Acceder

Contenidos recomendados por Laserjet

Laserjet 01/04/25 19:55
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
También se puede leer entre líneas que la fabricación de Hidroferol cápsulas blandas está externalizada en este momento y que es la intención asumir la fabricación de manera interna, lo que es relevante o muy interesante suponiendo que esta fábrica reduzca costes frente de fabricación externalizada en uno de tus dos productos estrella actualmente y con las oportunidades de crecimiento los próximos años a nivel mundial.
Ir a respuesta
Laserjet 01/04/25 19:40
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Gracias,Lo cierto es que asumir hasta el 2027 los sobrecostes de mantener las dos fábricas no es la mejor noticia, pero se entiende en un sector en el que la fabricación y las autorizaciones de las agencias lo son todo.Por otro lado, como entiendo que todo este artículo está escrito por la propia FAEs, confirman al mercado que la compra se efectúa sin necesidad de recortar el dividendo previsto. Viene bien recordar que cuando se volvió al dividendo en efectivo tras tantos años mediante el script se hizo bien hincapié desde la empresa que la intención era pagar en efectivo con idea de mantener un payout del 50%, siempre que no fuera necesario recortar ese dividendo para afrontar crecimiento inorgánico (compras) que requirieron de un esfuerzo económico importante. Como ya se ha comentado en el foro, la compra del laboratorio portugués la puede afrontar FAEs "sin despeinarse" y la clave estará en el EBITDA que aporte de manera inmediata desde la fecha que sea efectiva y la capacidad de vender la cartera de productos de la empresa adquirida en los mercados en los que se opera con filiales propias (fundamentalmente las filiales en la América de habla Hispana incluido México, y de manera incipiente en África y Oriente Medio).Saludos
Ir a respuesta
Laserjet 26/03/25 22:13
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Esperemos no se desinfle y consigamos movernos alrededor de los cuatro euros por lo menos, que de FAEs venimos medio foro escaldados (o de su cotización).También puede pasar que se vaya a buscar los 4,50 en una semana, la bolsa es impredecible. Habéis visto otros valores que lo han hecho recientemente: durante meses aburridos y laterales para, de repente, subir un 25% en un mes. Ni mucho menos digo que vaya a pasar, sólo digo que en bolsa pasan cosas de estas.Respecto a la compra... pues es cierro que hemos visto compras anteriores en FAEs que no han despertado esta reacción en la cotización.¿Es buena? ¿Mala? Sólo el tiempo dirá.Como no conocemos la deuda, no sabemos lo que realmente va a salir de caja ahora, pero  entiendo que con la capacidad de generación de  caja de FAEs está adquisición se va a pagar sin despeinarse. Dicen que es líder en oftalmológica en Portugal. Aportará EBITDA desde el momento en que  efectivamente se efectúe la compra, sinergias en Portugal, capacidad de fabricación, mercados en los que colocar productos de FAEs en África donde incipientemente se estaba entrando con medios propios y entiendo que su cartera de productos podrá ser vendida por las filiales hispanoamericanas de Faes.El tiempo dirá. Saludos y suerte.
Ir a respuesta
Laserjet 26/03/25 21:56
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
No voy a entrar en otros debates de los que no tengo información. Pero sí quiero decir que no puedes adquirir el 5% de FAEs en el mercado (que significa retirar un 5% del free float) sin presionar el precio al alza. Por tanto, parece posible pensar que esos volumenes que hemos visto días atrás están pactados previamente, y llevar la cotización a donde la llevaron no parece una casualidad. Lo que me pregunto es por qué para esas operaciones no han utilizado el mercado de bloques.Saludos a todos.
Ir a respuesta
Laserjet 07/01/25 13:52
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Dale un poco de tiempo, el mercado se está enterando ahora, hace unos minutos que FAEs ha informado a sus accionistas. Yo es que soy muy rápido (jejeje).Y sí que reaccionó ligeramente recuperando parte de lo que caía. De todas formas la cotización lo reflejará o no, como siempre en FAEs.Saludos
Ir a respuesta
Laserjet 07/01/25 13:16
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Del hecho relevante deduzco, además, que la fabricación de las cápsulas blandas de Hidroferol, que es la forma de administración estrella y patentada hasta 2035, estaba externalizada hasta el momento. Y que en breve se internalizará, con lo que supongo el producto aportará mayores márgenes (eso siempre es una suposición) y mayor control.Saludos
Ir a respuesta
Laserjet 07/01/25 12:56
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Faes Farma ha recibido la nueva autorización de laboratorio de la Unión Europea incluyendo la nueva planta de fabricación en Derio (Bizkaia), junto con su certificado GMP (Good Manufacturing Practices) de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS).Este certificado permite la fabricación de medicamentos en esta nueva planta para las mismas formas farmacéuticas que en la planta actual de Lamiako-Leioa-Bizkaia y adicionalmente para sticks de líquidos y cápsulas blandas.Por tanto, ya es posible empezar de forma inmediata a presentar las variaciones de Registro por cada producto, primero en España/Europa y después en el resto de países, para el inicio de la comercialización de los medicamentos fabricados en la nueva planta de Derio. A medida que se vayan recibiendo las autorizaciones, la producción se irá trasladando de forma escalonada de una planta a la otra.La nueva planta está situada en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia y con alrededor de 60.000 metros cuadrados de superficie construida, de los que el área de producción farmacéutica ocupa alrededor de 20.000 metros cuadrados. La nueva planta permitirá hasta duplicar la capacidad industrial actual de la planta de Lamiako (Leioa) y podrá llegar a producir más de 100 millones de unidades de medicamentos cada año, gracias a la incorporación de nuevas tecnologías de alto valor y a la excelencia operativa.
Ir a respuesta