Buenas tardes.Estoy buscando un fondo que haga idéntico (o lo más similar posible) papel en mi cartera que el JPM Global Dividend C (Eur) LU0329203144, pues, manías mías, quiero evitar que un fondo pondere por encima del 30% del total de la cartera. Cuando esta circunstancia me ha ocurrido con un fondo indexado, lo he tenido muy fácil pero con un fondo activo me asaltan las dudas.He pensado en el Guinness Global Equity Income Y EUR Acc IE00BVYPNZ31.Os quería pedir vuestra opinión y, a poder ser, alguna sugerencia de fondo de esta tipología (RV Alto Dividendo, riesgo moderado,...) para bajar la ponderación del mencionado JPM Global Dividend que, con la espectacular rentabilidad que viene ofreciendo, se sale de la tabla en mi cartera. Yo contentísimo con el fondo, pero preferiría diversificar el "riesgo gestor".Espero haberme explicado.Muchas gracias Saludos.
Buenas tardes.He leído en la ficha de Ironia que comisión de éxito del 20%.Me echa para atrás esta comisión. Jamás he tenido en cartera un fondo con comisión de éxito pero es que un 20% me parece muchísima comisión. No dudo de que, como he leído por aquí, el fondo es una joya.Saludos Saludos
Buenas tardes.En mi caso (hablo de 2016 a 2021) no podía ordenar traspasos por ser cliente asesorado. Dejándolo de ser ya sí podía ordenar traspasos. Y dejando de ser cliente asesorado me cobraban la custodia y me devolvían las retrocesiones (rebates le llamaban en CaixaBank). Pero, como decía en el anterior mensaje, no llegue a comprovarlo pues en pocos días ya había ordenado los traspasos.Diría que con gran probabilidad esos fondos que tienes en CaixaBank no son clases limpias, por tanto (no soy nadie para aconsejar) si te los llevas a una comercializadora que sí disponga de clases limpias, el ISIN será diferente y por tanto será un traspaso propiamente dicho que se debería ejecutar en una semana más o menos. De ser el mismo ISIN tengo entendido que puede tardar meses en ejecutarse.Saludos
Buenos días.Rescindí el contrato como cliente asesorado de CaixaBank (y por tanto me dí de baja de cliente de banca privada). Al instante me hicieron firmar el contrato de custodia (comisión de custodia para la cartera de fondos, de memoria, del 0'6% ).Esto era un martes y el domingo siguiente (sí, sí en domingo) me daba de alta como cliente de Ironia, atendiendo mis dudas Sara por mail al instante (un domingo por la tarde) y ordenaba los correspondientes trapasos.Anecdóticamente indicar que en los 5 años que fuí cliente de banca privada de CaixaBank en todas las llamadas que me hicieron aparecía la voz en off de "la llamada será grabada.....". Cuando me llamaron para convencerne de que cancelase los traspasos esa voz en off no apareció.Los traspasos se realizaron sin problemas. Supongo que CaixaBank retrasó hasta el máximo de lo legal los tiempos de los mismos.Saludos
Coincido totalmente.Yo jamás participaría en una subasta de estancos, lo puse en el mencionado hilo de Logista, para que se me entendiese "quién tenga el dinero para ganar una subasta y ,con ello, montar un estanco, mejor que invierta ese dinero en comprar acciones de Logista".Dos datos para que quién no este metido en el mundillo, ves dos ejemplos de la regulación: 1) Obligación de tener disponible toda clase de timbre (sellos, contratos, papel de estado....) por muy en desuso que este 2) Obligación de abrir, como mínimo, de lunes a sábado, independientemente de la zona en .a que esté el estanco.También indicar que en las subastas NO pueden participar personas relacionadas laboralmente con el sector.... mejor dicho, si una de esas personas ganase una subasta, tendría un determinado tiempo para desvincularse laboralmente del operador para el que trabajase. Un operador es un estanquero, un fabricante de tabaco, los distribuidores de tabaco....para 2023 se quiere aprovar que también lo sean los fabricantes de máquinas de tabaco.....Saludos
Buenos días.Hago un copy - paste de lo que expuse hace unas semanas en el hilo de Logista.Si alguien quisiese entrar en este sector, a priori es mejor hacerlo comprando una licencia ya existente, por varios motivos: 1) la concesión obtenida mediante subasta es por 25 años, si se compra una licencia y es una "primera venta" la concesión es por 30 años 2) las nuevas concesiones obtenidas mediante subasta de entrada no tendrán segundo canal (máquinas expendedoras) pues los estancos "antiguos" ya han procurado firmar gestiones delegadas con cualquier potencial punto de venta (bar, cafetería, tienda de conveniencia de gasolinera) para blindarse ante esa competencia 3) si se compra una licencia y no se realiza traslado de local los requerimientos del Comisionado nada tienen que ver con las exigencias que van a tener los que hayan obtenido la licencia mediante subasta 4) si se compra una licencia se puede tener bastante claros, des de antes de comprar, el tema de seguros, fianzas, alquiler,....5) el tema de la rentabilidad, nadie puede adivinar el futuro pero si se compra una licencia, el estanquero "vendedor" te puede enseñar (modelo 347) las compras realizadas a Logista, o a cualquier proveedor durante los últimos 5, 10, 15.... años. También te puede enseñar las ventas pero eso ya es muy manipulable.Añado: llevo toda mi vida laboral en Logista.Saludos
Buenos días.Si tenemos un fondo en dólares y se da el caso que se crea la misma clase de ese fondo en euros, no tiene sentido traspasar de la clase en dólares a la clase en euros, verdad? Pues, estaremos unos días fuera de mercado.Si decidimos ampliar la posición en ese fondo, quizá sí que tendría sentido realizar la aportación a la clase en euros, verdad? O tanto da?Un servidor, siempre que puede elegir, en euros y sin cubrir divisa....pero me queda una peñora de la banca privada del banco de toda la vida.Muchas graciasSaludos