Hola Zack.Sí, existen fuentes de energía cuasi infinitas, el sol, el viento, el agua y ahora el hidrógeno natural. Todo conocido desde hace mucho tiempo, pero el diagrama de energía primaria sigue inalterable. Por algo será ...Un saludo para Erick (el mejor blog de Rankia de lejos). Saludos cordiales.
Si el precio del petróleo sigue subiendo, Occidental será una buena inversión.El problema de WB es que no puede comprar empresas tipo Enquest. Necesita gigantes y entre ellos no hay muchos para elegir. Suele comprar casi en exclusiva empresas estadounidenses. Ya tiene Chevron ...Lo que está claro es que le gusta el sector del petróleo, por mucho que digan que está muerto.Saludos.
Zack, te contesto por aquí.Occidental es una mala empresa del sector del petróleo, beneficiada por los altos precios. En general, la rentabilidad del shale oil es muchísimo más baja que la del petróleo convencional por sus características de rápido declive que obligan a estar invirtiendo continuamente. No queda espacio para remunerar al accionista, ni para eliminar deudas, con lo que todo se reduce a correr en la rueda del hámster, hasta que se agotan las ubicaciones. Como consecuencia de ello, cada cierto tiempo deben comprar otras empresas para aumentar las reservas (menuda megafusión se ha producido en el sector en USA).Tienen la suerte de tener capitalizaciones altas, lo que permite en algunos casos pagar con emisiones de acciones (diluyendo al accionista), para evitar incrementar la deuda.Necesitan precios por encima de 70 dólares para sobrevivir.Saludos.
Por supuesto. Pero soy de la escuela de WB, solo entro en aquellos negocios que puedo comprender (y por lo tanto, distinguir lo bueno de lo malo). Saludos.PD. Comprender un negocio es poder realizar estimaciones de sus beneficios a corto y sobre todo largo plazo.
No me gustan los ETF´s. Si quiero un sector busco por mi cuenta las mejores cerezas y si me equivoco, mala suerte. Un ETF siempre es un promedio (y no conozco el que me has puesto).Estoy esperando los resultados anuales de Coeur Mining, que me parece una excelente opción a estos (o más abajo mejor) precios, para un plazo más largo (cinco o seis años). Es como Hecla pero mucho más barata.Saludos.
Las ventas de eléctricos en Noruega y Alemania no solo no han crecido en 2023, sino que se han hundido. Ambos son líderes en Europa (uno por penetración y otro por volumen total) y dan una pésima perspectiva (aunque reconozco debe ser temporal, al reducir las subvenciones) . Solo China mantiene el tipo. En cuanto a camiones pesados eléctricos y otras maquinarias, si me puedes facilitar el % de penetración, nos haríamos una idea ... (adelanto que es infinitesimal).Saludos.
Lo siento, no es correcto.Los vehículos eléctricos ligeros (coches) consumen unos 25 millones de b/d. El 11% es sobre las ventas actuales, lo que importa es la flota total. Si han vendido 40 millones de coches eléctricos sobre 1.400 millones es un 2,8%. ES decir, todos los coches eléctricos circulando en 2023 ahorran 700.000 b/d, cuando el crecimiento de este año ha sido 2,3 millones de b/d.No tengo ninguna duda que la demanda de petróleo terminará cayendo en el futuro cercano, pero hay que distinguir si cae por la reducción de la oferta o por la sustitución de la demanda por la transición energética.De momento (y en las perspectivas de IEA, EIA, Opep, Rystad, etc) la demanda continurá creciendo con fuerza en 2024-2025, mientras la oferta, a tenor del artículo que he posteado, tendrá dificultades para seguir la demanda.Solo una opinión.Saludos.
No sé si esto responde a tu pregunta.https://www.rankia.com/blog/economia-petroleo-geopolitica/6243120-por-fin-alguien-grito-rey-esta-desnudoHay una parte que comenta sobre como va el coche eléctrico.Saludos.
Tesla esta en proceso de cambiar de ser una empresa de venta de coches eléctricos a una tecnológica global. Sigue siendo pionera en muchos aspectos ...Pero todo tiene un precio.Saludos.