Se puede hacer online, contando con una serie de pasos farragosos por el móvil. Es mejor llamar y que hagan todas las comprobaciones y soliciten todos los pasos que quieran. Ya ni me acuerdo, pero era una detrás de otra. Cuando crees que...ya! queda un requisito más. En fin.
A mí no me ha llegado ninguna comunicación. También tengo que decir que me costó sangre que cambiaran mi número de teléfono, lo cual me dió mucha seguridad.
Yo estoy en la misma situación. Vengo del Barclays y decidí quedarme con el mínimo para atender pagos de hipoteca y recibos. Podría liquidar mi hipoteca, pero tiene un diferencial de 0,45 muy ventajoso, no quiero pagar penalización y privarme de la desgravación fiscal.
La verdad es que me joroba, porque tenía en cc la misma cantidad que debía por la hipoteca, obteniendo intereses equivalentes a los que me cobraban por la misma, un 0,35% que no está mal en las condiciones actuales. Esa cantidad me servía como colchón y me tranquilizaba por si me pasaba algo, tenía la seguridad de que el banco iba a poder seguir cobrando sin problemas de embargo.
La última transferencia a otro banco de esa cantidad la hice ayer. Dejé mi cuenta pelada a lo mínimo.
Empecé telefoneando a una oficina cualquiera de La Caixa para informarme sobre el mantenimiento de mis condiciones del Barclays y me atendieron fatal, además de no darme seguridades de nada: "que si depende", "que no sabemos nada", "que ya veremos"...Quedaron en llamarme y ni me llamaron.
Pero esta mañana estuve en la oficina de La Caixa más próxima a mi casa y me aseguraron que me mantendrían todas las condiciones de Barclays sine die, que eso es lo que habían venido haciendo con los clientes de todos los bancos que habían incorporado; que no iban a dejarme marchar como clienta por una comisión. La verdad es que me quedé más tranquila.
A través de banca telefónica solicité que mi oficina de Barclays me enviara por correo las condiciones que tenía con ellos, pero todavía estoy esperando.
Yo también estoy de acuerdo, pero ojo! que usar tarjetas de crédito no significa necesariamente gastar lo que no tienes. Yo las tengo todas de pago inmediato, sin ningún recargo. Solo me sirvo de ellas para comprar por internet, viajar fuera de España o ahorrar cuando echo gasolina. De hecho, solo llevo en la cartera la de débito y la visa cepsa para pagar la gasolina con la tarjeta de carrefour asociada a la visa, pero que no es visa.
Yo tengo 4 y no pago nada por ninguna.
1 visa de débito Barclays. Pago todo con ella, porque prefiero ver todos mis movimientos directamente en la c/c
1 visa de crédito Barclays, para comprar por internet y salir al extranjero.
1 visa de crédito Carrefour, para descuentos en gasolina sobre todo, que se suman a los de 1 visa cepsa.
Cuando viajo al extranjero siempre llevo 2 de crédito, porque en Canadá, por ejemplo, tuve problemas para sacar dinero con la de débito.
Ahora que Barclays pasa a manos de La Caixa, voy a sustituir sus tarjetas de débito y crédito por las de Evo Banco, abriendo una cuenta inteligente en este banco antes de que la Caixa me fría a comisiones tarjetiles. De la Caixa no me puedo librar por la hipoteca que tengo con Barclays, que tiene muy buenas condiciones (euribor + 0,45).
Yo ya estoy abriendo cuenta en EVO, con 600 €/mes que les envie me dijeron que era suficiente. Tengo que mantener la nómina con Barclays por la hipoteca. Hable con La Caixa esta mañana y por lo que me dijeron, son capaces de cobrarme por mantenimiento de cuenta si solo la uso para pagar la hipoteca. Mantendré nómina y recibos con la caixa y a usar tarjetas de Evo.
Yo estoy igual, contenta con Barclays por la carencia de comisiones y demás facilidades que comentais. Tengo una hipoteca remunerada (me dan el mismo interés hipotecario por lo que tenga en cuenta, excepto los 3.000 primeros euros) y que yo sepa no pasó a ninguna caja rural, no me llegó ninguna notificación y el recibo como siempre. Estoy preocupada por las comisiones de la Caixa y no sé a dónde ir. La cuenta expansión del Sabadell puede ser una idea. Aunque si Cataluña se independiza no sé qué pasaría.
No es que BBVA goce de mis simpatías, pero ¿qué puede pasar? Yo tengo un depósito al 4,5 % que me vence en octubre 2016 en la Ex Catalunya Caixa, ¿qué puede pasar? BBVA tiene que mantener las condiciones y por ley tampoco me puede cobrar comisiones en una cuenta asociada solo para el depósito.