Hola Jose, como me pediste, os informo de mis novedades en la apertura de depósito con IIG Bank. En resumen, sigo a la espera y un poco desesperada.
El 27 de junio me confirman que han recibido en regla todos mis papeles y que solo queda pedir referencias sobre mi a mi banco por correo postal. Esas referencias no las envían hasta una semana despues: el 4 de julio.
Al no recibir noticias de ningún lado, hoy me pongo en contacto con mi oficina de Barclays, que me dice que no ha recibido ninguna petición, pese a haber transcurrido 10 días desde su envío, tiempo suficiente. En IIG Bank me comunican que lo han enviado el 4 de julio y que volverán a enviarlo al e-mail de mi oficina de Barclays. En Barclays me crean problemas por no sé qué historias de confidencialidad y de no aceptación de e-mail...Tengo otros bancos que podrían dar referencias de mí, pero no puedo llevar el formulario de referencias directamente, sino que IIG Bank volvería a enviar el formulario por correo postal. En fin, que estoy aburrida. Si esto ocurre para abrir una cuenta no quiero ni pensar lo que sentiría si ocurriese algo parecido para recuperar mi dinero. Estoy pensando en el Mediterranean bank, donde ya tengo la cuenta operativa, aunque en lugar de un 4 % obtenga un 3%. No sé qué hacer, qué me aconsejais?
Hola Evangelista, veo que ya te han contestado: es que las OTEs desaparecieron. Ahora la alternativa es coger el dinero y correr, un cheque nominativo, una transferencia que te puede salir por un ojo de la cara, y la orden de adeudo que comento y empleé en bancos físicos sin ningún problema.
No pretendía crear alarmas, ni mucho menos. Es más, soy una de las que ha reiterado que va a mantener su depósito en el BES hasta vencimiento. Solo lo decía por confrontar opiniones, que es lo que has hecho y te lo agradezco.
El primer ministro de Portugal acaba de afirmar que el estado portugués no auxiliará a quién no ha jugado como debía. Puede referirse exclusivamente al entramado que rodea al BES, teniendo en cuenta su afirmación de solvencia de este.
Yo también me mantendré con 60.000 € hasta febrero 2015, y espero cobrar mi 2,80 %. Recuerdo con Bankia las mismas posiciones catastrofistas. Resistí y gané. Al fin y al cabo, no deja de ser una apuesta mucho menos arriesgada que la bolsa o los fondos de renta variable. Aunque llevamos unos añitos que un simple depósito se está convirtiendo en una inversión de alto riesgo. Quitando el Santander, el BBVA y La Caixa, que no dan nada, no se puede estar tranquilo en ningún sitio.
La orden de adeudo no te cuesta nada. Solo tienes que ir al banco donde quieres llevarte el dinero y pedir que te hagan la orden de adeudo al banco del que quieres sacar el dinero. Ellos saben perfectamente lo que es y como hacerlo. Funciona como la domiciliación de recibos (solo que en el caso que tratamos sería un "recibo" puntual) y, al igual que ellos, el capital queda retenido unos 40 días por si quieres devolverlo. En la práctica no hay ningún problema, a no ser que quieras disponer del dinero inmediatamente, pero si lo que quieres es cambiarlo de banco a cuenta corriente o para abrir un depósito, este sistema es mejor aún que la vieja OTE, en la que te podían tardar una semana tranquilamente en enviar el dinero. Con la orden de adeudo al día siguiente tienes tu dinerito en el banco que te interesa. Si este es un banco online, entonces no lo sé, tendrías que preguntárselo a ellos. Yo lo hice con bancos físicos, concretamente desde NovaCaixaGalicia a La Caixa.
Desde la otra cuenta puedes solicitar una orden de adeudo. Lo tendrás al dia siguiente en el otro banco, aunque bloqueado durante unos 40 días (no lo podrás sacar, pero contará desde el primer día para un nuevo depósito)
Mi caso es similar al de Josetxo: 90.000 € en Bankia en el peor momento y aguanté. Intereses del 4,5 % trimestrales que seguí cobrando en los peores momentos, y capital recuperable sin problemas al vencimiento. Como lo peor había pasado, renové el depósito con intereses similares. Eso sí, jamás abrí un depósito por cantidades superiores a lo que marca el FGD.