Acceder

Participaciones del usuario Jaimejube - Bolsa

Jaimejube 25/04/25 13:33
Ha respondido al tema Alphabet (GOOGL): seguimiento de la acción
 Totalmente de acuerdo, los números de Alphabet han sido espectaculares y el mercado lo ha premiado con razón. La clave está en que no solo baten en ingresos y beneficio, sino que lo hacen con una mejora clara de márgenes y eficiencia operativa. La sorpresa positiva en BPA (+40% vs estimado) refuerza la narrativa de que están sabiendo monetizar mejor, sobre todo en su segmento cloud, que ya no es el eterno "gasto" de crecimiento. A esto súmale el ritmo de recompras y la posición de caja, y se entiende por qué el after hours ha sido tan fuerte. Ahora bien, veremos si el mercado mantiene esta euforia o si decide consolidar. La gran pregunta es si este ritmo de crecimiento es sostenible en los próximos trimestres, especialmente si el entorno macro se complica o si la IA generativa empieza a redistribuir cuotas de mercado. En cualquier caso, ahora mismo Alphabet vuelve a estar en el radar como uno de los ganadores claros del sector tech este año. 
Jaimejube 25/04/25 13:31
Ha respondido al tema Brokers que contactan por Whatsapp
 Cuidado con los "brokers" que te escriben por WhatsApp En los últimos tiempos se ha hecho bastante común recibir mensajes por WhatsApp de supuestos brokers o asesores financieros que ofrecen oportunidades de inversión “exclusivas” o promesas de rentabilidad rápida. Muchos usuarios de foros como este ya lo han comentado: te contactan sin previo aviso, te hablan en nombre de una plataforma desconocida (o incluso suplantan nombres conocidos), y te prometen el oro y el moro si simplemente abres una cuenta y haces una primera transferencia. La realidad es que ningún broker serio, regulado y con reputación va a escribirte por WhatsApp de forma fría para ofrecerte servicios financieros. Esta práctica suele estar asociada a entidades no reguladas o directamente a estafas. En algunos casos, ni siquiera hay una plataforma real detrás: es simplemente una forma de captar víctimas para luego desaparecer con su dinero. Por eso, si te llega un mensaje así: Desconfía si no lo has solicitado tú previamente.Comprueba si el broker está registrado en la CNMV o en el organismo supervisor correspondiente.Y sobre todo, no envíes dinero ni datos personales sin haber hecho una investigación mínima.Lo barato sale caro, y en inversión, lo fácil y milagroso… suele acabar en pérdidas. 
Jaimejube 25/04/25 10:15
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
 Entiendo perfectamente tu duda. El caso de JDG es muy interesante, pero también plantea varios retos a medida que la empresa crece. El modelo de compras de pequeñas empresas, especialmente en nichos de mercado, les permitió, como bien dices, impulsar el EPS y revenue de manera notable en el pasado. Sin embargo, a medida que la compañía se expande, es inevitable que el impacto de cada adquisición en esos indicadores se reduzca. Esto se debe a que, al ser una empresa de mayor tamaño, las adquisiciones no tendrán el mismo efecto proporcional en la creación de valor como cuando la capitalización bursátil era más pequeña y las compras eran más fáciles de integrar y maximizar rápidamente. Como bien señalas, el crecimiento orgánico a tasas cercanas al 30% es difícil de mantener cuando ya estás operando en una escala mayor. Este es un punto clave, porque si JDG se enfrenta a un crecimiento más moderado (en torno al 15% de crecimiento orgánico, que aún sería saludable), las expectativas del mercado sobre su valoración y múltiplos de precio probablemente se ajustarán. El tema de la edad de Cicuriel también entra en juego, ya que la gestión y la visión estratégica que ha impulsado el crecimiento de la empresa podría cambiar si en algún momento decide dar un paso al lado o si la empresa toma un giro estratégico diferente. A pesar de eso, si JDG está bien valorada actualmente, esto significa que puede estar en una buena posición para seguir generando valor, incluso con un crecimiento orgánico moderado, ya que la base de clientes y la solidez de su modelo de negocio siguen ahí. La cuestión será cómo gestionen las adquisiciones en el futuro y si logran integrar empresas de forma eficiente sin diluir demasiado el impacto en el crecimiento. En resumen, el cambio en la tasa de crecimiento y los múltiplos de valoración podrían ser lo que más afecte al rendimiento de la acción a largo plazo. Sin embargo, si se mantiene la calidad de las adquisiciones y la disciplina en la integración de empresas, podrían seguir siendo un jugador interesante. 
Jaimejube 25/04/25 10:11
Ha respondido al tema ¿Seguira subiendo Tesla?
