Acceder

Participaciones del usuario Consumerista

Consumerista 13/03/25 12:53
Ha comentado en el artículo STS 5/3/25: prescripción de cantidades a reembolsar por la usura de contratos crediticios
La dificultad es que aunque en las demandas, en su caso, se pida la nulidad por dos motivos alternativos, en las sentencias habitualmente se concede por una razón u otra (si bien es cierto que en algunas sentencias también se acumulan los dos motivos de nulidad). Esta sentencia trata de los casos en que la nulidad se declaró por la usura, que, efectivamente, y según esta sentencia, podría tener un sistema de prescripción distinto al de la nulidad por falta de transparencia.
Consumerista 13/03/25 10:16
Ha comentado en el artículo STS 5/3/25: prescripción de cantidades a reembolsar por la usura de contratos crediticios
El problema es que no hay normativa europea que regule tipos máximos de interés o usura. Y el TJUE ya ha declarado varias veces que la Directiva 93/13 no establece un sistema concreto para dejar sin efecto las cláusulas abusivas (que son algo distinto de la usura), sino que queda a criterio de cada ordenamiento interno de los países miembros de la Unión. Por lo tanto, no veo que el TJUE tenga competencia para poder corregir este entuerto.
Consumerista 12/03/25 20:57
Ha escrito el artículo STS 5/3/25: prescripción de cantidades a reembolsar por la usura de contratos crediticios
Consumerista 04/02/25 14:11
Ha escrito el artículo STS 30-1-2025: nulidad de crédito revolving por falta de transparencia. Anatocismo. Condena en costas
Consumerista 27/01/25 20:54
Ha escrito el artículo Sentencia del TJUE de 12/12/2024 sobre el IRPH
Consumerista 20/09/24 12:51
Ha respondido al tema Devolución gastos hipoteca... ¿A alguien de este foro se los han devuelto?
En estos procedimientos hay condena en costas, que da lugar a que el Banco deba pagar los honorarios de procurador conforme a su arancel y los de abogado con el límite del 33% de la cuantía del juicio. Si el abogado cobra más, el cliente sólo tiene que pagar la diferencia.
Consumerista 25/07/24 16:52
Ha comentado en el artículo Sentencia del Tribunal Supremo de 3/4/2024 sobre los informes periciales: cuándo, cómo, qué, límites, impugnación
Es la sentencia 447/2024, de la Sala Primera, del 3 de abril de 2024. Curiosamente, en la actualidad no se encuentra en la base de datos del Cendoj.
Consumerista 24/07/24 13:34
Ha escrito el artículo 1º Encuentro de los pioneros en la protección de los consumidores. Manifiesto del Grupo 51
Consumerista 15/07/24 12:07
Ha comentado en el artículo Delimitación del concepto de consumidor. Consumidor inversor. Sentencia TJUE de 2 de abril de 2020
Depende de una serie de circunstancias, principalmente si ese tipo de inversiones es una actividad habitual o algo un puntual para invertir los ahorros procedentes de otra actividad; si se invierte como persona física que tiene otra actividad laboral o como profesional de las inversiones, teniendo en cuenta que es posible tener dos profesiones.
Consumerista 17/06/24 14:22
Ha escrito el artículo Primer encuentro de los pioneros en la protección de los consumidor.es en España 20-21 junio