, va por importe asegurado? Hacemos el cálculo de lo que nos cuesta a cada una y aseguramos esa cantidad? Lo digo porque si lo comprara sólo para mí lo aseguraría todo y ya está, pero al ir más personas y contratar alojamiento entre todos y vuelos individuales, no tengo ni idea de cómo iría. Cuando he contratado seguro de viajes siempre lo he hecho con la agencia de viajes pero este nos lo montamos nosotras. Ya de paso si alguien sabe de agencias de seguros de contraten seguro de viaje y cancelación, pues que me diga también. Lo vamos a montar ahora y a saber qué puede pasar de aquí a agosto...
Gracias anticipadas a quien me pueda ayudar
#2

Re: Seguro de viaje y cancelación

Suelen ir hasta un importe máximo de reembolso por lo que éste debería cubrir lo que te cueste el avión más hotel. Recuerda que no quedan cubiertas todas las circunstancias que motiven la cancelación. Es importante que mires cuáles son éstas y cuáles quedarían fuera de cobertura del seguro.

Además, suelen incluir tema de pérdida de equipaje, etc. Yendo a EE.UU. es muy importante que mires el tema de asistencia médica. En ese país es muy pero que muy caro. Mira si tu seguro de salud privado (si es que lo tienes) te cubre en Estados Unidos y de no hacerlo o no tenerlo, no descartes protegerte frente a esa posible circunstancia.... nunca pasa nada, hasta que pasa.
#3

Re: Seguro de viaje y cancelación

Muchas gracias por tu ayuda
#4

Re: Seguro de viaje y cancelación

Hola ROA16,

Además de lo que te comentó Emmamani, quiero destacar un punto crucial: el capital de Asistencia Sanitaria en EE.UU. Debes tener especial cuidado si viajas con un seguro que ya tengas de Salud Privado, ya que muchas pólizas incluyen límites de cobertura muy bajos para asistencia médica en el extranjero, con capitales de 15.000, 20.000, 25.000 o 30.000 €, lo cual es insuficiente para un destino como EE.UU.

Ejemplo Real de Costes Médicos en EE.UU. (Fuente: UNESPA)

  • Año 2022: El siniestro más costoso de un viajero ascendió a 175.000 €.
  • Año 2023: El siniestro más costoso fue de 48.012 €.

Como ves, la mayoría de los seguros privados en España no cubrirían estos importes, dejando al viajero con gastos médicos altísimos.

Recomendación para tu Seguro de Viaje:


1️⃣ Elige una póliza con un capital de Asistencia Sanitaria elevado

  • Lo ideal es contratar una cobertura mínima de 1.000.000 € o incluso capital ILIMITADO.
  • Algunas aseguradoras que destacan en este ámbito son: ARAG, IRIS GLOBAL, ERGO, EUROP ASSISTANCE y CHUBB.

2️⃣ Contrata el seguro cuanto antes

  • Algunas compañías pueden rechazar la cobertura si se contrata demasiado tiempo después de haber comprado los vuelos.

3️⃣ Asegúrate de contratar a través de un Agente Exclusivo o Mediador Colegiado de tu zona o código postal

  • En caso de repatriación por enfermedad o accidente, tu familia tendrá un contacto directo que podrá gestionar y hacer un seguimiento personalizado de la situación.
#5

Re: Seguro de viaje y cancelación

Yo contrato para los viajes al extranjero con Mondo, también me gusta Holins.
Échale un vistazo a sus webs y compara.
Lo más importante para mi es la cobertura de gastos médicos, cojo la más alta.
Hago el seguro cuando tengo los billetes comprados.
Si consideras interesante contrata la cobertura de anulación del viaje, tiene muchas condiciones, a lo mejor por tus particularidades te interesa.
Es mejor contratarlo en grupo, si a alguna de tus acompañantes le pasa algo y tiene que volver a España, las demás si queréis podéis hacerlo por la cobertura de repatriación o traslados de los demás asegurados.