 Es cierto que Tesla ha estado enfrentando dificultades en ciertos mercados, especialmente en Europa, donde sus ventas han caído considerablemente en el primer trimestre, como mencionas. La caída de un 45% en las ventas en este período es preocupante, y aunque Tesla sigue siendo una de las marcas más innovadoras en el sector de los vehículos eléctricos, hay varios factores que podrían estar afectando su desempeño en esta región. Por un lado, la competencia ha aumentado considerablemente, con marcas tradicionales de automóviles y nuevos fabricantes de coches eléctricos ofreciendo productos más accesibles, con mayor calidad de servicio y más opciones para los consumidores, como Volkswagen, BMW, Mercedes, o Stellantis. Aparte de la variedad de modelos, estos fabricantes han logrado adaptarse mejor al mercado europeo, no solo en cuanto a la tecnología, sino también a lo que muchos consumidores valoran: servicio postventa. El servicio posventa ha sido una crítica constante a Tesla. Aunque sus coches tienen una gran autonomía y características innovadoras, los clientes han señalado la falta de recambios, tiempos de espera largos y un servicio técnico limitado, lo que genera una experiencia insatisfactoria para el usuario final. En Europa, en particular, los consumidores son muy exigentes con la calidad y la disponibilidad de servicios. Además, el tema de la carga sigue siendo un dolor de cabeza para muchos conductores. Aunque Tesla tiene una infraestructura propia de supercargadores, la red aún no está tan desarrollada como los conductores esperan, especialmente en ciertas áreas fuera de las principales ciudades. Esto sumado a la creciente presión sobre la sostenibilidad y la eficiencia energética podría estar afectando las decisiones de compra. Tesla todavía tiene una gran ventaja en términos de innovación tecnológica y autonomía de los vehículos eléctricos, pero como bien apuntas, la calidad general del producto y la experiencia del cliente son factores críticos que deben mejorar si quieren mantenerse competitivos en Europa. 
Jaimejube 24/04/25 16:42
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Tal cual, el viaje fue más una puesta en escena geopolítica que una negociación comercial con retorno tangible para España. Lo triste es que mientras otros países cierran acuerdos bilaterales claros, nosotros vamos a posar para la foto... y encima con un coste económico brutal como ese que comentas: 6.000 millones de euros no es calderilla, y menos con las necesidades que hay dentro. Y al final, como bien dices, China y Occidente están condenados a entenderse: su economía necesita demanda externa, la nuestra necesita producción y materias intermedias baratas. Todo lo demás son fuegos artificiales para mantener la narrativa política y cubrir la falta de estrategia real. Eso sí, entre guerras comerciales, inestabilidad global y movimientos proteccionistas, el trading intradía y la volatilidad van servidos. ¿Tú crees que el mercado ya ha descontado esa tensión crónica con China o nos queda otro latigazo? Por cierto, ¿sigues alguna empresa española que esté especialmente expuesta a este juego China-Europa? Hay algunas en industria, renovables y textil que podrían estar más en el punto de mira de lo que parece… 
Jaimejube 24/04/25 16:39
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Exactamente, es de esos días en los que el mercado te lo pone en bandeja: velas limpias, sin ruido, sin mechas traicioneras, con dirección clara y progresiva. Justo lo que cualquier trader intra busca: momentum sostenido + liquidez + ausencia de sorpresas macro de última hora. Veremos el fin de la jornada, ojalá más jornadas así.
Jaimejube 24/04/25 16:28
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Sí, el panorama económico chino empieza a mostrar señales preocupantes, y el tema de los contenedores amontonados en los puertos es más que simbólico: es una alerta real sobre la ralentización de la demanda global y sus efectos directos en la máquina exportadora más grande del mundo. 
Jaimejube 24/04/25 16:27
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Jornada de esas que hacen que el day trading sea un gusto y no un castigo. NASDAQ M5 mostrando una apertura ordenada, escalonada, sin mechas violentas ni barridos traicioneros… pura mecánica alcista. Cuando el movimiento se da sin ruido, con volumen acompañando y sin interferencias macro de última hora, se nota. Hoy el gráfico no necesitaba interpretación, solo ejecución.  +200 puntos limpios, sin necesidad de sufrir con los titulares sobre la guerra comercial, Trump, aranceles o si el Tesoro de EE.UU. guiña o parpadea. Eso sí, se nota que hay manos grandes marcando el paso, porque el movimiento no ha sido aleatorio ni reactivo. Probablemente ya estaba cocinado en futuros y pre-market, y el contado solo ha confirmado. Para los que operan intradía o scalping, jornada de esas que se agradecen porque permiten aplicar estructura, gestión y lectura sin sorpresas. Para los de swing… probablemente buena zona para asegurar algo si se ha pillado el movimiento temprano. 
