Creo que habláis de promociones diferentes. En la anterior existe la duda sobre si es obligado el tener al menos un recibo domiciliado durante todo el período.En la actual, a la que creo que tú te refieres, se puede tirar de la clásica compra de terminal a plazos:https://www.simyo.es/simyo/telefonia-movil/telefonos-libres.htm
Puesssss.... te diría que no, pero no lo sé. En un principio, en DB puedes comprobar que efectivamente ha salido como nómina, por lo que si no ha sido inmediata habrá llegado como tal. Aún así, el saber si han pillado el tinto o no solo se sabe a posteriori, por lo que habría que esperar de todos modos.A ver si lee esto algún compañero que haya experimentado el tema de primera mano y pueda conocer alguna solución para comprobarlo. Quizás en los extractos de la transferencia, pero estoy hablando por hablar.
En realidad, si se aprovecha la devolución de los recibos, la bonificación total es superior en la nueva, salvo excepciones de recibos muy altos:www.rankia.com/foros/bancos-cajas/temas/5784439-que-parece-cuenta-nomina-unicaja?page=209#respuesta_6697306
En las bases del plan actual no se menciona por ningún lado, ni en los requisitos para el padrino ni en otros apartado generales.Ahora bien, como este es un plan que se renueva cada año el sistema parece reconocer una promoción activa, como han comentado otros compañeros, y es necesario cancelarla para poder cancelar la cuenta.Habría que ver si en caso de haber obtenido una bonificación ello implicaría una permanencia asociada, pero me parece muy rocambolesco que te asocien una permanencia a la de otro cliente. ¿Y si tienes varios ahijados...?Las posibles penalizaciones es algo de lo que se cuidan en incluir detalladamente en los contratos, y en el actual creo que no hay ninguna referencia en este sentido.
Puedes leer mi postura en la respuesta que le he dado al compañero. Mala intención ya te digo yo que no había, simplemente apuntar lo que me pareció un leve error en tu inferencia.Como verás en mis respuestas yo me equivoco y mucho, por eso entiendo que aprendo tanto. Lo que ocurre es que hay gente como el compañero que teme que el no saber algo o estar equivocado es algo malo, cuando es la puerta al verdadero aprendizaje; se aprende si uno no sabe o está equivocado pues lo contrario es incompatible conPor ese motivo les parece que anotar un error de un tercero es faltarle al respeto, cuando ni mucho menos; si alguien está inmerso en un error la falta de respeto es no advertirle del mismo. Esto último, denota poca consideración hacia esa persona, y en un foro como este creo que los participantes estamos para ayudarnos los unos a los otros a resolver nuestras dudas; unas veces en un sentido y otras en otro; hoy por ti, mañana por mí.Y lo dicho, ya contarás tu experiencia, que será buena información para compañeros que se unan ahora o a futuro a la promoción, ya que la anterior tenía un formato de abono diferente.
No te preocupes, las promos antiguas aparecen aunque solicites supresión de datos y haya pasado más tiempo, por mi experiencia y la de otros compañeros, aunque no recuerdo que nadie en particular lo haya comentado con este caso de ejemplo.Entre los compañeros hay de todo, quien en el mismo día o al siguiente se adhirieron y quien esperó un tiempo variable en función de lo que consideró.Yo no me preocuparía, si el alta ha sido ahora en febrero saldrás de dudas de la activación durante marzo tras el primer recibo en dicho mes, y sobre el cobro del incentivo a comienzos de abril.
¿Por qué lo dices?, a mí me parece correcto de primeras.¿Cuándo fue la reapertura? Ten en cuenta que la nueva promoción empezaría a contar el siguiente mes, sin influir el día en el que se haya producido la adhesión.Por tanto, en dicho mes y una vez recibido el primer recibo, debería cambiar a "activa" en los días posteriores.