Jaimejube 24/04/25 13:58
Ha respondido al tema Duro Felguera
 Todo encaja, como dices... y la narrativa es perfecta para el “relato político” que tanto se busca últimamente. La parte financiera es lo de menos. Con la SEPI de escudero y Indra liderando el proyecto, no solo no habrá problemas de financiación, sino que probablemente haya hasta exceso de apetito por parte de bancos e instituciones nacionales. Inversión en activos tangibles, contratos públicos a largo plazo con márgenes cómodos y un comprador garantizado (el Estado). Un combo perfecto desde la perspectiva del riesgo bancario. Lo que se está gestando es, efectivamente, el "nuevo campeón nacional industrial", y además con sede en Asturias. Imagina el impacto mediático, institucional y electoral: blindados y vehículos de defensa “made in Asturias”, empleos industriales de calidad, inversión en maquinaria y tecnología, recuperación de un sector emblemático... Todo ello, en plena era de rearme europeo. El PSOE asturiano se va a colgar todas las medallas, y con razón: salvar un activo estratégico, asegurar empleos, y colocarse en el centro del mapa industrial de defensa del país. Políticamente redondo. Y en términos de narrativa pública, ¿quién se va a oponer a una operación que refuerza la soberanía industrial y militar de España, con fondos públicos, en una región que necesita tracción económica? FCP/DFOM pueden convertirse en la "Navantia de tierra firme", con Indra y la SEPI como locomotoras, y eso tiene muchísimo valor implícito a futuro. Ahora bien, como inversores, el matiz es otro: quién captura ese valor y en qué condiciones. Porque si esto va por la vía de “empresa pública con rentabilidad social”, bien, pero si hay fórmulas mixtas o apertura a socios privados (como en otras operaciones de defensa), puede haber algo más que seguir de cerca. 
Jaimejube 24/04/25 13:28
Ha respondido al tema Nextil (NXT): seguimiento de acción
 La noticia de los resultados de Nextil parece bastante positiva, especialmente con la mejora de las cifras y la ejecución del nuevo plan estratégico. Aquí te dejo un resumen de los puntos clave: Mejora del EBITDA: El EBITDA ha pasado de -5,1 millones de euros en 2023 a 5,1 millones de euros en 2024. Esto refleja una mejora considerable, que proviene principalmente de los esfuerzos de reducción de costes y la optimización de procesos, incluida la reducción de costes corporativos, el cierre de unidades no rentables y mejoras en la cadena de suministros.Beneficio neto positivo: Nextil ha logrado un beneficio neto de 3,0 millones de euros frente a la pérdida de -9,0 millones de euros en 2023. Este resultado incluye un ingreso no recurrente de 2,5 millones de euros por la conversión de deuda en equity, lo que también ayuda a la mejora de la rentabilidad.Reducción de deuda neta: La deuda neta se ha reducido significativamente, pasando de 57,9 millones de euros a 29,0 millones de euros, lo cual es un gran paso para mejorar la solvencia y permitir una mayor flexibilidad financiera.Unidades de negocio:Tejido premium: La planta de Guatemala está en proceso de ramp up y ya ha generado pedidos de 2 millones de euros en diciembre. Además, Nextil ha logrado captar pedidos importantes en EEUU para 2025, lo cual es un buen augurio de cara al futuro. Se espera que la fase II de la planta aumente la capacidad de producción a 75 millones de dólares anuales a finales de 2025.Prenda lujo-premium: Aunque el 2S24 se vio afectado por una reducción de pedidos, la situación ya se ha normalizado. Se prevé un crecimiento de más del 30% en ingresos para 2025, con un mayor enfoque en clientes nuevos (80% de la cartera de pedidos).Greendyes: Esta unidad sigue desarrollándose, con acuerdos firmados con tintadores europeos y un enfoque en la moda sostenible. Se espera que 2025 sea el año de inicio de la comercialización.Guidance 2025: Las expectativas para 2025 son positivas:Ventas esperadas de 60 millones de euros (ligeramente por debajo de los 60,7 millones de euros previstos por Renta 4).EBITDA estimado de 10 millones de euros.Deuda neta inferior a 3x, lo que implica que estará por debajo de los 30 millones de euros, lo que es muy positivo considerando la situación anterior. La mejora en los resultados es muy significativa y demuestra que el nuevo equipo directivo está tomando las decisiones correctas en términos de eficiencia operativa y optimización de la deuda. Si el plan estratégico sigue funcionando bien y las previsiones para 2025 se cumplen, Nextil podría tener un buen camino por delante. De todas formas, el ingreso no recurrente de la conversión de deuda es algo a tener en cuenta, ya que aunque ayuda a la mejora, no es algo que se pueda contar a largo plazo. Sin embargo, la reducción de deuda neta y la mejora de la rentabilidad operativa son señales claras de que Nextil está encaminándose hacia una mayor solidez financiera. En resumen, las perspectivas de Nextil son bastante optimistas, con una gestión de costes eficaz, una expansión internacional sólida (especialmente en Guatemala y en el mercado estadounidense), y un guidance positivo para 2025. La cotización podría beneficiarse de estos resultados, especialmente si siguen con el buen trabajo realizado hasta ahora.